¿Quieres disfrutar de un postre rico, vistoso y que no tenga azúcar? Esta mousse de naranja es perfecta. Es fácil de hacer y queda deliciosa. Además, esta presentación en vasito hace de este postre una solución perfecta para nuestras comidas de fiesta.
Recetas para personas con intolerancias
Cheesecake sin azúcar y saludable
¿Puede una tarta de queso ser saludable y no llevar ni una pizca de azúcar ni de productos lácteos? Pues sí puede. Y para muestra esta deliciosa cheesecake hecha a base de anarcardos y endulzada con dátiles.
Crema de cacao vegana y saludable
Libre de productos animales, saludable y muy rica. Así es esta crema de chocolate y avellanas, perfecta para acompañar tus tostadas o para utilizar en otras preparaciones dulces. ¿Quieres la receta?
Arroz con leche de almendras
El arroz con leche puede ser un postre totalmente apto para veganos, intolerantes a la lactosa y alérgicos a la proteína de la leche. ¿Cómo? Pues elaborándolo con una deliciosa leche de almendras.
Cake pops sin gluten ni leche
Si no puedes consumir gluten ni leche no tienes porqué renunciar a tomar un dulce rico y divertido. Estos cake pops de chocolate son aptos para celíacos y están libres de lácteos. Pero lo mejor no es eso, sino que están buenísimos.
Galletas de avena y plátano veganas
Con esta sencilla receta podréis hacer unas galletas 100% veganas y muy saludables, pues están elaboradas a base de avena, plátano y almendra molida. Cuídate sin renunciar al sabor de unas deliciosas galletas caseras.
Bizcocho de café y chocolate sin azúcar
Si no puedes tomar azúcar, o simplemente no quieres consumirla, esta receta de bizcocho es perfecta para ti. No renuncies a poder disfrutar de la esponjosidad y suavidad de los buenos bizcochos.
Bizcocho de naranja sin leche
Este bizcocho de naranja no contiene ningún producto lácteo, por lo que lo pueden tomar tanto los intolerantes a la lactosa como los alérgicos a las proteínas de la leche.
Recetas para intolerancias: ¿por qué incluirlas?
Disfrutar de la gastronomía tiene que estar al alcance de todos. Por eso, en esta sección encontrarás recetas para personas con intolerancias, alergias o con un estilo de alimentación concreto. Descubre mis recetas para celíacos, intolerantes a la lactosa, alérgicos al huevo, diabéticos, etc.
Sin gluten:
La celiaquía consiste en la intolerancia al gluten, una proteína que contienen gran parte de los cereales: el trigo, el centeno, la avena, la cebada, la espelta o el bulgur. Hay excepciones como el maíz, el arroz, el mijo, la quinoa y el trigo sarraceno.
También existen personas que, sin ser celíacos, no toleran bien el gluten.
Por desgracia, el gluten no solo se encuentra en los productos derivados de los cereales (bollería, pizzas, cerveza…) sino que se esconde en infinidad de productos procesados. Por esta razón es tan importante realizar en casa nuestras propias recetas sin gluten.
Intolerancia a la lactosa:
La lactosa es un azúcar propio de la leche de los mamíferos. La intolerancia a este azúcar se produce cuando el cuerpo no es capaz de segregar la cantidad suficiente de lactasa, una enzima producida en el intestino delgado necesaria para digerir y asimilar la lactosa. En estos casos la lactosa pasa al intestino grueso sin ser descompuesta, lo que origina molestos síntomas como dolor abdominal, gases, diarrea…
Cuando se presenta la intolerancia a la lactosa, es necesario retirar de la dieta la leche y sus derivados: queso, yogur, nata, mantequilla… Actualmente el mercado brinda una gran variedad de productos lácteos sin lactosa, así como otros alimentos sustitutivos como las bebidas vegetales.
El problema de los intolerantes a la lactosa llega a la hora de consumir productos procesados, pues la leche y sus trazas pueden estar ocultas en alimentos como el pan de molde, los embutidos, las pastas… Por eso es muy interesante que hagamos en casa nuestras propias recetas sin lactosa.
Alergia a las proteínas de la leche:
Esta reacción adversa a la leche se produce cuando el organismo genera una respuesta inmunitaria ante la ingesta de productos lácteos mediante la producción de anticuerpos. Los síntomas son parecidos a los anteriormente descritos.
Para este tipo de personas la única solución reside en retirar por completo la leche y sus derivados. Las alternativas se encuentran en las bebidas vegetales, las margarinas o los yogures elaborados a base de soja.
Alergia al huevo:
En esta ocasión, la respuesta inmunitaria del organismo se produce ante al ingesta de huevo. Los síntomas habituales suelen ser reacciones cutáneas adversas y/o malestar gastrointestinal. En ocasiones pueden darse cuadros de problemas respiratorios. Esta alergia puede presentarse ante las proteínas de la clara solamente, la yema, o ambas a la vez.
Los alérgicos al huevo deben retirar por completo este alimento de su dieta. Es muy importante leer el etiquetado de los alimentos procesados, pues el huevo puede estar presente en los productos más insospechados. Hacer recetas sin huevo caseras es la mejor opción cuando se padece esta alergia.
Recetas sin azúcar y diabetes:
La diabetes es una enfermedad caracterizada por la incapacidad del páncreas para producir correctamente insulina. Esta hormona es la que permite a nuestras células metabolizar la glucosa en sangre y obtener energía. El organismo de una persona diabética no puede absorber la glucosa de manera adecuada, por lo que esta se queda circulando en la sangre. Con el paso del tiempo acaba dañando los tejidos y provocando efectos devastadores.
Las personas diabéticas tienen que tener mucho cuidado con su alimentación y suprimir de su dieta los azúcares simples, pues son los que más disparan los niveles de glucosa en sangre. También debe controlar otros hidratos de carbono (pan, pasta, arroz…). En el mercado existen muchos productos libres de azúcares aptos para diabéticos, pero también han de consumirse con moderación. Lo ideal, hacer nosotros mismos nuestros postres sin azúcar.