Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Alergias e intolerancias

Recetas para personas con intolerancias

Muffins de chocolate sin huevo

11 enero, 2015

Muffins de chocolate sin huevo

¿Tu hijo es alérgico al huevo? Pues aquí tienes una deliciosa receta de muffins de chocolate sin huevo para chuparse los dedos.

Alergias e intolerancias chocolate

  • « Página anterior
  • 1
  • 2

Recetas para intolerancias: ¿por qué incluirlas?

Disfrutar de la gastronomía tiene que estar al alcance de todos. Por eso, en esta sección encontrarás recetas para personas con intolerancias, alergias o con un estilo de alimentación concreto. Descubre mis recetas para celíacos, intolerantes a la lactosa, alérgicos al huevo, diabéticos, etc.

 

Sin gluten:

La celiaquía consiste en la intolerancia al gluten, una proteína que contienen gran parte de los cereales: el trigo, el centeno, la avena, la cebada, la espelta o el bulgur. Hay excepciones como el maíz, el arroz, el mijo, la quinoa y el trigo sarraceno.

También existen personas que, sin ser celíacos, no toleran bien el gluten.

Por desgracia, el gluten no solo se encuentra en los productos derivados de los cereales (bollería, pizzas, cerveza…) sino que se esconde en infinidad de productos procesados. Por esta razón es tan importante realizar en casa nuestras propias recetas sin gluten.

Intolerancia a la lactosa:

La lactosa es un azúcar propio de la leche de los mamíferos. La intolerancia a este azúcar se produce cuando el cuerpo no es capaz de segregar la cantidad suficiente de lactasa, una enzima producida en el intestino delgado necesaria para digerir y asimilar la lactosa. En estos casos la lactosa pasa al intestino grueso sin ser descompuesta, lo que origina molestos síntomas como dolor abdominal, gases, diarrea…

Cuando se presenta la intolerancia a la lactosa, es necesario retirar de la dieta la leche y sus derivados: queso, yogur, nata, mantequilla… Actualmente el mercado brinda una gran variedad de productos lácteos sin lactosa, así como otros alimentos sustitutivos como las bebidas vegetales.

El problema de los intolerantes a la lactosa llega a la hora de consumir productos procesados, pues la leche y sus trazas pueden estar ocultas en alimentos como el pan de molde, los embutidos, las pastas… Por eso es muy interesante que hagamos en casa nuestras propias recetas sin lactosa.

Alergia a las proteínas de la leche:

Esta reacción adversa a la leche se produce cuando el organismo genera una respuesta inmunitaria ante la ingesta de productos lácteos mediante la producción de anticuerpos. Los síntomas son parecidos a los anteriormente descritos.

Para este tipo de personas la única solución reside en retirar por completo la leche y sus derivados. Las alternativas se encuentran en las bebidas vegetales, las margarinas o los yogures elaborados a base de soja.

Alergia al huevo:

En esta ocasión, la respuesta inmunitaria del organismo se produce ante al ingesta de huevo. Los síntomas habituales suelen ser reacciones cutáneas adversas y/o malestar gastrointestinal. En ocasiones pueden darse cuadros de problemas respiratorios. Esta alergia puede presentarse ante las proteínas de la clara solamente, la yema, o ambas a la vez.

Los alérgicos al huevo deben retirar por completo este alimento de su dieta. Es muy importante leer el etiquetado de los alimentos procesados, pues el huevo puede estar presente en los productos más insospechados. Hacer recetas sin huevo caseras es la mejor opción cuando se padece esta alergia.

Recetas sin azúcar y diabetes:

La diabetes es una enfermedad caracterizada por la incapacidad del páncreas para producir correctamente insulina. Esta hormona es la que permite a nuestras células metabolizar la glucosa en sangre y obtener energía. El organismo de una persona diabética no puede absorber la glucosa de manera adecuada, por lo que esta se queda circulando en la sangre. Con el paso del tiempo acaba dañando los tejidos y provocando efectos devastadores.

Las personas diabéticas tienen que tener mucho cuidado con su alimentación y suprimir de su dieta los azúcares simples, pues son los que más disparan los niveles de glucosa en sangre. También debe controlar otros hidratos de carbono (pan, pasta, arroz…). En el mercado existen muchos productos libres de azúcares aptos para diabéticos, pero también han de consumirse con moderación. Lo ideal, hacer nosotros mismos nuestros postres sin azúcar.

Busca tu receta de cocina

Banner ebook Código Cocina

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Más recetas deliciosas

Porción de pizza boloñesa casera

Pizza boloñesa, receta fácil y muy rica

Natillas caseras tradicionales en recipientes de barro cubiertas con canela

Cómo hacer natillas caseras, receta fácil

Albóndigas de pescado en salsa

Albóndigas de bacalao en salsa, receta tradicional

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza negra

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza

Madeleines de almendra fáciles colocadas sobre un plato con una tazá de café

Madeleines de almendra, receta fácil

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Contacto

Para contactar conmigo escríbeme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Visita mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 - Código Cocina