Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas saladas » Pastel de salmón y gambas

Pastel de salmón y gambas

5 febrero, 2015 6 comentarios

pastel_salmon_gambas

 

Los pasteles salados son una excelente propuesta culinaria para días de fiesta, comidas informales, cenas de fin de semana… Quedas de maravilla, son vistosos y fáciles de preparar. En esta ocasión yo me he decantado por un pastel de salmón y gambas hecho sobre una base de hojaldre. Si no queremos complicarnos la vida, podemos utilizar las láminas de hojaldre envasado que venden en los supermercados, ya sea congelado o refrigerado. No hay que decir que el resultado será mejor si nosotros mismos hacemos el hojaldre, pero el echar mano de vez en cuando de productos envasados es una solución rápida que nos puede sacar de más de un apuro.

Si no tenemos hojaldre, o no queremos usarlo, este pastel salado también puede hacerse con una base de masa quebrada y quedaría tipo quiche. Puede consumirse tanto caliente como frío, lo que hace de este plato una excelente propuesta para tomarlo como tapa o como aperitivo.

Además, este tipo de pasteles y tartas saladas son una forma ideal de que los niños coman pescado, verduras y esos alimentos que les cuestan un poco. ¡Es una tarta, no un plato de pescado!

Además, el salmón no solo es saludable para tus hijos, sino para toda la familia, ya que contiene los famosos ácidos grasos omega-3, que contribuyen a regular los niveles de colesterol en sangre. Además, aporta proteínas de alto valor biológico y vitaminas del grupo B.

Dicho todo esto, seguro que quieres saber cómo se hace este pastel de salmón y gambas.  ¡Pues vamos a verlo!

Utensilios necesarios

  • Un molde para tartas de unos 26-28 cm de diámetro
  • Unas varillas
  • Un rodillo de cocina para estirar la masa (opcional)

Ingredientes para hacer el pastel de salmón de gambas

  • 1 lámina de hojaldre
  • 1 cola de salmón de unos 400 o 500 gr
  • 150 gr de gambas
  • 400 ml de nata
  • 4 huevos M
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • pimienta
  • sal
  • aceite de oliva

 

Ingredientes para hacer una receta de pastel de salmón y gambas
Ingredientes para hacer pastel de salmón y gambas

 

Cómo se hace el pastel de salmón

  1. Primero, preparamos la tartaleta que nos servirá de base para el pastel. Estiramos la lámina de hojaldre y cubrimos con ella el molde. Reservamos en la nevera.
  2. Precalentamos el horno a 180°.
  3. Después, picamos el ajo y cortamos la cebolla en brunoise, es decir, en dados pequeños y regulares. Calentamos aceite en una sartén, donde doramos el ajo durante un par de minutos. Seguidamente añadimos la cebolla y la pochamos a fuego medio durante unos 12 minutos, hasta que esté bien blandita. En este paso podemos agregar un pellizco de sal para ayudar a que la cebolla vaya soltando el agua.
  4. Cuando esté la cebolla lista, añadimos las gambas y el salmón a la sartén. Salteamos durante un minutito, lo justo para que el salmón comience a tomar color. Reservamos esta preparación.
  5. Seguidamente, batimos los huevos en un bol con la ayuda de unas varillas. No hace falta que cojan mucho aire, que queden como para hacer una tortilla.
  6. Cuando los tengamos listos, añadimos la nata y la mezcla de cebolla, salmón y gambas que habíamos reservado. Hemos de vigilar que esta mezcla haya perdido temperatura, pues no conviene echarla sobre el huevo cuando aún está muy caliente.
  7. Salpimentamos al gusto. Mezclamos bien todos los ingredientes y los vertemos con cuidado sobre la base de hojaldre.
  8. Horneamos nuestro pastel durante unos 30 minutos. Para ver si está hecho, hacemos como con los bizcochos, pinchamos en el centro con un palillo o una brocheta y comprobamos que no sale nada de masa cruda pegada.
  9. Ya solo nos queda sacarlo del horno y degustarlo. Podemos servirlo caliente o frío, según lo vayamos a degustar como aperitivo, como primer plato, etc. 

[box type=”tick”]¡Algunos trucos!

La única dificultad de esta receta está en evitar que la base de hojaldre quede cruda. Para ello es aconsejable cocinar nuestro pastel de salmón y gambas sobre la rejilla del horno, no sobre la bandeja, para que el aire caliente circule mejor. Otro truco consiste en bajar la rejilla uno o dos niveles dentro del horno durante los últimos 10 minutos de la cocción, para que se haga bien por debajo.

[/box]

Recetas saladas gambas, hojaldre, salmón


También te podría interesar...

  • Rollitos de salmón y queso cremaRollitos de salmón ahumado y queso crema: canapés con pan de molde
  • Aperitivo de mousse de salmón con gulasTartaletas de mousse de salmón y gulas
  • Salmón con salsa de naranjaSalmón con salsa de naranja y almendras
  • Hamburguesa de salmón, receta fácilHamburguesas de salmón con mahonesa de mostaza

Comentarios

  1. Fere dice

    6 febrero, 2015 en 00:39

    Precisamente esta semana hicimos aquí en casa un pastel de hojaldre, 😉
    Me apunto este, que tiene una pinta estupenda y encima es de salmón.

    Responder
    • Código Cocina dice

      9 febrero, 2015 en 11:22

      Es que el hojaldre da mucho juego! Muchas gracias por tu comentario.

      Responder
    • transi dice

      6 septiembre, 2017 en 22:03

      Muchas gracias, poneis unas recetas fáciles y están genial

      Responder
      • Código Cocina dice

        7 septiembre, 2017 en 08:12

        ¡Gracias a ti! Me alegra que te gusten.

        Responder
  2. Julia dice

    11 febrero, 2017 en 08:38

    Excelentes recetas faciles y sabrosas ideales para las que no tenemos mucho tiempo..

    Responder
    • Código Cocina dice

      11 febrero, 2017 en 16:21

      Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te gusten las recetas. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Que Recetas

Las recetas más dulces

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión