Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / ¿Qué significa bolear en cocina? ¿Qué es bolear una masa?

¿Qué significa bolear en cocina? ¿Qué es bolear una masa?

(0 Votos - Total: 0/5)
Bolear una masa
Boleando una masa de pan

¿Qué es bolear en cocina?

Seguro que has escuchado este término en algún programa de cocina, o lo habrás leído en alguna revista. Lo cierto es que palabra bolear no encierra mucho misterio.

Bolear significa trabajar una masa y darle forma esférica, es decir, convertir la masa en una o varias bolas. Sin embargo, en muchas recetas el boleado de la masa es un paso fundamental para la ejecución del plato y entraña algún que otro secretillo, por lo que vamos a profundizar un poco más en este término culinario.

Si os gusta acudir al diccionario de la RAE para ver qué dice la Academia sobre los diferentes términos que utilizamos en cocina, en esta ocasión la acepción culinaria de bolear no está recogida en su diccionario.

¿Qué alimentos podemos bolear?

Básicamente podemos bolear cualquier masa, ya sea dulce o salada. Esta masa no tiene porqué ser de pan o repostería necesariamente, sino que también puede estar echar a base de carne, pescado o vegetales.

Por ejemplo, cuando estamos haciendo albóndigas estamos boleando una masa realizada con carne picada y otros aderezos. Para ello es necesario tomar una pequeña porción de masa y trabajarla y prensarla con las manos hasta darle la forma deseada. También podemos proceder de esta manera con otras masas saladas, como una estupenda mezcla de quesos para hacer estas trufas de queso de cabra.

Esta masa también puede estar integrada por ingredientes dulces alejados de la clásica masa panadera. Piensa en unas trufas de chocolate o en unos cake pops tan de moda. En ambos casos tenemos que trabajar la masa hasta hacer unas bolitas, por lo que también cabría aplicar el término bolear en este caso.

Ahora bien, no siempre que trabajamos o presentamos un alimento con forma esférica lo estamos boleando. La idea de bolear implica amasar y trabajar con las manos una masa o alimento. Por eso, si servimos un puré de patata con forma esférica o sacamos unas bolas de helado, no estaríamos boleando ninguno de estos alimentos.

Qué es bolear
Boleando una pequeña porción de masa

 ¿Para qué es necesario bolear una masa?

El boleado de una masa no siempre tiene la misma importancia dentro de una receta. No es lo mismo bolear unas trufas de chocolate que una masa de pan. El presentar unas trufas con forma esférica, aunque es un factor característico de este dulce, no deja de ser algo puramente estético. Sin embargo, el boleado de una masa de pan es un paso fundamental para su elaboración, vayamos a hacer un pan redondo o no.

Bolear masa de pan

Una vez que la masa de pan está trabajada y amasada se le da forma de bola para que repose y fermente. El boleado de la masa elimina las irregularidades de la misma y crea una superficie lisa con la suficiente tensión para evitar que el gas que se forma en el interior de la masa se escape al exterior y esta se nos deshinche. Esto es fundamental, pues ese gas producido durante el fermentado de la masa es el que le aporta la esponjosidad al pan. Sin una buena técnica de boleado las masas levadas no podrían realizar bien este proceso de fermentación.

Esto también es aplicable a masas de panes dulces como puede ser la de brioche, el pan de leche, el roscón de Reyes…

Comentarios

  1. G3ardo hr dice

    30/04/2019 a las 02:38

    Excelente info…

    Responder
  2. sara dice

    25/08/2021 a las 05:14

    muy bueno me ayudo mucho

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Crema de calabaza y boniato

Crema de calabaza y boniato, receta muy rica

Timbal de escalivada y caballa

Timbal de escalivada con caballa

Herramientas digitales para amantes de la cocina

Herramientas útiles para amantes de la cocina que navegan en Internet

Cuáles son los mejores cafés del mundo en 2025

¿Cuáles son los mejores cafés del mundo en este 2025?

Idea de cupcakes para el Día de la Madre

Cupcakes para el Día de la Madre: receta para regalar

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina