
Si tienes un negocio de hostelería y repartes comida a domicilio, sabrás que el envoltorio es tu carta de presentación con tus clientes. Vamos a ver cómo elegir los envases que necesita tu negocio y cómo reforzar tu imagen de marca en cada envío.
¿Por qué es tan importante elegir bien el packaging?
Pedir comida a domicilio ya no es una tendencia, sino un hábito consolidado entre los consumidores. Ya sea por comodidad, por rapidez o por el simple gusto de disfrutar de un menú diferente al de casa, el delivery triunfa cada vez más.
Por eso, un negocio hostelero que quiera cuidar su imagen, ya no solo debe prestar atención a la decoración de su local o a la presentación de los platos, sino también al mensaje que transmite la comida cuando llega a manos de un cliente que la ha pedido a domicilio. Y esto, en gran medida, se consigue a través del packaging.
Ese conjunto de envoltorios y envases al que denominamos packaging no solo protege y mantiene fresco el alimento durante el transporte, sino que también comunica los valores de la marca. El primer contacto que el cliente tiene con el producto es el envase. De ahí la importancia de saber cómo elegir el mejor packaging para tu negocio.
Por suerte, actualmente existen una amplia oferta de materiales y tipos de envases para que cada negocio de hostelería encuentre el más adecuado para sus preparaciones. Desde los clásicos envases de aluminio, hasta a envases ecológicos y compostables elaborados con materiales novedosos, pasando por esas cajas de cartón, bolsas o cajas de pizza personalizadas que te ayudarán a distinguirte entre tanta oferta gastronómica.
Cómo elegir el mejor envase según el material
Envases de cartón
Los envases desechables de cartón son una de las opciones más populares para el reparto de comida a domicilio. Es un material sostenible, que cumple la normativa actual y con el que se fabrica una gran variedad de envases.
Con cartón o cartoncillo se pueden hacer desde barquetas de distintos tamaños, hasta envases para fritos o sándwiches, pasando por todo tipo de cajas para comida rápida como cajas para hamburguesas, pizza, perritos calientes…
A la hora de elegir envases de cartón para un delivery, es necesario asegurarse de que se trata de un cartón resistente, de calidad. Lo ideal es que el interior del envase vaya recubierto de una capa protectora que lo haga apto para transportar preparaciones grasas o con mucho líquido. Sí, también existen recipientes de cartón aptos para sopas o comida china, por ejemplo.
Hay modelos que incorporan tapas transparentes de plástico, lo que permite utilizarlos para ensaladas u otras preparaciones en las que sea importante que el cliente pueda ver el interior. Otra opción son las clásicas cajas de cartón kraft con ventaja, muy prácticas para envasar repostería o elaboraciones tipo sushi.
Envases compostables
Están fabricados con materiales naturales que se degradan de forma segura para el medioambiente, como puede ser la fibra kraft, la fibra de caña de azúcar, la celulosa… Son versátiles y con ellos se fabrican boles, recipientes y envases con tapa, cajas para hamburguesas…
Otros materiales compostables son la madera, que se suele usar para elaborar cajas y barquetas, o el bambú y la hoja de palma, quizá menos frecuentes en los establecimientos de comida a domicilio, pero sí muy usadas para fabricar pequeñas piezas de vajilla que solemos ver en los catering, por ejemplo.
Envases de aluminio
Son muy adecuados para envasar comidas calientes o que contengan mucho jugo, como pueden ser guisos, sopas o pollos asados. Los envases de aluminio ofrecen un sellado óptimo que evita derrames durante el transporte o que la grasa del alimento acabe rezumando.
También son perfectos para preparaciones que necesiten un toque de horno o un gratinado antes de ser repartidas al cliente, como platos de pasta, lasañas…

¿Dónde conseguir el packaging ideal?
A la hora de elegir un proveedor, es fundamental contar con un socio que entienda las necesidades específicas del sector hostelero. A la hora de elegir proveedor, además de asegurarnos de que ofrece la variedad y la calidad de envases que nuestro negocio necesita, también nos debemos fijar en otras cuestiones. Es importante comprobar los plazos de entrega, si el volumen de compra que permite se adapta a tus necesidades o si existe la posibilidad de personalizar el packaging.
Asimismo, también es interesante localizar un proveedor que disponga de una plataforma de compra intuitiva y clara. En este sentido, Punto QPack es una opción a tener en cuenta. Se trata de una tienda online especializada en packaging de comida a domicilio que ofrece gran variedad de envases de calidad, sostenibles y personalizables. Esto convierte a Punto QPack en un aliado estratégico para restaurantes, bares, heladerías y cualquier negocio que ofrezca servicio a domicilio.
La importancia de la personalización en el packaging
Si hablamos de cómo elegir el mejor packaging para tu negocio, además de tener en cuenta el tipo de preparaciones que el establecimiento va a ofrecer, existe otro punto clave a tener en cuenta: la posibilidad de personalizar los envases.
Personalizar bolsas, recipientes y demás elementos ya no es solo una cuestión estética: es una oportunidad para reforzar la imagen de marca y comunicar los valores de la empresa. Imagina que tu cliente pide una pizza, y al recibirla, ve una caja con tu logo, una frase original o una imagen que conecta con tu marca. Ese impacto, aunque sutil, genera recuerdo y ayuda a afianzar la marca.
En resumen, el packaging ha dejado de ser un simple recipiente para convertirse en una parte esencial de la experiencia gastronómica. Elegir los envases adecuados puede mejorar la conservación del producto, evitar contratiempos en el reparto, fortalecer tu marca y diferenciarte de la competencia.