Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / ¿Qué significa mise en place? Explicación con foto y ejemplo

¿Qué significa mise en place? Explicación con foto y ejemplo

(2 Votos - 4/5)
Mise en place para preparar una ensalada de pimientos
Mise en place para preparar una ensalada de pimientos

El término mise en place, también conocida por las siglas MEP, alude a la preparación y disposición de todos los ingredientes y utensilios necesarios para elaborar una receta de cocina o preparar una mesa para los correspondientes comensales. Como bien supones, la expresión Mise en place proviene del francés y significa, literalmente, “puesto en su lugar”.

Existen dos acepciones de este término, la mise en place en cocina y la mise en place en sala, la cual implica la puesta a punto de un comedor antes de empezar un servicio.

Si hablamos de la cocina, una buena mise en place facilita enormemente el proceso de cocinado, pues nos permite visualizar, planificar y organizar la elaboración de nuestros platos. Podría decirse que constituye una especie de guión visual del plato que nos permite ser eficaces en la cocina, respetar los tiempos de cocinado de los alimentos sin agobios y estar atentos a lo que ocurre en cada paso de la preparación de los alimentos.

Preparar la mise en place implica colocar tanto los ingredientes que vamos a utilizar durante el proceso de cocinado como recopilar de cajones y estantes de la cocina todos los utensilios y menaje que vayamos a necesitar. De esta forma no tendremos que enfrentarnos a sobresaltos ni imprevistos: un ingrediente que falta, un pescado que es difícil de limpiar, una batidora que está sucia, etc. Cuando dispongamos los alimentos, estos tendrán que estar ya pesados o medidos, limpios y preparados para su uso. Todo ello evitará que tengamos que improvisar sobre la marcha.

 

Ejemplo de una buena mise en place

Si vamos a hacer un arroz con verduras y conejo, tendríamos que seguir los siguientes pasos antes de empezar a cocinar:

  • Cortar en brunoise todas las verduras y vegetales (ajo, cebolla…)
  • Medir el fumet y el arroz, respectivamente
  • Lavar y trocear el conejo
  • Sacar de donde guardemos el menaje una cazuela, una espátula y una cuchara, por ejemplo
  • Tampoco se nos tienen que olvidar los ingredientes que utilizamos para aliñar y condimentar: sal, aceite de oliva, pimienta, etc.

 

Por todo ello, aunque el término nos suene muy profesional, os recomiendo preparar siempre una mise en place cuando cocinéis en casa. Al principio puede parecer un poco pesado, pero a la larga se gana en tiempo. Y veréis como estáis más relajados y disfrutáis más de la cocina. ¡Es un gran consejo!

Comentarios

  1. pamela dice

    19 abril, 2016 en 15:15

    Cual es la diferencia entre mise en place e ingredientes??

    Responder
    • Código Cocina dice

      19 abril, 2016 en 19:44

      ¡Hola!
      Gracias por el comentario en primer lugar. Es cierto que la foto del artículo despista un poco, pues no es una mise en place completa… ¡Prometo solucionarlo!
      Mise en place es un concepto que consiste en disponer todo lo necesario para elaborar una receta tal y como lo vamos a usar (todo cortado, limpio… ). También incluye los utensilios de cocina.
      En cambio, las fotos que ves en el blog muestran los ingredientes solamente pesados y antes de prepararlos (las verduras salen enteras, por ejemplo).
      Espero haberte ayudado.
      ¡Un saludo!

      Responder
      • Blanca Marin dice

        1 febrero, 2018 en 14:58

        Muchas gracias, interesante

        Responder
        • Código Cocina dice

          1 febrero, 2018 en 18:09

          ¡Gracias!

          Responder
          • Anónimo dice

            24 septiembre, 2018 en 17:52

            preparar una mesa para la elaboracion o preparasion de un alimento poner todo en horde

            Responder
            • Código Cocina dice

              26 septiembre, 2018 en 08:14

              Eso es.

              Responder
            • Edgar Riera dice

              14 diciembre, 2018 en 08:06

              Es correcto, PREPARACIÓN de un alimento y poner todo en ORDEN.
              Ese es el concepto exacto.
              Palabras claves: PREPARACIÓN Y ORDEN.

              Responder
    • Antonio dice

      19 enero, 2018 en 18:38

      Gracias por la esplicacion asin trabajamos más organizados y sin prisas y podremos disfrutar la elaboración de la receta un saludo

      Responder
      • Código Cocina dice

        20 enero, 2018 en 17:30

        Me alegra que mis experiencias os sirvan de ayuda. 🙂

        Responder
    • Ayllen dice

      5 octubre, 2020 en 18:45

      Mise en plase senifica horden
      Y es diferente el ingrediente como decir aser la comia

      Responder
    • Pamela dice

      24 noviembre, 2020 en 18:37

      Mise en place ademas de contar con los ingredientes es tener las porciones justas para la preparación de los platos, lo que permite una mejor organización, además de ahorro de tiempo.

      Responder
  2. Anónimo dice

    28 enero, 2017 en 17:00

    no entiendo+}
    }

    Responder
    • Código Cocina dice

      28 enero, 2017 en 21:08

      Mise en place significa preparar los ingredientes y utensilios que vayas a usar para hacer una receta. Preparar los ingredientes implica pesarlos, cortarlos en trocitos o lo que vayas a necesitar.

      Responder
      • tony dice

        11 mayo, 2017 en 00:37

        buenas tardes, se tiene q calcular el tiempo que conlleva hacer la mise en place en plan de coste plato?

        Responder
        • Código Cocina dice

          11 mayo, 2017 en 12:09

          ¡Hola! Pues no te sé responder, lo siento. No soy profesional de la cocina así que no he calculado nunca el coste de un plato.

          Responder
  3. Maytee dice

    9 julio, 2017 en 02:43

    Graciassss.al fin entendi.esta todo muy claro!!!

    Responder
    • Código Cocina dice

      9 julio, 2017 en 17:58

      ¡Me alegro que te haya servido! Un saludo

      Responder
  4. Jovita Morel dice

    14 julio, 2017 en 00:12

    Gracias !!! La explicación fue clara y concreta.

    Responder
    • Código Cocina dice

      19 julio, 2017 en 09:04

      Gracias. Me alegra haberte ayudado.

      Responder
  5. Yolanda dice

    29 septiembre, 2017 en 03:22

    Muy bien explicado hace poquito empecé un curso de pastelería y no había entendido bien el significado ahora si gracias

    Responder
  6. Código Cocina dice

    29 septiembre, 2017 en 09:48

    ¡Muchas gracias por tus palabras!

    Responder
  7. Pedro dice

    16 noviembre, 2017 en 09:44

    Gracias.te.a explicado.bien un saludo

    Responder
    • Código Cocina dice

      16 noviembre, 2017 en 09:46

      Muchas gracias. Me alegro que te haya servido de ayuda.

      Responder
  8. Anónimo dice

    23 noviembre, 2017 en 11:56

    Que bien ahora ya tengo claro el término

    Responder
    • Código Cocina dice

      24 noviembre, 2017 en 08:36

      ¡Me alegro! 😉

      Responder
  9. Hanly dice

    14 diciembre, 2017 en 22:09

    Como seria el Mise En Place para un evento en este caso un desfile de modas?

    Responder
    • Código Cocina dice

      15 diciembre, 2017 en 12:32

      ¡Hola! No entiendo muy bien tu pregunta. Pues supongo que dependerá del menú, del número de comensales, del estilo que tendrá el evento (desenfadado, formal…)

      Responder
  10. karla dice

    21 febrero, 2018 en 06:55

    cual es la cita Apa de esta pagina es para mi tarea

    Responder
    • Código Cocina dice

      21 febrero, 2018 en 10:17

      ¡Hola! En primer lugar, y aunque yo no sea profesional de la cocina, agradezco que me cites.

      Por otro lado, hace años que no hago trabajos académicos, pero supongo que vale con que cites mi seudónimo (Código Cocina), el año de publicación de la entrada (2015), el título (¿Qué significa mise en place? Explicación con foto y ejemplo) y la url.

      Espero que te pongan buena nota en la tarea. Un saludo.

      Responder
  11. Angy dice

    18 mayo, 2018 en 19:41

    El término mise en place es más común usarlo en la cocina.Se podría decir que así como un cirujano necesita previamente a la intervención, disponer de todo el instrumental necesario sin que falte nada y que esté todo en su sitio, un cocinero necesita hacer lo mismo para que no haya caos en la cocina.Saludos

    Responder
    • Código Cocina dice

      18 mayo, 2018 en 20:19

      Una metáfora muy acertada. Gracias por tu aportación.

      Responder
      • Angy dice

        19 mayo, 2018 en 08:32

        Gracias!.Me gustan las metáforas, me parecen muy didácticas.

        Responder
      • rigoberto dice

        14 febrero, 2020 en 20:19

        excelente metafora, ahora esta mas claro. gracias totales

        Responder
  12. Anónimo dice

    30 diciembre, 2018 en 18:54

    El termino Mise en Place se usa generalmente wn que te prepares todo lo necesario para empezar un servicio. No solo para una receta o mesa. Un servicio en sí. Ya sea cocina sala o cafetería.

    Responder
    • Código Cocina dice

      30 diciembre, 2018 en 20:09

      Efectivamente, eso es lo que explico en este post. No obstante me centro un poco más en el ámbito de cocina porque esto es un blog de cocina.

      Responder
  13. Mario Hernández dice

    13 marzo, 2019 en 00:09

    Muchísimas gracias por la definición de la miseria en place

    Responder
    • Mario Hernández dice

      13 marzo, 2019 en 00:38

      Mise*

      Responder
  14. Estefanis dice

    13 abril, 2019 en 14:03

    Excelente explicación

    Responder
  15. Sonia dice

    21 abril, 2020 en 16:39

    1) disculpe…Para comenzar a trabajar en mi mesa de cocina como sería la circulación de mi mise en place?

    Responder
    • Código Cocina dice

      21 abril, 2020 en 20:53

      Supongo que me estás pidiendo una información de carácter profesional. Ahí no puedo ayudarte, como dice en mi perfil yo no soy profesional de la cocina, el blog está orientado a cocina casera solamente.

      Responder
  16. Abner aliaga sosa dice

    15 julio, 2020 en 03:30

    Puedo Aser un mise en place con el personal de la cosina. O solo se ase mise en place con los alimentos ? Me falta la organización. .? Perdón ..

    Responder
    • Código Cocina dice

      15 julio, 2020 en 08:45

      Hola. No te puedo aconsejar sobre cómo funciona un negocio de hostelería, no soy profesional de la cocina. El blog está dirigido más bien a aficionados.

      Responder
  17. ALICIA ALDAY dice

    4 octubre, 2020 en 02:19

    me quedo mas claro el mise en place, supe que habia dos tipos, como en sala y cocina.
    por todo ello, aunque el termino nos suene muy profesional, los recomiendo preparar siempre un mise en please cuando cocineis en casa. Al principio puede parecer un poco pesado, pero alo largo se gana en tiempo y veras como estaras mas relajado y disfrutaras mas de la cocina ¡ ES UN GRAN CONSEJO! 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner ebook Código Cocina

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Más recetas deliciosas

Porción de pizza boloñesa casera

Pizza boloñesa, receta fácil y muy rica

Natillas caseras tradicionales en recipientes de barro cubiertas con canela

Cómo hacer natillas caseras, receta fácil

Albóndigas de pescado en salsa

Albóndigas de bacalao en salsa, receta tradicional

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza negra

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza

Madeleines de almendra fáciles colocadas sobre un plato con una tazá de café

Madeleines de almendra, receta fácil

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Contacto

Para contactar conmigo escríbeme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Visita mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 - Código Cocina