Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / ¿Qué es una mirepoix?

¿Qué es una mirepoix?

(4 Votos - Total: 5/5)
Hortalizas cortadas en mirepoix
Hortalizas cortadas en mirepoix

¿Qué es una mirepoix en gastronomía? El término mirepoix tiene varias acepciones, pero todas hacen referencia a una mezcla de tres hortalizas cortadas a cubitos, zanahoria, apio y cebolla, que se emplean para aromatizar un caldo, sopa o guiso. En el corte mirepoix o grosso modo, los vegetales suelen tener 1 cm de lado. La forma de este corte no tiene que ser necesariamente regular, pues en ocasiones los ingredientes se retiran de la preparación una vez han dejado su sabor.

La palabra mirepoix sirve para designar al tipo de corte, a la combinación de estas hortalizas, o al caldo que se obtiene al cocinarlas. Tiene su origen en la Francia del siglo XVIII y su acuño se le atribuye al cocinero del Duque Lévis-Mirepoix, embajador de dicho país durante el reinado de Luis XV.

Los ingredientes de la mirepoix son la zanahoria, la cebolla y el apio. Se suele emplear la misma cantidad de cebolla que de apio y el doble de zanahoria. Alguna recetas incorporan también otros vegetales como el puerro, pero un cocinero francés estricto ya no lo consideraría una auténtica mirepoix.

No hay que confundir esta forma de cortar los vegetales con la brunoise o la juliana, pues cada uno tiene su forma de ejecutarse.

Versiones de la mirepoix

A partir de esta receta base existen variaciones de la mirepoix.

  • Mirepoix blanco:  en el que se emplean las hortalizas directamente en crudo. Suele usarse para realizar fumets de pescado y caldos cortos de sabor suave.
  • Mirepoix oscuro: donde los vegetales se saltean o caramelizan previamente en aceite o mantequilla con el fin de aportar más sabor al caldo. En este caso, este suele utilizarse como fondo de carnes y asados.
  • Mirepoix graso: se trata de una versión en la que se le añade alguna grasa como el tocino.
  • Mirepoix Matignon: emplea el hueso de jamón como otro ingrediente para aromatizar el caldo.

Comentarios

  1. Ramón Valera dice

    07/05/2018 a las 14:20

    Excelente artículo, muy didáctico y conciso

    Responder
    • Código Cocina dice

      07/05/2018 a las 15:05

      ¡Muchas gracias!

      Responder
  2. Anónimo dice

    18/02/2021 a las 02:23

    Muy buen resumen. Gracias

    Responder
  3. Marty dice

    31/03/2022 a las 08:26

    Muy buena la información y explicada con detalles gracias así me instruyo en conocer los nombres y origenes

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de leche esponjoso

Cómo hacer bizcocho de leche caliente

Envases sostenibles y personalizados, la última tendencia en comida para llevar

Empanadillas de morcilla y manzana

Empanadillas de morcilla y manzana con piñones

Dorada al horno con patatas

Dorada al horno con patatas, receta fácil

Panna cotta con chocolate Torras

Panna cotta de chocolate sin azúcar, receta fácil

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!