Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / ¿Qué es un coulis?

¿Qué es un coulis?

(12 Votos - Total: 4.2/5)
Coulis de arándanos
Preparando un coulis de arándanos



Un coulis es una salsa con textura de jarabe o de puré fino que se obtiene tras triturar un alimento y colarlo posteriormente. De hecho, el término viene de la palabra francesa «couler» que significa, precisamente, colar.

A pesar de ser una voz francesa, el diccionario de la RAE sí recoge este término. Y lo define así:

Salsa hecha a base de vegetales, como el tomate o el pepino.
Puré o crema de frutas crudas que se emplea para acompañar un postre.

Aunque cuando escuchamos la palabra coulis lo primero que se nos viene a la cabeza es una salsa de frutos rojos napando una tarta de queso, también puede realizarse a base de verduras u hortalizas. Este tipo de salsas quedan también deliciosas y son ideales para acompañar platos salados como carnes, pescados, tartas saladas… Es decir, no nos limitemos a relacionar el coulis solamente con platos dulces, pues esta salsa es más versátil de lo que parece.

¿Cómo se hace un coulis?

Actualmente, los coulis más de moda en cocina son los dulces, realizados a base de fruta y azúcar. Para prepararlo, primero se suele cocinar la fruta a fuego lento junto con el azúcar para concentrar todo su sabor. Después se tritura la preparación y se pasa por un colador o un chino para afinar su textura y retirar las impurezas.

En otras ocasiones no hará falta cocer la fruta para realizar el coulis, sino simplemente triturarla y colarla. Este tipo de elaboración en frío ofrece la ventaja de conservar prácticamente intactas todas las propiedades nutricionales del alimento que estamos preparando.

También es posible preparar un coulis dejando simplemente macerar el alimento junto con azúcar para que lentamente suelte su jugo. Piensa, por ejemplo, en lo que ocurre cuando cortas unas fresas en trocitos, las rocías con un poco de azúcar y las dejas reposar un rato.

Es posible aromatizar un coulis, siempre que el aroma elegido combine bien con sus ingredientes principales.

¿Para qué sirve un coulis?

Los coulis de fruta o de vegetales nos pueden servir para decorar un plato, gracias a los colores tan vivos que suelen tener. También para incorporar diferentes sabores a la receta y, así, aportar matices distintos que sorprendan al comensal. Hay que tener en cuenta que este tipo de salsa tiene mucho sabor, por lo que, a la hora de elegir un coulis u otro para coronar nuestra receta tendremos que pensar en qué ingredientes son los que mejor combinan con el plato.

De la misma forma, pensando en esa conjunción de sabores óptima, intentaremos no mezclar sabores en exceso. Combina, como mucho, dos tipos de coulis para una misma preparación. Por ejemplo, para decorar y realzar el sabor de una panna cotta podemos elegir un coulis de frambuesa y otro de mango, no más.

A nivel casero, la elaboración de los coulis puede ser una buena idea para realizar una receta de aprovechamiento. Puedes sacarle partido esta fruta madura que está a punto de pasarse y convertirla en una rica salsa para acompañar los típicos bizcochos del desayuno o la merienda. Una vez cocida con azúcar y guardada en la nevera, te aguantará mucho más.

Sé imaginativo y prueba a maridar tus platos salados y postres con diferentes salsas y coulis. ¡Juega con los sabores y los colores que nos brindan las frutas y las hortalizas!

Receta de coulis de frutos rojos

Como seguramente ya te habrán entrado ganas de degustar un buen postre acompañado por esta deliciosa salsa, vamos a ver cómo elaborar uno de los coulis más clásicos, el de frutos rojos. Si no encuentras frutos rojos variados, puedes hacerlo solamente de fresas, por ejemplo. Este coulis de frutos rojos nos vale para aportar sabor y color a tartas y otros postres. Su ligero sabor ácido también queda muy bien acompañando a carnes rojas y caza.

Ingredientes para hacer un coulis de frutos rojos

  • 170 gr de frutos rojos (arándanos, moras, fresas…)
  • 45 gr de azúcar
  • 30 ml de agua
  • 20 ml de zumo de limón

 Preparación del coulis

  1. Colocar en un cazo todos los ingredientes y cocinar a fuego lento durante unos 15 minutos o hasta que la fruta esté blanda. Dejar templar un poco.
  2. Triturar finamente con una batidora o con un robot de cocina.
  3. Pasar por un colador para eliminar las pepitas y los restos de piel. El resultado deberá ser una salsa fina y color brillante.
  4. Puedes introducir esta salsa en un biberón de cocina para emplatar tus recetas de forma más cómoda y precisa.

Comentarios

  1. Diego Martin dice

    12/02/2017 a las 02:09

    Muy util y bien explicado. Muchas gracias por compartir.

    Responder
    • Código Cocina dice

      12/02/2017 a las 11:04

      Muchas gracias a ti por leerme. Un saludo

      Responder
    • Mafer dice

      03/09/2019 a las 04:06

      Qué tienen en común las frutas con las que se utilizan los diferentes tipos de coulis?

      Responder
      • Código Cocina dice

        03/09/2019 a las 13:00

        ¡Hola! No entiendo bien tu pregunta, pero supongo que te refieres a que tienen que estar maduras y tienen que ser jugosas.

        Responder
  2. pablusha dice

    05/07/2017 a las 20:32

    excelente receta, rapida y concisa

    Responder
    • Código Cocina dice

      05/07/2017 a las 22:51

      Me alegra que te haya gustado.

      Responder
      • Cony dice

        19/10/2019 a las 03:30

        Hola qué gran receta amo los coulis

        Responder
  3. Elena dice

    09/09/2017 a las 15:03

    Muchas gracias por compartir esta información sobre todo a quienes somos solo aficionados. Quisiera hacerte una consulta: qué tipo de salsa es infallable para servir con lomo de res?

    Responder
    • Código Cocina dice

      10/09/2017 a las 10:08

      ¡Hola! Muchas gracias por tus comentarios, aunque he de decirte que yo tampoco soy profesional de la cocina.
      Para contestar a tu pregunta, eso va en gustos. Las carnes de sabores fuertes suelen combinar bien con salsas de sabor intenso también o con toques dulces. Una reducción de su propio jugo con un poco de vino tinto o dulce es una solución fácil y rica. Pero también puedes optar por un toque más exótico incorporando frutos rojos o frutas como manzana, mango o naranja.
      Una salsa a la pimienta o con algo de mostaza también puede ser buena opción.

      Responder
      • Odette dice

        12/10/2018 a las 14:11

        Salsa de champiñones queda espectacular.

        Responder
    • Yolanda dice

      31/12/2019 a las 17:23

      Coulis de vino tinto!!! La combinación de sabor es maravillosa..

      Responder
  4. Leonardo dice

    20/11/2017 a las 16:03

    # Nota; también podemos elaborar coulis en la reposteria para utilizar como saborizante a una pastelera base. Diremos pastelera base: a la crema pastelera sin modificar.
    Ejemplo: a la pastelera base 1 Lts (repito para que se entienda, estoy hablando de una crema pastelera tradicional ) le agregaremos 100 gr de coulis de fresa, y acabamos de convertir una crema pastelera, en crema de fresa para relleno. Igualmente si utilizamos coulis de Mango en este caso 120 gr x Lts.

    Responder
    • Código Cocina dice

      22/11/2017 a las 10:49

      ¡Muchas gracias por tu puntualización! Gracias a vosotros yo también aprendo cosas. Un saludo

      Responder
  5. Gregorio Delgado Gamarra dice

    28/12/2017 a las 14:03

    Es necesario echar zumo de limón en el coulis de frambuesas.

    Responder
    • Código Cocina dice

      28/12/2017 a las 16:37

      No, no es necesario, pero queda rico 😀

      Responder
  6. Giovani dice

    13/04/2018 a las 14:19

    Muy bueno!

    Responder
  7. Juan Pablo dice

    17/07/2018 a las 04:28

    Que función cumple el jugo de limon en el Coulis de frutos rojos?

    Responder
    • Código Cocina dice

      17/07/2018 a las 08:12

      Dar sabor. Si no te gusta puedes no ponerlo. Un saludo.

      Responder
  8. Odette dice

    12/10/2018 a las 14:15

    Hola
    Me gustaría la receta para hacer un coulis de espinaca por favor.
    Muchas gracias.
    Saludos ?

    Responder
    • Elho dice

      07/08/2020 a las 07:07

      Puedes hacer un coulis tibio de espinaca agregando un fondo protéico de tu preferencia, mantequilla, ajo, hierba fresca y/o seca…
      Todo al gusto y opcional, salvo la espinaca por supuesto

      Responder
  9. Angie dice

    11/04/2019 a las 21:56

    Los coulis dulces pueden acompañar pollo enrrollado? Solo como un toque de decoración ….o apaga el sabor del enrrollado?

    Responder
    • Código Cocina dice

      12/04/2019 a las 07:42

      ¡Hola! Claro que pueden acompañar la carne que tú quieras, pero ten cuidado de no abusar con la cantidad. Además, yo lo haría con un poco menos de azúcar.

      Responder
  10. Sebastián dice

    26/10/2019 a las 18:05

    Que duración tiene esta salsa?

    Responder
    • Código Cocina dice

      27/10/2019 a las 10:52

      Depende de las condiciones de conservación, pero yo no lo dejaría más de 2 semanas. Guardado en la nevera, lógicamente.

      Responder
  11. Nieves dice

    30/12/2019 a las 22:20

    Hola, acabo de hacer un coulis pero noto mucho la acidez del limon. Como puedo rectificar esta acidez?

    Responder
    • Código Cocina dice

      31/12/2019 a las 01:05

      Con un poco de azúcar moreno, por ejemplo.

      Responder
  12. Yolanda dice

    31/12/2019 a las 17:20

    Quiero hacer coulis de vino tinto pero no se las proporciones. me ayudas???

    Responder
    • Elho dice

      07/08/2020 a las 07:09

      Necesitas alguna fruta o vegetal.
      Por definición un coulis no sería de vino tinto sin los ingredientes anteriores

      Responder
  13. camila cerda dice

    16/06/2020 a las 12:56

    muchas gracias

    Responder
  14. Marta dice

    19/11/2020 a las 01:34

    gracias por darme referencias sobre coulis!!!!..acabo de practicar la receta a la cual le agregué clavo de olor y pimienta negra!!!!Riquísimo!!!

    Responder
    • Código Cocina dice

      21/11/2020 a las 13:36

      Muy buena combinación de ingredientes.

      Responder
  15. Max dice

    05/12/2020 a las 15:04

    Muchas gracias. excelente receta.

    Responder
  16. Max dice

    05/12/2020 a las 15:04

    Muchas gracias. excelente receta.

    Responder
  17. Anónimo dice

    13/01/2021 a las 03:17

    Muchas gracias!!!
    Excelente receta y explicación!!!

    Responder
  18. Ivan Alavez dice

    11/02/2021 a las 02:49

    abrio mi panorama…:) gracias

    Responder
  19. Lore dice

    15/04/2021 a las 10:34

    Magníficamente explicado. Me encantó!

    Responder
  20. Liliana dice

    04/05/2021 a las 16:37

    Este tipo de salsa sirve para decorar tortas de cumpleaños etc?, como el chocolate que uno le coloca de una manera que cae. ¿O se le agrega otro ingrediente?

    Responder
    • Código Cocina dice

      05/05/2021 a las 12:25

      No, no es adecuada para hacer ese tipo de decoración, queda demasiado fluida.

      Responder
  21. Angela Rueda dice

    26/05/2021 a las 00:40

    Buenas tardes !
    Se podría hacer un Coulis para un Cheesecake de frutos rojos o Kiwi dejando una parte de la fruta sin triturar ?
    Quedo atenta a su respuesta muchas gracias ☺️

    Responder
    • Código Cocina dice

      26/05/2021 a las 12:20

      Sí, claro. Sería parecido a una mermelada y quedaría rico también.

      Responder
  22. Alethia dice

    14/10/2021 a las 06:03

    Buenas, podrías darme una receta de coulis de naranja y duraznos? Gracias!

    Responder
    • Código Cocina dice

      14/10/2021 a las 13:19

      Puedes sustituir los frutos rojos por el durazno pelado y troceado. Y en lugar de zumo de limón le puedes poner zumo de naranja. Ajusta la cantidad de azúcar en función del dulzor de los duraznos.

      Responder
  23. Larry Linsres dice

    18/10/2021 a las 21:10

    Muchas Gracias por tú explicación estaba en lo correcto

    Responder
  24. Delfina dice

    26/11/2021 a las 15:58

    Muchas gracias por la receta. Puedo hacer un coulis hoy y consumirlo en dos días? O es necesario hacerlo el mismo día?

    Responder
    • Código Cocina dice

      26/11/2021 a las 19:05

      Sí, se puede preparar con un par de días de antelación.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner Quesoteca
Banner ebook Código Cocina

Algo sobre mí

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Más recetas deliciosas

Profiteroles rellenos de nata montada

Cómo hacer profiteroles rellenos de nata

Cómo hacer patatas a lo pobre

Cómo hacer patatas a lo pobre, receta fácil

Ensalada de mango, aguacate y salmón ahumado

Ensalada con mango, aguacate y salmón ahumado

Pastas árabes de almendra y agua de azahar

Pastas árabes de almendra y agua de azahar

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2022 - Código Cocina