Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?

¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?

(1 Votos - Total: 5/5)
Trabar una salsa con harina de maíz, maicena
Trabar una salsa con harina de maíz

Trabar consiste en aportar consistencia a una salsa o crema mediante de la adición de algún tipo de espesante o bien, de la acción del calor. Gracias a esta técnica de cocina se consigue una salsa de textura más densa y espesa.

En esta ocasión, este término culinario sí está incluido en el diccionario de la RAE, que lo define de la siguiente manera:

Espesar o dar mayor consistencia a un líquido o a una masa mezclando bien sus componentes.

Ligar o espesar son sinónimos de este término culinario.

¿Cómo se traba una salsa?

Una salsa se suele trabar con alguna fécula, como harina de trigo, harina de maíz (Maicena) o patata. En ocasiones la receta requerirá algún otro elemento de ligazón, como pueden ser los huevos o la nata. Si se trata de guisos de legumbres, especialmente en el caso de las fabes, es muy común espesarlos triturando algunas de las propias legumbres que ya están cocinadas y añadiéndolas al caldo.

Otra forma de espesar una salsa o caldo es dejarla al fuego hasta que, por evaporación, se reduzca la proporción de agua de la misma.

En cocina es muy frecuente utilizar los roux como espesantes. Un roux es una mezcla de harina y grasa que ha sido previamente tostada y cocinada. Un buen truco es tener guardados en el congelador unos cuantos cubitos de esta preparación y añadirlos a nuestros guisos cuando queramos ligar la salsa.

Riquísimas carrilleras en salsa de Pedro Ximénez
Carrilleras al Pedro Ximénez con su salsa bien trabada

Procedimiento para trabar salsas

El procedimiento para trabar o ligar salsas es muy sencillo. Justo al final del proceso de cocinado del plato se añade la ligazón con la que queramos espesar la preparación. Se mezcla o remueve poco a poco a fuego bajo hasta que adquiera la consistencia deseada.

En el caso de elegir una fécula como espesante es aconsejable disolverla previamente en agua. De esta forma evitamos desagradables grumos. En el caso de la harina de maíz, esta agua será siempre fría.

Siempre habremos de esperar al momento final de la cocción para trabar o espesar la salsa, ya que, durante el cocinado, el calor hace que el agua de la preparación se evapore y se vaya espesando poco a poco por sí mismo. Solo al final de este proceso podemos comprobar cuál es la textura final del plato y podremos calcular cuánto espesante necesitamos para conseguir la densidad en la salsa que estamos buscando. Nunca añadiremos la ligazón al principio o en mitad de este proceso, pues puede que al final nos quede una salsa o caldo demasiado denso.

Comentarios

  1. Gonzalo dice

    16/02/2019 a las 02:25

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos y de manera tan clara!
    Saludos!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de leche esponjoso

Cómo hacer bizcocho de leche caliente

Envases sostenibles y personalizados, la última tendencia en comida para llevar

Empanadillas de morcilla y manzana

Empanadillas de morcilla y manzana con piñones

Dorada al horno con patatas

Dorada al horno con patatas, receta fácil

Panna cotta con chocolate Torras

Panna cotta de chocolate sin azúcar, receta fácil

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!