Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Postres de cuchara / Arroz con leche de almendras

Arroz con leche de almendras

11/02/2017

(1 Votos - Total: 5/5)
Arroz con leche de almendras
Arroz con leche de almendras

¿Quieres preparar arroz con leche pero tienes intolerancia a la lactosa o a la proteína de la leche? Pues esta receta es tu solución, porque gracias a ella aprenderás cómo hacer arroz con leche de almendras de manera muy fácil.Su sabor es muy parecido al postre tradicional, pues los toques de cítrico y canela también están presentes, y lo puede consumir todo el mundo, incluso los veganos.

Índice (toca para acceder)

Toggle
  • Utensilios para hacer arroz con leche de almendras
  • Arroz con leche de almendras. Cantidades para 3 o 4 raciones
  • Cómo hacer arroz con leche de almendras paso a paso
  • Trucos para hacer arroz con leche cremoso
    • Otras recomendaciones para hacer el arroz con leche de almendras
    • Variaciones de este arroz con leche de almendras

La combinación de canela y limón en los postres es una de mis preferidas. Me encanta el sabor de cualquier receta aromatizada con estos dos ingredientes, así que el arroz con leche me parece uno de los postres más deliciosos que existen. La versión que te propongo en esta receta, al sustituir la leche de vaca por leche de almendras, adquiere ciertos matices algo distintos al de toda la vida. No obstante sigue estando delicioso y, si eres fan de este postre como yo, te encantará.

Para hacer un arroz con leche perfecto hay que conseguir que quede cremoso. Es cierto que el punto de cremosidad va a gustos, pero como norma general tenemos que intentar que el grano quede blandito y la mezcla bien amalgamada. Más adelante te cuento un par de secretos para conseguirlo.

A mí se me está haciendo la boca agua al pensar lo bueno que estaba este postre. Así que, como una imagen vale más que mil palabras, vamos a ver paso a paso cómo hacer arroz con leche de almendras cremoso y apto para casi todo el mundo.

Utensilios para hacer arroz con leche de almendras

  • Cazuela amplia
  • Cuchara de palo
  • Cuchillo afilado o pelador para quitar la piel de los cítricos

Arroz con leche de almendras. Cantidades para 3 o 4 raciones

  • 1 litro de leche de almendras sin azúcar añadido
  • 180 g de arroz tipo bomba (de grano redondo)
  • 120 g de azúcar
  • 1 o 2 ramas de canela (según su tamaño)
  • la cáscara de 1 limón
  • la cáscara de 1 naranja de zumo
  • 1 pizca de sal
  • canela en polvo para espolvorear por encima

Ingredientes para hacer arroz con leche de almendras
Ingredientes para hacer arroz con leche de almendras

Cómo hacer arroz con leche de almendras paso a paso

  1. Lava bien y pela la naranja y el limón. Procura quitar solamente la parte coloreada de la cáscara y dejar la parta blanca, que ya sabemos que amarga un poco.
  2. Calienta la leche de almendras en una cazuela junto con las pieles de los cítricos y las ramitas de canela. Déjala infusionando durante unos minutos y, cuando comience a hervir, apártala del fuego.
  3. Retira las cáscaras de naranja y limón. Puedes dejar los palitos de canela, pues es más fácil retirarlos después.
  4. Añade el arroz y la pizca de sal. Vuelve a colocar la cazuela en el fuego y cocina el arroz a fuego suave durante unos 40 minutos aproximadamente. Es importante que vayas removiendo el arroz cada cierto tiempo para que no se pegue al fondo del recipiente. Esto también te ayudará a que el arroz suelte su almidón y quede más cremoso. Según se vaya terminando la cocción el líquido de la preparación se irá evaporando, por lo que será más importante que lo remuevas casi constantemente. Estate al cuidado para que no se pegue.
  5. Pasado ese tiempo, añade el azúcar y deja que se cocine todo durante otros 5 minutos aproximadamente.
  6. Una vez el arroz con leche de almendras tenga la consistencia que a ti te gusta retíralo del fuego y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Cuando esté templado, guárdalo en la nevera hasta que esté bien frío.
  7. Sirve el arroz con leche y decóralo con canela en polvo. 

Cortar la piel del limón y la naranja
Cortar la piel del limón y la naranja
Infusionar la leche de almendras con los cítricos y la canela en rama
Infusionar la leche de almendras con los cítricos y la canela en rama
Agregar el arroz
Agregar el arroz
Cocer el arroz hasta que esté blando y cremoso
Cocer el arroz hasta que esté blando y cremoso

Trucos para hacer arroz con leche cremoso

El secreto de todo arroz con leche, ya sea con leche de vaca o cualquier otra de origen vegetal, es que quede cremoso. Para lograr este fin, muchas personas incorporan un poco de nata a la leche o un trocito de mantequilla al final de la cocción. En este caso no podemos acudir a estos dos derivados de la leche para aportar cremosidad al postre, aunque si es posible seguir otras recomendaciones. Estas son igualmente válidas en la elaboración de la versión tradicional.

  • El primer consejo consiste en no lavar el arroz antes de cocinarlo. De esta manera conseguirás que el almidón se encargue de ligar la textura del postre. Para conseguir este efecto de ligazón es importante que lo remuevas frecuentemente, de manera parecida a cómo harías con un risotto.
  • Otro truco reside en añadir el azúcar al final de la cocción. Si la añades al principio, el azúcar impide que el grano del arroz se cocine de manera adecuada. Por eso lo mejor es incorporar el azúcar al final.
Arroz con leche de almendras cremoso
Arroz con leche de almendras cremoso

Otras recomendaciones para hacer el arroz con leche de almendras

  • En cuanto a la cremosidad y la consistencia de este dulce, cada uno tenemos nuestros gustos. Ajusta la proporción de leche y arroz en función de si lo quieres más o menos espeso.
  • Yo prefiero retirar las pieles de los cítricos antes de incorporar el arroz, pues luego me resulta un poco complicado encontrar los trocitos de cáscara antes de servir el postre. Si tú lo prefieres, puedes hervir el arroz junto con la canela y las pieles de la naranja y el limón. Le dará algo más de aroma.
  • No sé si te habrás fijado en ese detalle, pero en la receta indico que he empleado la leche de almendras sin azúcar. De esta manera puedo ajustar yo el dulzor del postre a mi gusto. Fíjate bien en el envase que compres, pues es muy habitual que este tipo de leche vegetal incorpore azúcar entre sus ingredientes. Si ya la tienes en casa y, efectivamente, lleva azúcar, añade un poco menos de la cantidad que te indico y prueba al final de la cocción el arroz para ver cómo queda.
  • Por último, no te olvides de añadir la pizca de sal. Aunque estemos haciendo un postre, la sal es un potenciador de sabores y nos ayuda a realzar el dulzor del arroz con leche.

Variaciones de este arroz con leche de almendras

  • Esta receta es apta para veganos y personas que no pueden o no desean beber leche. Sin embargo, los alérgicos a los frutos secos la deben evitar. Si es tu caso, puedes elaborar esta misma receta con otra leche vegetal como soja, avena, arroz…
  • Como puedes ver en las imágenes yo decoré mi arroz con leche con un poco de canela molida. Otra opción, muy típica de Asturias, es espolvorear un poco de azúcar por encima y quemarla como si fuera una crema catalana. De esta manera obtenemos una capa de caramelo crujiente en la superficie del arroz que está deliciosa.
  • Hay personas que le suelen echar media vaina de vainilla a la leche para infusionarla con ella también. Si te apetece puedes probarlo.
  • En esta receta he empleado cáscara de limón y naranja. Si lo prefieres puedes optar por aromatizar el arroz con leche solo con uno de estos cítricos.

Postres de cuchara canela

Más artículos y recetas de cocina

  • Muffins de calabaza y chocolateMuffins de calabaza y chocolate
  • Receta de tarta de manzana fácilTarta de manzana fácil y rápida
  • Receta de mantecados de canelaMantecados de canela, receta casera
  • Pan de CalatravaPan de Calatrava, receta del pudin típico de Murcia

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    04/12/2017 a las 16:38

    Muy buena la receta de arroz con leche de almendras. La probaré para ver cómo sabe, que tengo curiosidad.

    Responder
    • Código Cocina dice

      05/12/2017 a las 08:49

      ¡Anímate! No sabe igual que el tradicional, pues se nota el toque a fruto seco, pero está también muy rico.

      Responder
  2. Sara dice

    08/04/2018 a las 12:20

    No entiendo lo del agua,en ningún momento hablan de agua,pero leo le siguiente.

    » Según se vaya terminando la cocción el agua de la preparación se irá evaporando, por lo que será más importante que lo remuevas casi constantemente. Estate al cuidado para que no se pegue.»

    Discúlpenme,cuanta cantidad de agua hay que poner,y en que momento.

    Responder
    • Código Cocina dice

      08/04/2018 a las 20:04

      Hola. No me he explicado bien. Me refería al agua que contiene la propia leche, no es que haya que añadir agua extra. Voy a corregir la entrada. Gracias por la puntualización.

      Responder
  3. fabiola dice

    26/03/2020 a las 13:15

    hola hay algún producto vegano para darle cremosidad, o puedo utilizar margarina vegetal?. gracias

    Responder
    • Código Cocina dice

      27/03/2020 a las 16:09

      No creo que con margarina vegetal quede bien. Si lo quieres más espeso, prueba a darle unas vueltecitas al arroz para que suelte un poco de almidón (tipo risotto).

      Responder
  4. Sarah dice

    22/12/2020 a las 21:53

    Gracias, lo voy a hacer como sustituto de la sopa de almendras que se hace en Nochebuena en casa, ya que yo no puedo tomar lactosa ni pan. Me has he salvado el postre y estoy segura que queda riquísimo gracias a tus buenos consejos!! un besazo

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de queso ricotta y limón, muy jugoso

¿Por qué no suben los bizcochos? Errores más frecuentes

Receta de pudin de pan y leche condensada

Pudin de pan y leche condensada

Receta de crepes de espinacas fácil

Crepes de espinacas: receta fácil y rápida

Estofado de ternera con patatas

Estofado de ternera con patatas, receta tradicional

Muffins de chocolate sin huevo

Muffins de chocolate sin huevo

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina