Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / ¿Qué es una farsa en cocina?

¿Qué es una farsa en cocina?

(2 Votos - Total: 5/5)
Pimientos del piquillo rellenos de atún
Pimientos del piquillo rellenos de atún

Una farsa es una mezcla de ingredientes troceados y sazonados, que pueden estar crudos o cocinados, la cual se utiliza para rellenar otro alimento como carnes, pescados, aves, pastas o verduras. Por tanto, la palabra farsa, en cocina, se suele utilizar como sinónimo de relleno.

Los ingredientes que integran la farsa suelen ir amalgamados con algún tipo de salsa o grasa, para crear una masa compacta que permanezca en el interior de la preparación que queremos rellenar y le aporte humedad. Para tal fin se suelen utilizar alimentos como pan remojado, huevo, tocino, etc. Es importante que su textura sea homogénea, sabrosa y aromática, pues será la qué aporte el carácter al plato.

Si te preguntas de dónde viene esta palabra te podemos decir que es un préstamo del francés farce, voz que tiene su origen en el latín y deriva de farcire, que literalmente significa «rellenar». De aquí que el vocablo farsa también haga alusión a una pieza teatral que se intercalaba en obras dramáticas y servía de interludio.

Aunque la RAE no recoge esta acepción en su diccionario, es un término culinario ampliamente aceptado en el mundo gastronómico.

¿Qué tipos de farsas hay?

Los ingredientes que pueden integrar una farsa son muy diversos. Las más típicas son las realizadas a base de productos cárnicos, pero es posible también realizar una farsa con vegetales únicamente, frutos secos, etc. Como hemos comentado, el papel de aglutinante de la farsa también lo pueden desempeñar alimentos muy variados. En función de la combinación de ingredientes tendremos un tipo de farsa u otro. Incluso algunas combinaciones de alimentos determinadas, más asentadas en la tradición culinaria, han conseguido su propia denominación, como ocurre con la duxelle o la mousseline. Vamos a ver en qué consisten.

A grandes rasgos podemos distinguir tres grandes grupos de farsas.

Farsas magras

Son las elaboradas a base de verduras, hortalizas y legumbres principalmente. Se suelen amalgamar con mantequilla, salsa de tomate, miga de pan… Tienen poca proporción de materia grasa, por lo que resultan más ligeras. Todos los ingredientes suelen ir picados finamente.

Dentro de este grupo nos encontramos farsas como:

  • La duxelle de relleno: cuyo ingrediente principal son los champiñones.
  • La farsa americana: utilizada para rellenar aves pequeñas como las codornices y elaborada con tocino, cebolla, miga de pan y condimentos variados.
  • La farsa para hacer terrina de verduras

Farsas grasas

Las carnes y los pescados son sus principales ingredientes. Sirven para rellenar aves, carnes, pescados, tartaletas… Son preparaciones más untosas que han de cocinarse previamente a fuego suave para conseguir la textura suave y amalgamada que deseamos. En este grupo encontramos algunas farsas como:

  • La farsa mousseline o muselina: que contiene huevos o nata en su composición y tiene una textura ligera. Se suele utilizar para rellenar pescados.
  • La farsa a gratín: realizada a base de hígado, tocino… Una parte de la farsa se dora en el horno.
  • La farsa de pescado

Farsas diversas

Realizadas con carne de ternera o cerdo a las que se le añaden otros ingredientes como los frutos secos, hierbas u otros aliños para saborizar. Se utilizan en rellenos de aves, vacuno y cerdo.

Cuánto puede dar de sí el relleno de una carne o unas verduras, ¿verdad? Si quieres pasar de la teoría a la práctica y ver algunos ejemplos de recetas que incluyen farsas en su elaboración, hecha un vistazo a estos pimientos del piquillo rellenos de atún o a estos calabacines rellenos de carne picada.

Así que, si alguna vez te has preguntado ¿qué es una farsa en cocina?, espero que el diccionario de Código Cocina te haya resuelto la duda.

Comentarios

  1. chef lucero dice

    15/03/2017 a las 05:09

    me gusto su explicacion muy clara y precisa, gracias

    Responder
    • Código Cocina dice

      15/03/2017 a las 08:40

      ¡Gracias a ti!

      Responder
  2. Lizandro dice

    13/12/2017 a las 05:57

    Receta de farsa de pollo.

    Responder
    • Código Cocina dice

      15/12/2017 a las 14:25

      Tomo nota de la sugerencia para hacer una receta con farsa de pollo.

      Responder
  3. Netalis Almonte dice

    20/09/2018 a las 11:59

    Muy interesante.

    Responder
    • Código Cocina dice

      20/09/2018 a las 12:07

      ¡Gracias!

      Responder
  4. Gerardo Aires dice

    17/12/2018 a las 10:44

    Muy clara la explicación. Muchas gracias.

    Responder
  5. Aurora dice

    27/12/2018 a las 00:12

    Muy bien explicado, gracias. Se lo había oído muchos años a mi madre sobre el pavo trufado, y no sabía de dónde venía ese término ni el significado exacto.

    Responder
  6. yosi dice

    05/03/2019 a las 21:49

    Excelente! enhorabuena me ha ayudado muchísimo

    Responder
  7. Fanny dice

    28/03/2019 a las 01:38

    Disculpe, es muy buena la informacion pero, ¿Cuando fue publicada? me podria decir por favor

    Responder
    • Código Cocina dice

      28/03/2019 a las 08:51

      La página fue creada originalmente en enero de 2015.

      Responder
  8. Alberto Vengoechea dice

    02/06/2019 a las 14:07

    Muy bueno…!
    Vale la pena destacar que viene del termino frances «farce», que significa relleno, paralelo al genero teatral «farsa», que nació como pequeñas obras teatrales que se introducian como intermedio en otras más grandes o principales

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Crema de calabaza y boniato

Crema de calabaza y boniato, receta muy rica

Timbal de escalivada y caballa

Timbal de escalivada con caballa

Herramientas digitales para amantes de la cocina

Herramientas útiles para amantes de la cocina que navegan en Internet

Cuáles son los mejores cafés del mundo en 2025

¿Cuáles son los mejores cafés del mundo en este 2025?

Idea de cupcakes para el Día de la Madre

Cupcakes para el Día de la Madre: receta para regalar

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina