
Seguro que esta receta os va a encantar a todos aquellos que tenéis niños. Se trata de unas palmeritas de jamón y queso hechas con hojaldre. Un plato rápido de hacer, fácil, vistoso… ¡y muy rico! ¿Qué más se puede pedir? Solo necesitas cuatro sencillos ingredientes: una lámina de hojaldre, jamón de York (jamón cocido, jamón dulce…), queso y un huevo. Ya está. Además, para que tus hijos no se aburran, puedes ir variando los rellenos y crear varias versiones de ellas.
Estas palmeras rellenas de jamón y queso son muy versátiles. Si las preparas para alguna celebración infantil, como cumpleaños o meriendas, los niños disfrutarán de lo lindo con ellas. A ser una receta tan fácil, puedes hacerlas también para la cena, por ejemplo. Acompañadas de un plato de ensalada o un poco de verdura, tendrás un menú completo y equilibrado.
Para realizar esta receta yo utilicé una lámina de hojaldre de las que se pueden comprar en cualquier supermercado. No obstante, si tienes tiempo y ganas, por supuesto que te animo a que lo prepares tú mismo. Si vas a comprar el hojaldre asegúrate que la forma de la plancha sea rectangular, pues también las venden redondas. De esta forma aprovechamos mejor la masa.
Anímate a preparar estas palmeras saladas. Cuando las pruebes seguro que no necesitas la excusa de los niños para hacerlas de nuevo….
Utensilios necesarios para hacer palmeritas de jamón y queso
- Un cuchillo grande y afilado para cortar las palmeras
- Papel de hornear
- Bandeja de horno
- Un pincel de cocina
- Un rodillo (opcional)
Ingredientes para hacer las palmeritas de jamón y queso
- 1 lámina de hojaldre rectangular
- 6 lonchas de queso de sándwich (yo usé un paquete de 175 g)
- 3 lonchas grandes de jamón de York o jamón dulce (o unos 180 g aproximadamente)
- 1 huevo

Elaboración. Cómo hacer palmeritas de jamón y queso
- Antes de empezar con la receta tendremos que sacar el hojaldre de la nevera con unos 15 minutos de antelación. Esto permitirá que esté más manejable y podamos trabajarlo mejor.
- También es necesario precalentar el horno a 190 ºC.
- Desenrollamos la lámina de hojaldre sobre la encimera de la cocina. Podemos dejarla con el papel vegetal en el que viene enrollada. Si ha perdido un poco la forma, podemos darle un par de pasadas con el clásico rodillo de amasar.
- Colocar las lonchas de queso.
- Sobre ellas, disponemos las lochas de jamón de York, cubriendo bien todos los huecos.
- Ahora toca enrollar la masa de hojaldre desde los extremos hacia el centro. Hazlo ayudándote del papel vegetal. Para que las palmeras queden gorditas, coloca la plancha de hojaldre delante de ti en horizontal. Si la colocas en vertical te saldrá más cantidad de palmeras, pero más pequeñas. Echa un vistazo a las fotos de abajo para ver bien cómo se hace, pues en este caso una imagen vale más que mil palabras.
- Cortamos la masa de hojaldre en porciones de 1 cm de grosor aproximadamente y las vamos colocando sobre la bandeja de horno cubierta con el papel vegetal. Les damos un poco de forma con los dedos. Aunque veas que la primera palmera que cortas y la última, es decir, el principio y el final del rulo de hojaldre, quedan un poco peor, no es necesario que las deseches, pues luego en el horno el hojaldre crece y no se notan los bordes irregulares. Tú dales su forma de palmera y listo. Coloca las palmeras con algo de separación entre sí, pues el hojaldre crecerá un poco en el horno.
- Batimos el huevo y pintamos las palmeras con la ayuda de un pincel de cocina. Hay que pintarlas por toda su superficie y también por los bordes.
- Por último hay que hornear las palmeras durante unos 20 o 25 minutos a 190 ºC.
- Cuando estén hechas y doraditas, las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla. ¡Listas para comer!
Ya hemos visto que las clásicas palmeritas de hojaldre no tienen por qué ser siempre dulces, ¿verdad? Ahora vamos a repasar la receta en imágenes.








Consejos para preparar palmeritas de jamón y queso
- Es mejor degustar las palmeras calentitas o templadas. Frías pierden un poco desde mi punto de vista.
- Para hacer estas palmeritas nos vale casi cualquier queso. Eso sí, procurad que no sean demasiado fundente, pues se puede desparramar en exceso durante la cocción de las palmeras.
- Cortad las palmeras con un cuchillo grande y bien afilado para evitar que se os desmoronen o se os rompan. Un truco para evitar que el cuchillo no deslice bien por la masa es limpiarlo con un trapo húmedo cada dos o tres cortes.
- Si usáis hojaldre comprado, tened en cuenta que no siempre el papel que lo envuelve es apto para el horno. Si lo es, las palmeras se pueden hornear perfectamente sobre él.
- Si no te sale el enrollado del hojaldre, haz pequeños dobleces hasta llegar al centro de la masa. Después de cortar las palmeras les das un poco de forma con la mano y listo. Te quedarán muy bien igualmente.
Variaciones de estas palmeritas de jamón y queso
La receta de palmeras de jamón y queso que veis aquí es un plato pensado para los niños, por lo que está elaborado de la forma más sencilla posible para que les guste a todos. No obstante, esta receta admite muchas variaciones. Aquí os dejo algunas ideas.
- Para hacer estas palmeras yo he utilizado una capa de queso y una capa de jamón York. No obstante, se pueden realizar con dos capas de jamón para que queden más sustanciosas. No recomiendo poner dos capas de queso porque quedarían demasiado grasiento. Al menos, para mí gusto. Tampoco recomiendo hacerlas con jamón serrano, ya que creo que quedan demasiado saladas.
- Se puede sustituir el jamón dulce por lonchas de bacon, o bien, combinar ambos.
- Para hacerlas más jugosas añadid una capa finita de tomate frito.
- Podemos hacer una versión italiana de las palmeritas. Para ello utilizaremos queso mozzarella en lugar de queso de sándwich y añadiremos unas aceitunas negras bien picadas y un poco de orégano al relleno. ¡Buenísimas!
- ¿Tienes semillas de sésamo? Pues impregna el hojaldre en ellas antes de cortar las palmeritas.
Más recetas con hojaldre
Si te has quedado con ganas de ver otras recetas en las que poder usar ese hojaldre que tienes por casa, aquí tienes más ideas. Echa un vistazo a esta receta de pastel de salmón y gambas, por ejemplo. O, si prefieres algo dulce, no te pierdas estos mini croissants de chocolate o esta tarta Tatin tan deliciosa.
Hola buen día,deben riquisimas…. Como puedo asee las palmeritas dulces..
Hola! Muy fácil. Primero, extiende la masa sobre un poco de azúcar que habrás espolvoreado sobre la encimera. Después sigue el mismo procedimiento pero, en lugar de jamón y queso, espolvorea más azúcar. Una vez horneadas las puedes bañar con chocolate.
Hola voy a probar hacerlas el fin de semana como sopetón con un aperitivo deben de quedar bárbaras gracias
¡Pruébalas! Espero que te gusten. Un saludo.
Perdón por mi ignorancia pero como es la receta para la masa hojaldre?oh donde puedo comprarla?
En muchos supermercados la tienen. Suele estar en la sección de refrigerados, donde tienen las masas para pizza, por ejemplo. ¡Un saludo!
Si llega a ser la masa comprada y resulta que hemos comprado por error una redonda… se pueden hacer en vez de palmeritas, medialunas … una vez que se puso el queso y jamón sobre la masa, se corta en porciones como una pizza y se va enrollando desde el medio hasta los bordes, dando luego la forma de medialuna. Lo digo esto porque así se aprovecharía mejor el hojaldre… Suelo ser despistada al comprar.
¡Buena solución! Te dejo un enlace donde explico cómo hacer medialunas de chocolate.
https://www.codigococina.com/mini-croissants-chocolate/
Lo puedes hacer así, rellenando cada porción, o como si fuera una pizza. El único problema que le veo a la solución que me comentas es que el queso se saliera demasiado y quedara un poco pringoso. Pero será cuestión de probar, pues nunca lo he hecho así.
¡Espero que te salgan bien! Un saludo.
hola, buenisima idea. se pueden frezar?
¡Hola! Yo creo que sí, pero no te quedarán tan crujientes. Lo ideal sería calentarlas en el horno en el último momento para que vuelvan a tomar consistencia.
Gracias Por compartir tus talentos con nosotros voy a prepararlos tan pronto me sea posible,se even deliciosos.
¡Muchas gracias a vosotros!
Me encanta las palmeras de jamón y queso las voy a hacer el finde
Espero que te gusten. ¡Un saludo!
Acabo de hacerlas para mis nietos .quedaron exquisitas. Mil gracias .ojala sigas produciendo recetas tan faciles y ricas.
¡Qué bien que les gustaran a los niños! Muchas gracias.
Ya saque una masa para hacerlas hoy…les contaré, desde P.R.
Espero que te queden muy bien. ¡Un saludo!
Una delicia y muy faciles, me encantaron, sigan subiendo recetas faciles y ricas, saludos
¡Muchas gracias! Me alegra que te gustaran las palmeras. Un saludo
SE VEN RICAS Y PRACTICAS PARA HACER ,QUE LINDO RECETAS FACILES UN ABRAZO !!!
¡Muchas gracias por tu comentario! Un saludo
QUE LINDA IDEA PARA SABOREAR LAS PALMERITAS DE UNA MANERA DIFERENTE!
TE HAGO UNA PREGUNTA PUEDO COMPRAR LA TAPAS PARA PASCUALINA HOJALDRADAS PARA HACERLAS SI NO CONSIGUIERA LA MASA HOJALDRADA?
¡Hola!
Nunca he probado la pascualina hojaldrada, así que no sé cómo es exactamente la masa… Yo creo que sí es posible que sirva, ya que ambas masas son hojaldradas, aunque no te lo puedo asegurar al 100%. Lo siento.
es lo mismo las masas de pascualinas perdón por la ignorancia
¡Hola!
Aquí en España no se comercializa habitualmente la masa de las pascualinas, por lo que no sé exactamente qué textura tiene. No obstante la buscaré, pues ya tengo curiosidad, jeje… Pero de momento no puedo garantizar que el resultado sea el mismo. Por lo que he podido ver, se trata de una masa hojaldrada también, por lo que es probable que también se puedan hacer las palmeritas con ella y que salgan ricas. Pero ya os comento que yo no lo he probado.
Un saludo
Tratare de hacer las Se ven sabrosas
¡Gracias por tu comentario! Inténtalo, ¡están ricas!
Ya las hice y gustaron mucho. Gracias
¡Muchas gracias! Qué bien que te hayan gustado las palmeritas.
Si las arrollas sobre azúcar, te quedan caramelizadas
Sí, muy buena idea. Estas palmeritas son muy versátiles. ¡Gracias por leerme!
Muy buenas y practicas recetas!!!!
¡Gracias! Me alegra que te gusten.
muy lindas recetas hojalde casero me interesa Uruguay la masa comprada es cara
Gracias por la receta, parece sencilla, la harè.
¡Gracias a ti por leerme! Sí, prueba la receta de las palmeras. Ya verás como te gusta. Un saludo.
Se puede preparar con otra masa?
¡Hola! Nunca lo he probado, pero creo que quedarían bien con pasta brick o filo. Son dos tipos de masas que vienen presentadas en láminas finas y quedan muy crujientes. La textura no quedará igual, pero creo que estarán ricas.
El papel para hornear es papel encerado?
Sí, es papel encerado. En algunos países creo que también se conoce como papel manteca. Si no tienes, también se puede engrasar la bandeja del horno con mantequilla (manteca) o aceite. El caso es que las palmeritas de hojaldre no se nos peguen.
Hola,
Tengo una duda. ¿ Se deben pintar con huevo por las 2 caras?. Es que yo las hice hace poco y el lado que daba al papel del horno y que no pinté se me quedó muy raro y feo. Gracias.
¡Hola!
Yo las pinté solo por una cara, por la de arriba. Es normal que el lado que queda sobre el papel del horno salga más feo porque se aplasta, la masa no sube por ahí. Así que creo que no merece la pena pintarlas por ambos lados, pero prueba para ver si a ti te gusta más cómo quedan.
Un saludo y muchas gracias por tu comentario.
Hola! Me encantó la receta. Quisiera prepararlas para el cumpleaños de mi hijo. Puedo hacerlas un día antes y calentarlas al momento de servirlas? Gracias y saludos
Sí que se puede, pero no quedarán tan crujientes como recién hechas. Si no tienes más remedio, te recomiendo que las calientes en el horno unos minutos a 180 ºC. No lo hagas en el microondas, pues el hojaldre se reblandece demasiado.
Hola voy a provar a hacerlas están muy bien pero como sugerencia estaría bastante mas completa la receta si pusieses un vídeo
Gracias
En cuanto tenga los medios necesarios subiré vídeos. Gracias por tu sugerencia
Hola que Buena pints tienen Garcia’s las probate este finde
¡Espero que te gusten! Un saludo
Hola. Me gustan mucho sus recetas aunque tengo el problema que hay muchas ocasiones que no encuentro los ingredientes necesarios para realizarlas. Por ejemplo, para hacer esta en concreto no encuentro el lugar donde vendan las láminas de hojaldre. Vivo en Bogotá (Colombia) y me gustaría hacerls ya que se acerca el baby shower de mi hija y como aperitivo quedarían muy bien. Que consejo me dan?. Quedarían bien con otra masa más sencilla de encontrar?. Gracias de antemano por su respuesta.
¡Hola! Puedes probar a hacerlas con masa de pan, por ejemplo. Quedarían distintas, eso sí, más tipo bollito, pero seguramente estarán ricas. Te adelanto que yo no las he probado a hacer así.
También puedes optar por hacer la masa de hojaldre tú mismo, aunque es algo más laborioso. Te dejo un enlace de otro blog donde lo explican muy bien:
https://www.marialunarillos.com/blog/2013/11/como-hacer-masa-de-hojaldre.html
Un saludo y muchas gracias por leer el blog.
Me encantan la palmeras pero me gustaría que dieran los pasos para prepararlas uno en casa.me encantan todas las recetas.
Espero que den los pasos para Acer la masa de ojaldre uno mismo en casa
.la quiero aprender aserla .porfa
Dos comentarios más arriba tienes un enlace donde te explican como preparar hojaldre. Muchas gracias por el comentario y me alegra que te gusten las recetas.
Esas palmeritas se ven ricas y fáciles, las voy a hacer
Muchas gracias. Es una de las recetas que más gusta del blog, así que te animo a hacerlas. Un saludo.
Gracias vamos a ponerlo en practica
¡Espero que te gusten las palmeritas!
Pero ami se me desparrama mucho el queso no se cual usar ya use el de dos tipos y me paso igual
¡Hola!
Pues no sé qué decirte. En general a todos los que me comentan esta receta les salen bastante bien. Es normal que el queso se salga un poco al derretirse, pero debería mantener cierta consistencia. Se me ocurre que pruebes con uno light, que como tiene menos porcentaje de materia grasa tenderá a derretirse menos.
Espero que si las vuelves a hacer te queden mejor. ¡Un saludo!
Me encantó la receta! La prepare hoy lo único fue que no puse papel vegetal y Se me pegaron 🙁 pero me quedaron ricas igual
¡Hola! La próxima vez prueba a engrasar bien con aceite la bandeja del horno, a ver si se pegan un poco menos. Un saludo.
Hola, las hice para el cumpleaños de mi nieta y les gustaron mucho a todos. Un acierto. Un saludo
¡Muchas gracias! Me alegra que os gustaran. Un saludo.