Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Bizcochos / Bizcocho de coco con glaseado

Bizcocho de coco con glaseado

10/06/2021

(7 Votos - Total: 5/5)
Trozo de bizcocho de coco glaseado con la miga tierna y esponjosa.
Bizcocho de coco glaseado

Este bizcocho de coco con glaseado es perfecto para desayunar o merendar. Queda tierno, esponjoso y con un sutil aroma a coco que hace difícil no tomar un segundo pedacito.

El coco es uno de mis ingredientes favoritos en repostería. Se puede usar en infinidad de preparaciones y aporta una textura muy interesante. Como muestra de ello te traigo una receta de bizcocho de coco rallado, un delicioso dulce donde esta fruta tropical es la protagonista.

Como puedes ver en las fotos, es un bizcocho de coco esponjoso en el cual la miga queda muy tierna y algo suelta. El sabor a coco es suave y muy agradable. Para potenciar un poco más el dulzor y aroma del bizcocho, por encima lleva un glaseado fácil de hacer que nos permite decorarlo con poco esfuerzo.

Si te gusta utilizar este ingrediente, te invito a que eches un vistazo a recetas como este bizcocho de coco y piña, a estas ricas galletas de coco o a estas sencillas bolitas de coco y chocolate.

A mí se me está haciendo la boca agua, así que ahora mismo te cuento cómo hacer bizcocho de coco con glaseado. ¿Me acompañas?

Ingredientes para hacer bizcocho de coco rallado con glaseado

  • — PARA EL BIZCOCHO —
  • 3 huevos L
  • 270 g de harina
  • 200 g de azúcar blanca
  • 150 g de leche de coco
  • 150 g de mantequilla
  • 60 g de coco rallado
  • 2 cucharaditas de impulsor*
  • 1 pellizco de sal
  • — PARA LA DECORACIÓN —
  • 120 g de azúcar glas (preferiblemente industrial)
  • 2 cucharadas de leche de coco
  • 1 cucharada colmada de coco rallado

* Al impulsor también se le conoce como levadura química, levadura Royal, polvos de hornear, etc.

Ingredientes para hacer bizcocho de coco dispuestos en diferentes recipientes
Ingredientes para hacer bizcocho de coco
Ingredientes para hacer glaseado de coco dispuestos en diferentes recipientes
Ingredientes para hacer glaseado de coco

Antes de empezar con el bizcocho de coco

  • Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Por tanto, deberás sacar los que tengas en la nevera un poco antes de comenzar con la receta.
  • Engrasa un molde alargado y cúbrelo con papel de horno. Este engrasado previo es para ayudar a que el papel se pegue a las paredes y lo puedas colocar con más facilidad. El molde que yo estoy usando es metálico y tiene 28 cm de largo.
  • Precalienta el horno a 170º con calor arriba y abajo, sin ventilador.
  • Para hacer la receta yo voy a usar una amasadora con el accesorio de varillas. También puedes usar un robot o una batidora de mano. Si no tienes ningún electrodoméstico de este tipo puedes hacerlo a mano, aunque te costará un poco más.

Cómo hacer bizcocho de coco esponjoso

  1. Empieza por batir la mantequilla con el azúcar hasta que se vuelva blanquecina.
  2. Añade los huevos de uno a uno. No incorpores el siguiente hasta que el anterior esté completamente integrado.
  3. Agrega la leche de coco y bate un poco más.
  4. Incorpora el coco rallado. Vuelve a batir hasta que se integre.
  5. Ahora añade la harina tamizada junto con el impulsor y el pellizco de sal. Mezcla todo suavemente con una espátula hasta que no veas restos de harina. Este último paso también lo puedes realizar con el electrodoméstico que estés usando siempre que lo pongas a la velocidad más baja que tenga. No conviene batir la masa en exceso.
  6. Deberás obtener una masa algo densa que, al contrario de lo que ocurre en otras masas de bizcocho, no será completamente lisa debido a que hemos incorporado el coco rallado.
  7. Vierte la masa en el molde que habías preparado previamente. Alisa bien la superficie.
  8. Hornea el bizcocho a 175º durante 50 minutos aproximadamente. El tiempo exacto dependerá de tu horno y del tipo de molde que estés usando. Para saber si el bizcocho está hecho, clava un palillo en la parte central y comprueba que sale limpio.
  9. Cuando esté listo, saca el bizcocho del horno, desmóldalo cuando ya no queme y deja que se enfríe por completo.

Mantequilla batida con azúcar en kitchen aid
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté blanquecina y esponjosa
Masa de bizcocho a la que se añaden huevos y leche de coco
Incorporar los huevos y la leche de coco
Añadir el coco, la harina, el impulsor y la sal a la masa de bizcocho
Añadir el coco rallado, la harina, el impulsor y la sal a la masa de bizcocho
Masa de bizcocho de coco dentro de un molde
Verter la masa en el molde
Bizcocho de coco casero recién salido del horno
Hornear el bizcocho de coco casero

Hacer el glaseado de coco y decorar el bizcocho

  1. Tamiza el azúcar glas para eliminar los grumos que suele tener.
  2. Añade las dos cucharadas de leche de coco y mezcla muy bien hasta obtener una textura homogénea. Puedes hacerlo con una cuchara, no es necesario que uses ningún electrodoméstico. El glaseado debe quedar bastante espeso pero si ves que está demasiado pastoso puedes añadir un pelín más de leche de coco.
  3. Vierte el glaseado por la parte superior del bizcocho y deja que vaya resbalando poco a poco hasta cubrirlo. Es importante que el bizcocho esté completamente frío antes de decorarlo.
  4. Con el glaseado aún húmedo, espolvorea coco rallado por encima.
  5. Deja que el glaseado se seque por completo antes de comer el bizcocho.

Glaseado de coco hecho con azúcar glas y leche de coco
Mezclar los ingredientes del glaseado hasta obtener una crema densa
Bizcocho de coco cubierto con glaseado
Cubrir el bizcocho con el glaseado y espolvorear con coco rallado
Bizcocho de coco de aspecto esponjoso
Bizcocho de coco esponjoso

Consejos para hacer el bizcocho de coco glaseado

  • Para hacer el glaseado es preferible que uses azúcar glas comercial en lugar del que hacemos en casa. La razón es que este azúcar es mucho más fino y nos permite hacer glaseados en los que no se note nada el grano del azúcar.
  • Si todos los ingredientes no están a la misma temperatura es posible que la masa se corte cuando agregas los huevos. Es preferible que esto no ocurra, pero si se te ha cortado la masa no es necesario que la tires. Sigue con los demás pasos de la receta y asegúrate de que todos los ingredientes se mezclan bien.
  • Puede ocurrir que la parte superior del bizcocho esté ya tostado pero el interior permanezca crudo. En ese caso puedes cubrir la superficie del bizcocho con papel de aluminio para que no se queme.
  • Conserva el bizcocho a temperatura ambiente cubierto con film transparente o papel de aluminio para que no se seque. Eso sí, antes de guardarlo espera a que el glaseado se seque por completo.
  • ¿Es posible hacer este bizcocho de coco húmedo en un molde redondo? Sí, claro. Solo debes tener en cuenta que el tiempo de horneado probablemente sea menor.

¿Cómo saber si un bizcocho está hecho?

Como ocurre en casi todas las recetas de bizcochos, el tiempo de horneado que te indico es orientativo. El número exacto de minutos dependerá del termostato de tu horno, del tamaño del molde que uses, de su material de fabricación, etc.

Por eso, cuando el tiempo de cocción indicado en la receta esté llegando a su fin, abre el horno e inserta un palillo o brocheta en la parte más alta del bizcocho. Si sale limpio y sin restos de masa cruda pegada, está listo. También notarás que la sensación al sacar el palillo es algo distinta. En un bizcocho que aún está crudo notarás que el palillo se pega un poco. En cambio, en un bizcocho ya horneado, el palillo sale con más facilidad.

Bizcochos coco, leche de coco

Más artículos y recetas de cocina

  • Trufas de coco y leche condensadaBolitas de coco y chocolate
  • Crema de lentejas con curry y leche de cocoCrema de lentejas con curry y leche de coco
  • Bizcocho de coco y piñaBizcocho de coco y piña, esponjoso y fácil
  • hornear galletas de coco caserasGalletas de coco caseras

Comentarios

  1. manuel dice

    26/06/2021 a las 03:55

    hola, me pareció muy interesante el blog, me resulto muy útil, en este sitio encontre mas información que espero sea de ayuda https://espanadiario.net/moda-consumo/mejores-blogs-cocina-espanoles

    gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!