Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas de postres » Otros dulces » Bolitas de coco y chocolate

Bolitas de coco y chocolate

7 abril, 2020 5 comentarios

Bolitas de coco y chocolate
Bolitas de coco y chocolate

Gracias a esta receta de bolitas de coco y chocolate podrás preparar un dulce delicioso en muy poco tiempo. Son perfectas para tomar de postre o para darse un capricho dulce a media tarde. Si te gusta el coco tanto como a mí, te encantarán.

El coco, el chocolate y la leche condensada son los protagonistas de esta receta. Con estos tres ingredientes no hay nada que pueda salir mal, ¿verdad? Además, la elaboración de estas trufas de coco y chocolate es apta para todos los públicos. Si tienes niños en casa y quieres tenerles un rato entretenidos, deja que te echen una mano.

Con las cantidades de ingredientes que te indico más abajo obtendrás unas 12 o 13 bolitas más o menos. Son poquitas, así que si en casa sois varios quizá tengas que hacer más cantidad. En cualquier caso, vamos a ver cómo hacer bolitas o trufas de coco y chocolate.

Ingredientes para hacer bolitas de coco y chocolate. Cantidades para 12 o 13 unidades aproximadamente

  • 100 g de coco rallado
  • 130 g de leche condensada
  • 180 g de chocolate negro (de tipo fondant o especial para postres)
  • 1,5 cucharadas de aceite de coco (o aceite de girasol)
  • chocolate blanco para la decoración

Ingredientes para hacer bolitas de coco y chocolate
Ingredientes para hacer bolitas de coco y chocolate

Cómo hacer bolitas de coco y chocolate

Prepara la masa de las bolitas de coco

  1. Mezcla el coco rallado y la leche condensada hasta formar una masa. Su textura deberá ser firme pero no demasiado seca.
  2. Tapa el recipiente donde hayas hecho la mezcla con un poco de film y déjalo reposar en la nevera unos 20 minutos. Así el coco se hidrata ligeramente con la humedad de la leche condensada.
  3. Saca la masa de la nevera y forma bolitas iguales. Un buen truco para que todas sean del mismo tamaño es pesar las porciones. Las mías pesaban 18 gramos cada una.
  4. Vuelve a tapar las bolitas y deja que reposen en la nevera otros 20 minutos más o menos.
Mezclar el coco con la leche condensada
Mezclar el coco con la leche condensada
Masa de bolitas de coco
Así debe quedar la textura de la masa
Masa de trufas de coco
Tapar la masa resultante y dejar que repose
Bolitas de coco
Formar las bolitas con las manos

Baña y decora las bolitas

  1. Mientras reposan las bolitas, aprovecha para derretir el chocolate negro al baño María. También lo puedes hacer en el microondas. Mientras lo derrites añade también el aceite de coco y mezcla bien ambos ingredientes.
  2. Cuando las bolitas de coco estén bien frías, báñalas en el chocolate. Existen unos utensilios especiales para bañar trufas y bombones pero yo no los tengo, así que usé un par de tenedores de postre.
  3. Tras bañar cada bolita deja que el exceso de chocolate escurra. Seguidamente, deposítala en una superficie lisa que habrás cubierto con papel de horno.
  4. Deja que el chocolate se endurezca. En principio no hace falta que las metas en la nevera, pero si en tu cocina hace calor o tienes algo de prisa, refrigéralas durante unos minutos.
  5. Una vez frías vamos a decorar las bolitas o trufas de coco. Para ello derrite el chocolate blanco al baño María o al microondas, como prefieras.
  6. Con una cucharita de postre coge un poco de chocolate y viértelo sobre las trufas haciendo rayitas.
  7. Finalmente, deja que el chocolate blanco se enfríe y… ¡a disfrutar!

Fundir el chocolate al baño María
Fundir el chocolate negro al baño María (o al microondas, si lo prefieres)
Trufas de coco bañadas con chocolate negro
Bañar las trufas de coco con el chocolate y dejar que endurezca
Decorar las trufas con el chocolate blanco
Decorar las trufas con el chocolate blanco
Trufas de coco y leche condensada
Así de ricas quedan por dentro

Consejos para hacer bolitas o trufas de coco y chocolate

  • Si vas a derretir el chocolate en el microondas recuerda hacerlo en intervalos cortos de tiempo, de unos 15 o 20 segundos, y removiendo entre medias. El chocolate, especialmente el blanco, es delicado y se puede quemar si lo calientas demasiado.
  • La cantidad de chocolate negro que te indico es superior a la que necesitan las trufas pero debes fundir chocolate de más para que puedas sumergir las bolitas cómodamente.
  • Las trufas que ves en la foto están decoradas como te cuento más arriba, simplemente dejando caer el chocolate blanco con una cucharita. Si quieres que las rayitas te salgan más perfectas puedes usar una manga pastelera a la que habrás cortado una puntita muy fina.
  • Añadimos el aceite de coco al chocolate para que esté un poco más fluido y sea más fácil bañar las bolitas. Si no tienes aceite de coco puedes usarlo de girasol. El aceite de oliva tiene un sabor más intenso y creo que combina menos con esta receta pero valer, vale igualmente.
  • Estas trufitas no solo se pueden congelar, sino que las puedes degustar a modo de pequeños helados.
  • Si sueles derretir chocolate con frecuencia te recomiendo que te hagas con un recipiente como el que ves en la foto donde estoy fundiendo mi chocolate. Se trata de un cazo especial para baño María y es muy cómodo. Este recipiente tiene un doble fondo en el que se añade agua la cual calienta el chocolate de manera suave y sin que entre en contacto con el mismo. Ya sabes que si el agua moja el chocolate este se echa a perder.

Otros dulces chocolate, chocolate blanco, coco, leche condensada


También te podría interesar...

  • Magdalenas con gotas de chocolateMagdalenas con chips de chocolate, receta fácil
  • Galletas de cacao o de chocolate fácilesGalletas de chocolate fáciles
  • Bizcocho de cacao receta fácilBizcocho de cacao fácil y esponjoso
  • Cookies red velvetCómo hacer cookies red velvet

Comentarios

  1. Anónimo dice

    9 abril, 2020 en 19:59

    Echábamos de menos tus recetas! Y qué buena idea estas bolitas para hacer estos días.

    Responder
    • Código Cocina dice

      9 abril, 2020 en 23:29

      Es que menudos días… 🙁

      Responder
  2. lara dice

    29 mayo, 2020 en 11:27

    no me resistí a hacerlas y quedaron buenísimas muchas gracias por compartir tus recetas

    Responder
  3. Yacqueline dice

    26 julio, 2020 en 17:20

    Buenas tardes todas sus recetas son exquisita poco a poco la haré para mi familia

    Responder
  4. Anónimo dice

    25 noviembre, 2020 en 17:49

    Que rico me salió exquisito y para chuparse los deditos .😋🤤

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Rollitos de salmón y queso crema

Rollitos de salmón ahumado y queso crema: canapés con pan de molde

Pollo en salsa de sidra y manzana

Pollo en salsa de sidra y manzana

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Que Recetas

Las recetas más dulces

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

bizcocho de manzana clásico

Bizcocho de manzana clásico, receta fácil

Madeleines de vainilla

Cómo hacer madeleines, las típicas magdalenas francesas

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión