Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Galletas / Galletas de coco caseras

Galletas de coco caseras

20/06/2019

(31 Votos - Total: 4.9/5)
galletas coco
Galletas de coco

Aromáticas, crujientes y deliciosas. Estas galletas de coco caseras te conquistarán en cuando las pruebes. La masa es muy blandita, por lo que podrás darle forma usando solamente tus manos. Más fáciles de hacer, imposible.

Tenía muchas ganas de preparar una receta de galletas de coco de esas que quedan crujientes por fuera y tiernas por dentro. Y creo que he conseguido el resultado que buscada. La textura de estas galletas se parece un poco a las cookies, pero con el inconfundible y delicado sabor del coco.

Como te decías más arriba son muy fáciles de preparar, y rápidas, pues en un momentito tienes hecha la masa. Así que en nada de tiempo puedes preparar una merienda o desayuno delicioso.

¿Quieres ver cómo hacer galletas de coco caseras, crujientes y buenísimas? Como siempre, te lo explico paso a paso.

Ingredientes para hacer galletas de coco. Cantidades para 22 unidades aproximadamente

  • 1 huevo M
  • 180 g de harina
  • 140 g de mantequilla
  • 130 g de azúcar glas
  • 90 g de coco rallado (más otro poco para decorar)
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de vainilla (pasta, extracto…)

Nota: Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de empezar con la receta. De esta manera evitamos que la masa se corte.

ingredientes galletas de coco caseras
Ingredientes de las galletas de coco caseras

Cómo hacer galletas de coco caseras paso a paso

Prepara la masa de las galletas

  1. Mezcla la mantequilla con el azúcar. Yo he utilizado un robot de cocina por comodidad, pero puedes hacerlo a mano. Las galletas te quedarán igual de bien.
  2. Incorpora el huevo y la vainilla. Bate otro poco hasta que todo esté bien mezclado.
  3. Es el turno del coco: añádelo y asegúrate de que no queda ningún grumo.
  4. Incorpora la harina, que estará previamente tamizada, y el pellizco de sal. Mezcla todo hasta que la harina esté completamente integrada. Deberás obtener una masa que no se pegue a los dedos.
  5. Envuelve la masa en film transparente y déjala reposar en la nevera al menos durante 30 minutos (yo la suelo tener 1 hora más o menos). De esta manera podrás trabajar mejor la masa y las galletas mantendrán mejor su forma durante el horneado.
Batir la mantequilla con el azúcar
Batir la mantequilla con el azúcar
Incorporar la vainilla, el coco, la harina y la pizca de sal
Incorporar el huevo, la vainilla, el coco, la harina y la pizca de sal
Mezclar hasta obtener una masa.
Mezclar hasta obtener una masa. Formar una bola, envolverla en film y dejarla reposar.

Hornea tus galletas de coco

  1. Pasado el tiempo de reposo, da forma a las galletas. Yo hago bolitas con las manos y las aplasto un poco.
  2. Coloca las galletas sobre la bandeja del horno. Para que no se peguen puedes cubrir la bandeja con papel de horno o engrasar la superficie con un poco de mantequilla.
  3. Espolvorea las galletas con un poco de coco rallado.
  4. Hornea las galletas durante 15 o 20 minutos a 180 ºC. Recuerda que el horno debe estar precalentado. Cuando comiencen a dorarse por los bordes, están listas.
  5. Deja que se enfríen sobre una rejilla. ¡Y a disfrutar de tus galletas de coco caseras!
Dar forma a las galletas de coco con las manos.
Dar forma a las galletas con las manos, espolvorear coco por encima y hornear

hornear galletas de coco caseras
Tras unos minutos en el horno las galletas de coco caseras quedan así de ricas

Consejos para hacer galletas de coco fáciles y caseras

  • Como te decía más arriba, recuerda que todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente. Para ello debes sacar las cosas que tengas en la nevera con antelación.
  • Para hacer esta receta no es necesario un cortapastas. De hecho, la masa resulta un poco blanda para usarlo.
  • ¿Quieres que todas tus galletas salgan del mismo tamaño? Yo tengo un truco: pesa las porciones de masa con tu báscula de cocina.
  • Guarda las galletas en un recipiente de cristal o de lata bien cerrado. Es preferible que evites los tupper de plástico, pues a veces adquieren olores. Eso sí, acuérdate de esperar a que las galletas estén bien frías antes de guardarlas.
  • En lugar de vainilla puedes usar un poco de ralladura de lima o limón para aromatizar las galletas. Los cítricos combinan muy bien con el coco.

Galletas coco

Descubre más recetas de cocina

  • Bizcocho de coco glaseadoBizcocho de coco con glaseado
  • Trufas de coco y leche condensadaBolitas de coco y chocolate
  • Bizcocho de coco y piñaBizcocho de coco y piña, esponjoso y fácil
  • bizcocho de coco esponjosoBizcocho de coco y chips de chocolate

Comentarios

  1. María José dice

    08/07/2019 a las 21:23

    Muy fàciles y ricas. Ademàs te da trucos pràcticos que no te cuentan en otras webs.

    Responder
    • Código Cocina dice

      09/07/2019 a las 07:45

      ¡Gracias! 😉

      Responder
  2. Yes dice

    30/09/2019 a las 03:51

    Entonces para estas galletas no puedo usar rodillo y cortador? Quisiera usar de esos rodillos que decoran las galletas

    Responder
    • Código Cocina dice

      30/09/2019 a las 09:05

      No, la masa es demasiado blanda para usar rodillo y cortador.

      Responder
  3. Anónimo dice

    26/02/2020 a las 23:08

    ¡Qué bien se lo han pasado mis hijas haciendo estas galletas y qué olor más rico ha quedado en la cocina al hornearlas! Gracias por la receta

    Responder
    • Código Cocina dice

      27/02/2020 a las 11:36

      Gracias a ti por hacerla.

      Responder
  4. Pablo dice

    10/05/2020 a las 19:12

    Gracias por la receta, es la primera vez que las hago y me han quedado riquísimas.

    Responder
  5. mati dice

    07/01/2021 a las 19:59

    deliciosas realmente insuperables

    Responder
  6. Claudio dice

    12/04/2021 a las 20:53

    Hola ◇ Para Veganos ◇
    yo las hice sin huevo y reemplazando la manteca por aceite de coco , quedan riquisimas!!

    Responder
    • Claudio dice

      12/04/2021 a las 20:54

      Y Polvo de hornear. SALUDOS!!!!

      Responder
  7. Pipi dice

    16/08/2021 a las 13:54

    Cuantas te salieron?

    Responder
    • Código Cocina dice

      16/08/2021 a las 22:52

      Salen unas 30 más o menos.

      Responder
  8. Nessa Pereira dice

    07/03/2022 a las 15:54

    Las he horneado hoy y me han quedado riquísimas. Gracias por una receta tan fácil.

    Responder
    • Código Cocina dice

      07/03/2022 a las 20:50

      Gracias a ti. Me alegra que te hayan gustado.

      Responder
  9. Janeth Pinto dice

    13/05/2022 a las 21:10

    y que opina de utilizar azucar blanca en vez de azucar glass? y
    mantequilla sin sal??

    Responder
    • Código Cocina dice

      14/05/2022 a las 10:54

      Es mejor usar azúcar glas porque se mezcla mejor, pero puedes usar azúcar normal.
      Yo he usado mantequilla sin sal, aunque luego añado una pizca a la masa para que tenga más sabor. No obstante, puedes hacerlas sin nada de sal.

      Responder
  10. Fernando dice

    27/06/2022 a las 00:26

    IM PRE SIO NAN TES!!! Riquísimas me salieron, mi hijo y mi esposa terminaron panza arriba 🙂
    Muchas gracias!!

    Responder
  11. Rodrigo dice

    02/11/2022 a las 20:38

    Hola, me gustaría saber porqué a mi la masa siempre me queda muy pegajosa y se pega a los dedos. Gracias

    Responder
    • Código Cocina dice

      02/11/2022 a las 22:23

      A lo mejor le falta un poco de harina. La próxima vez añádele algo más hasta que no esté tan pegajosa.

      Responder
  12. Clara dice

    17/11/2022 a las 22:02

    Hola. Las he hecho y me han salido amargas y picantes. A qué puede ser debido? Con la misma harina y mantequilla he hecho unas cuantas sin coco y no están así. Por si pudiera ser el coco he probado un poco que me quedaba en la bolsa de granel que compré ayer y no sabe nada mal. No he añadido ningún tipo de levadura ni bicarbonato. He puesto una pizca de ralladura de limón, muy poca. Y una cucharadita de azúcar vainillado. Los demás ingredientes tal como se indica en la receta.

    Responder
  13. Clara dice

    17/11/2022 a las 22:07

    Perdón. Olvidé mencionar que solo puse la mitad del azúcar glas indicado.

    Responder
    • Código Cocina dice

      18/11/2022 a las 12:56

      Pues no lo sé, porque ninguno de los ingredientes que lleva es amargo ni picante. Además, tanto yo como otras personas las hemos preparado y no han salido así. Lo único que se me ocurre es que en el recipiente donde hayas mezclado los ingredientes, o en la bandeja del horno, hayas cocinado antes algo con ese sabor.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner Quesoteca

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de fruta escarchada

Bizcocho de fruta escarchada, receta de aprovechamiento

Muslos de pollo al vino tinto

Muslos de pollo al vino tinto, receta tradicional

Electrodomésticos para la oficina: cuáles son los más prácticos

Las navajas, un marisco delicioso que puedes consumir todo el año

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina