Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Otras recetas dulces / Churros tradicionales: crujientes, dorados y sabrosos

Churros tradicionales: crujientes, dorados y sabrosos

24/08/2025

(2 Votos - Total: 5/5)
Churros hechos con mezcla profesional para churros
Churros hechos con mezcla profesional para churros

Clásicos e irresistibles al mismo tiempo, los churros tradicionales no pasan de moda. Su textura crujiente por fuera y tierna por dentro los convierte en uno de los dulces favoritos de la repostería en todo el mundo. Ya sea como postre, merienda o desayuno, los churros son una delicia fácil de preparar en casa, siempre que contemos con los ingredientes adecuados y las claves para su elaboración.

Índice (toca para acceder)

Toggle
  • ¿Cuáles son los ingredientes de los churros más auténticos?
  • ¿Qué son los churros en México y cómo se disfrutan hoy?
    • ¿Cuál es el origen del churro y cómo llegó a América Latina?
    • Harina para churros: clave para lograr la textura perfecta
    • Receta fácil de churros caseros con ingredientes básicos

¿Cuáles son los ingredientes de los churros más auténticos?

La receta tradicional de churros se prepara con ingredientes de lo más básico: agua, harina de trigo y sal. Dependiendo de la región, también se le puede añadir mantequilla o margarina a la masa. Después, los churros se fríen en abundante aceite vegetal y se espolvorean con azúcar y canela si se desea.

    Aunque parece una receta básica, el resultado depende en gran medida del tipo de harina utilizada. Para obtener una masa que sea firme, uniforme y fácil de extruir, es recomendable trabajar con una mezcla profesional para churros de Dawn Foods. Este tipo de mezcla permite conseguir un dorado parejo y una textura consistente, al mismo tiempo que evita una absorción de grasa excesiva, tanto en preparaciones caseras como profesionales.

    ¿Qué son los churros en México y cómo se disfrutan hoy?

    En México, los churros son parte de la cultura popular. Se consumen como antojo en plazas, parques y ferias, pero también se han llegado a la panadería tradicional e, incluso, al ámbito de la repostería más creativa. Se sirven espolvoreados con azúcar y canela, y muchas veces se rellenan con chocolate, cajeta, crema pastelera o leche condensada.

    Además del formato clásico, los reposteros han reinventado los churros para conseguir presentaciones novedosas. Un ejemplo delicioso es la preparación de postres combinados como la canasta de churro rellena de frutas de Dawn Foods, que aprovecha la flexibilidad de esta masa para innovar en sabor y presentación.

    ¿Cuál es el origen del churro y cómo llegó a América Latina?

    El churro tiene raíces europeas, probablemente españolas, donde se popularizó como una masa frita simple, económica y accesible. En España, se convirtió en un desayuno común, especialmente acompañado de chocolate caliente.

    Su llegada a América Latina durante la época colonial dio paso a múltiples adaptaciones locales. En México, su evolución incluyó sabores típicos, formas rellenas y combinaciones modernas que hoy lo posicionan como uno de los postres callejeros más queridos y versátiles.

    Bandeja con churros  junto a una taza de café
    Bandeja con churros junto a una taza de café

    Harina para churros: clave para lograr la textura perfecta

    Aunque muchos consideran que cualquier harina sirve para hacer churros, lo cierto es que la textura ideal —crujiente por fuera y suave por dentro— depende de una buena base. La masa debe resistir el calor del aceite sin deshacerse ni quedar dura o grasienta.

    Para lograrlo, es recomendable utilizar una harina formulada para masas dulces fritas. Este tipo de mezcla tiene una proporción específica de proteínas y capacidad de absorción, lo que facilita una cocción uniforme, mayor estabilidad al freír y un acabado más dorado y apetitoso. Es la elección ideal tanto para quienes buscan mejorar sus resultados en casa, como para quienes necesitan producciones a mayor escala.

    Receta fácil de churros caseros con ingredientes básicos

    Aquí tienes una receta base para preparar churros tradicionales y caseros con resultados profesionales:

    Ingredientes:

    • 1 taza de agua
    • 2 cucharadas de mantequilla
    • 1 pizca de sal
    • 1 taza de harina para churros
    • Aceite vegetal (preferiblemente de girasol)
    • Azúcar y canela

    Instrucciones:

    1. Calienta el agua con la mantequilla y la sal hasta que hierva.
    2. Retira del fuego, añade la harina de una vez. Mezcla enérgicamente con una cuchara de madera hasta formar una masa suave.
    3. Deja reposar unos minutos y coloca la masa en una manga pastelera con boquilla de estrella.
    4. Fríe en aceite caliente hasta que estén dorados. Mientras se fríen, dales algunas vueltas para que el dorado sea uniforme. El aceite no deberá estar ni muy caliente, porque los churros se quemarán sin llegar a hacerse por dentro, ni muy frío, pues quedarán demasiado aceitosos.
    5. Escurre en papel absorbente y espolvorea con azúcar y canela.

    Si usas una mezcla diseñada especialmente para este tipo de masa, notarás cómo los churros mantienen su forma, se doran de manera más uniforme y absorben menos aceite, logrando una mejor textura en cada bocado.

    Otras recetas dulces

    Más artículos y recetas de cocina

    • Sirope de chocolate caseroCómo hacer sirope de chocolate perfecto para postres
    • Turrón de nata y nueces, receta fácilTurrón de nata y nueces casero
    • Huesillos extremeños, receta tradicionalHuesillos extremeños, receta tradicional
    • Polvorones caseros fáciles de hacerCómo hacer polvorones caseros y tradicionales
    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto la política de privacidad

    Busca tu receta de cocina

    Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

    ¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

    Banner ebook Código Cocina

    Más recetas deliciosas

    Galletas de leche en polvo

    Galletas de leche en polvo

    Ensalada de garbanzos con atún y huevo

    Ensalada de garbanzos con atún y huevo

    Cómo elegir el mejor packaging

    Cómo elegir el mejor packaging para tu negocio de comida a domicilio

    Tarta de limón, galletas y leche condensada

    Tarta de limón con galletas y leche condensada

    Ajo atao de Jaen con aceite de oliva premium

    Cómo hacer ajoatao de Jaén, receta tradicional

    Contacto

    Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

     

    Más en mis redes sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

    Privacidad, aviso legal y cookies

    • Aviso legal y términos de uso
    • Política de cookies
    • Política de privacidad

    Copyright © 2025 - Código Cocina