Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Recetas saladas / Sopas y cremas / Crema de brócoli y zanahoria con el robot de cocina Mambo

Crema de brócoli y zanahoria con el robot de cocina Mambo

28 febrero, 2019

(0 Votos - 0/5)
Crema de verduras hecha con el robot de cocina Mambo
Crema de verduras hecha con el robot de cocina Mambo

Pocos platos hay más sanos y fáciles de hacer que las cremas de verduras. Esta receta de crema de brócoli y zanahoria, además de quedar buenísima, combina dos hortalizas cargadas de nutrientes buenos para nuestro organismo. ¿Te apuntas a prepararla?

Además, otra cosa que me encanta de este tipo de cremas es que son sencillas y rápidas de preparar, especialmente si las hacemos con un robot de cocina como el que he usado yo: Mambo, de la marca Cecotec. No manchas prácticamente nada y mientras se cocinan las verduras ahí dentro puedes dedicarte a otras tareas con total tranquilidad.

¿Puedes preparar este plato sin robot de cocina? Claro que sí, pero a la que te explico cómo se hace el plato aprovecho para irte contando alguna cosita de mi nuevo electrodoméstico. Ya verás qué fácil es usarlo.

Y si tras ver la receta te apetece adquirir tu robot de cocina, el siguiente enlace te lleva a la web de Mambo de Cecotec donde poder comprar el tuyo. Echa un vistazo y ya verás qué precio tan interesante tiene.

Ingredientes para hacer crema de brocoli y zanahoria
Ingredientes para hacer crema de brocoli y zanahoria

Ingredientes para hacer crema de brócoli y zanahoria. Cantidades para 4 personas

  • 500 g de brócoli
  • 3 zanahorias grandes
  • 1 puerro (la parte blanca)
  • 1/5 l de caldo vegetal
  • 100 ml de nata para cocinar
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • sal
  • pimienta

Cómo hacer crema de brócoli y zanahoria

  1. Lava el puerro y asegúrate de que no tiene ningún resto de tierra. Lava también el brócoli y pela las zanahorias.
  2. El único procedimiento que tendrás que hacer a mano será cortar las verduras en trozos gruesos. El resto lo hará el robot.
  3. Introduce las verduras en el vaso del robot Mambo y ciérralo. Programa la velocidad 5, 6 segundos y sin temperatura. Recuerda ajustar bien la tapa; de otra manera el robot no funciona.
  4. Abre la tapa, baja los restos que se haya quedado por las paredes y remueve un poco con la espátula. Vuelve a triturar de igual manera durante 5 segundos más.
  5. Ahora vierte el aceite de oliva y un pelín de sal. Programa 15 minutos, velocidad 1 y temperatura 120 ºC. De esta manera los vegetales se sofríen y obtenemos una crema con más sabor. Recuerda cerrar bien la tapa y poner el cubilete.
  6. Incorpora el caldo, una pizca de pimienta y la cúrcuma. Programa 15 minutos, velocidad 1 y temperatura 100 ºC.
  7. Cuando haya terminado espera un par de minutos a que baje un poco la temperatura del vaso, añade la nata y tritura la crema de verduras. Para ello debes programar el robot durante 1 minuto, velocidad 10 y sin temperatura.
  8. Finalmente rectifica el punto de sal y sirve.

Trocear verduras
Trocear verduras en pedazos gruesos
Programar el robot Mambo
Programar el robot Mambo
Triturar las verduras
Triturar las verduras
Sofreír las verduras
Sofreír las verduras
Cuece las verduras
Añade el caldo y la cúrcuma. Cuece las verduras. Después incorpora la nata
Triturar la crema de verduras y salpimentar
Triturar la crema de verduras y salpimentar
Crema de brócoli y zanahoria
Crema de brócoli y zanahoria

Consejos para preparar crema de brócoli y zanahoria

  • Si puedes usar caldo vegetal casero, mucho mejor. Si no, el envasado es una buena opción. ¿No tienes caldo en casa? Puedes sustituirlo por agua.
  • Ajusta la consistencia de la crema a tu gusto. Como ves, esta quedó espesita, pero si la prefieres más ligera solo tienes que añadir más cantidad de líquido.
  • Asegúrate de que las verduras están bien cocidas y blandas antes de triturar la crema al final.
  • A la hora de servirla, yo decoré la crema con unas pipas de calabaza y un chorrito de aceite de oliva. También puedes usar picatostes de pan, por ejemplo, otro tipo de semillas, etc.
  • Esta crema se congela estupendamente. Aprovecha la gran capacidad del vaso de Mambo y prepárala en cierta cantidad. Así podrás disfrutar de un plato saludable y rico cuando quieras.

Sopas y cremas brócoli, nata, puerro, zanahoria

Descubre más recetas de cocina

  • Bizcocho de nata caseroBizcocho de nata esponjoso y fácil
  • Muffins con agua de azaharMuffins con sabor a roscón de Reyes
  • Salmón con salsa de naranjaSalmón con salsa de naranja y almendras
  • Pasta con queso gorgonzola y nuecesPasta con queso gorgonzola y nueces

Comentarios

  1. Anónimo dice

    14 marzo, 2019 en 23:18

    Hemos probado a hacer esta crema y nos ha gustado un montón.

    Responder
  2. Primeriza en cocina dice

    30 agosto, 2019 en 10:46

    ¡Buenas!,

    Tengo una duda… en la parte de abajo de la receta dices:

    “Asegúrate de que las verduras están bien cocidas antes de triturarlas. Es el secreto para que la textura de la crema quede bien fina.”

    Y por lo que veo nada mas ponerla en la mambo ya lo trituras. Entonces, ¿antes de poner las verduras en la mambo hay que cocerlas?.

    ¡gracias y un saludo!

    Responder
    • Código Cocina dice

      30 agosto, 2019 en 13:02

      No, en las instrucciones dice que primero se trocean, después se sofríen (con un poco de aceite y sal) y después se cuecen con el caldo. Finalmente se tritura todo. A lo que me refiero es que te asegures de que está todo bien cocido antes de triturar del todo.
      No obstante, voy a editar esta última observación porque veo que causa confusión. ¡Gracias por tu comentario!

      Responder
  3. Jemarag dice

    7 febrero, 2020 en 00:14

    Excelente receta con unos magnificos resultados en los que setaca una agradable sabor y consistencia.

    Responder
  4. Sara dice

    15 abril, 2020 en 20:23

    Hola! Me acabo de comprar la Mambo 9090, y quería saber si para cocinar esta receta se ponen las cuchillas? Entiendo que todas las recetas de cocinado con con cuchillas. Gracias

    Responder
    • Código Cocina dice

      16 abril, 2020 en 07:47

      Sí, para esta sí porque tienes que triturar los ingredientes. En general se ponen siempre las cuchillas salvo cuando hagas masas de pan (o pizza, brioche…) o cuando tengas que remover sin triturar (como en los risottos).

      Responder
  5. Ana dice

    10 febrero, 2021 en 21:21

    Buenísima!! Muchas gracias por compartirla

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner ebook Código Cocina

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Más recetas deliciosas

Porción de pizza boloñesa casera

Pizza boloñesa, receta fácil y muy rica

Natillas caseras tradicionales en recipientes de barro cubiertas con canela

Cómo hacer natillas caseras, receta fácil

Albóndigas de pescado en salsa

Albóndigas de bacalao en salsa, receta tradicional

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza negra

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza

Madeleines de almendra fáciles colocadas sobre un plato con una tazá de café

Madeleines de almendra, receta fácil

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Contacto

Para contactar conmigo escríbeme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Visita mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 - Código Cocina