Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Desleír: ¿qué significa en cocina?

Desleír: ¿qué significa en cocina?

(1 Votos - Total: 5/5)
Qué es desleír
Maicena desleída en zumo de naranja

¿Qué es desleír? El término culinario desleír significa deshacer un ingrediente sólido en otro líquido de manera que ambos queden mezclados. Dos sinónimos de este verbo podrían ser disolver o diluir. La RAE, por su parte, aporta una definición similar: «Disolver algo, especialmente sólido o pastoso en un líquido.»

La palabra desleír deriva de la voz latina delēre, que significa destruir. Afortunadamente el sentido inicial de la palabra ha derivado con el paso del tiempo y no es necesario ponerse violento para desleír nada.

¿Qué ingredientes se pueden desleír?

  • La mayoría de las veces que una receta indica que tiene que desleír un ingrediente será con el fin de espesar algún líquido, tanto en preparaciones dulces como saladas. Con el fin de usarlo como espesante, uno de los ingredientes que con más frecuencia tendrás que desleír es el almidón de maíz. A este también se le conoce como maicena.
  • Esta palabra también se puede utilizar para indicar que un ingrediente soluble debe mezclarse con agua hasta su disolución. Es el caso de ingredientes como la gelatina o grenetina, el café soluble, preparados para hacer puré de patatas, etc.
  • Es posible que en algunas recetas de cocina indiquen que es necesario desleír yemas de huevo.

Cómo desleír almidón de maíz

Para desleír el almidón de maíz en un líquido, este siempre deberá estar frío. De lo contrario se formarán grumos. Este líquido puede ser leche, zumo de frutas o una bebida vegetal, en el caso de las preparaciones dulces. Es una técnica utilizada habitualmente para dar cuerpo y consistencia a postres como las natillas o la leche frita, por ejemplo.

En el caso de los platos salados el almidón de maíz se suele desleír en un poco de caldo o agua, simplemente. Es un recurso muy útil para trabar una salsa que haya quedado muy líquida, por ejemplo.

Cómo desleír yemas de huevo

Este procedimiento se suele hacer antes de añadir las yemas a un líquido caliente, pues de lo contrario se cuajarían rápidamente y formarían grumos. Para ello las yemas se mezclan con parte del líquido, que estará templado, para luego añadirlo todo al recipiente donde se está cocinando la mezcla. Después, con ayuda de unas varillas, se irá removiendo constantemente la preparación mientras se calienta a fuego suave. No debe hervir. Poco a poco la crema irá espesando.

Es un procedimiento que suele emplearse para hacer crema pastelera, crema inglesa, helados, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!