Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / ¿Qué es encamisar en la cocina?

¿Qué es encamisar en la cocina?

(1 Votos - Total: 5/5)
Molde encamisado pan rallado y mantequilla
Molde encamisado con pan rallado y mantequilla

«¿Encamisar un molde? ¿Qué es eso?» Seguramente alguna vez has leído o escuchado esta palabra y te habrás preguntado: ¿qué es encamisar? En esta entrada de nuestro diccionario de cocina te vamos a explicar con todo detalle qué quiere decir este término culinario.

Encamisar significa untar o forrar mediante algún alimento las paredes de un molde que después rellenaremos. El encamisado evitará que el relleno se pegue a las paredes del molde y, además, suele enriquecer la preparación.

El encamisado es un proceso que se utiliza en platos muy diferentes en la cocina y se puede realizar con una amplia variedad de alimentos: lonchas de embutido, una masa hojaldrada, gelatinas… Incluso podemos encamisar un molde con algún elemento no comestible y que nos ayude en la cocción del plato, como puede ser el film transparente.

Es importante no confundir encamisar con albardar, técnica de cocina que consiste en recubrir un alimento con tocino o panceta para que no se seque durante la cocción. Aunque ambos términos implican recubrir la preparación, no significan lo mismo.

Vamos a ver algunos ejemplos de cómo encamisar un molde y conocer qué alimentos podemos utilizar para ello:

Encamisar un molde en platos salados

  • En cocina podemos encamisar un recipiente mediante masa quebrada, hojaldre o una masa similar, de forma que creemos una especie de carcasa que contendrá el resto de la preparación. Generalmente hornearemos la masa antes de añadir el relleno, para que ésta no quede cruda al final. A este procedimiento de hornear una masa sin relleno se le denomina hornear en blanco.
  • Podemos encamisar un molde con gelatina para hacer un áspic. En ese caso debemos dejar que esta cuaje antes de rellenar el molde.
  • Para hacer un pudin salado como, por ejemplo, un delicioso pastel de cabracho, podemos encamisar un molde con aceite y pan rallado. También podemos usar mantequilla.
  • Si además queremos enriquecer la preparación, podríamos utilizar lonchas de jamón curado o dulce para cubrir las paredes de nuestro recipiente para pudin y hacerlo así más rico.
  • Incluso podemos encamisar el molde con papel film resistente a altas temperaturas con el fin de evitar que los alimentos se peguen al mismo.
Molde encamisado con mantequilla y harina
Molde encamisado para hacer un bizcocho

Encamisar un molde en platos dulces

  • En repostería se encamisan moldes de diferentes formas y tamaños con chocolate fundido con el fin de realizar bombones. Es necesario dejar que el chocolate cuaje antes de añadir el relleno, que puede ser un ganache, un praliné, cremas de frutas… Las posibilidades son casi infinitas.
  • También podemos encamisar un molde con caramelo cuando vamos a hacer un flan o un pudin. El caramelo hará que el preparado para realizar el flan no se pegue a las paredes del molde, a la vez que aporta color y sabor al postre. Fíjate lo bien que queda este pudin de pan, pasas y nueces.
  • Cuando hacemos bizcochos solemos untar el molde de mantequilla y espolvorearlo con harina para desmoldarlo con facilidad. Esto es otro ejemplo de encamisado y seguro que lo hemos hecho muchas veces en nuestra cocina.
  • Hasta podemos encamisar un molde con bizcochos, precisamente. Para hacer un pastel tipo carlota, o charlotte, recubrimos con bizcochos de soletilla las paredes de un recipiente de cierta profundidad para rellenarlo después con una crema.

A partir ahora, ya no pondremos cara rara cuando escuchemos el término encamisar relacionado con la cocina. Es más, seguro que en más de una ocasión has encamisado un molde y no sabías exactamente cómo se llamaba eso que estabas haciendo.

¡Ya hemos aprendido un término culinario más!

Comentarios

  1. JUANI dice

    23/11/2018 a las 17:09

    Me encanta aprender…Aún mas cuando está , tan bien explicado. Fantástico , encantador :-):-):-) GRACIAS …

  2. Código Cocina dice

    24/11/2018 a las 16:46

    ¡Muchas gracias a ti! Te invito a seguir aprendiendo términos gastronómicos en el diccionario del blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!