
Este pudin de pan, pasas y nueces es la solución perfecta para dar una segunda oportunidad esas magdalenas que se han quedado duras o un resto de pan de molde que nadie se quiere comer. No obstante, y aunque sin duda es una receta de aprovechamiento ideal, este delicioso pudin es mucho más que eso. El pudin de pan es un postres más ricos y versátiles, un dulce suave, delicado y buenísimo, que seguro que durará bien poco en tu nevera.
Para hacer este pudin de pan, pasas y nueces puedes echar mano de cualquier resto de pan o bollería que tengas por casa: pan de molde, pan de barra, magdalenas, bizcocho, mediasnoches… El sabor del pudin cambiará ligeramente en función de lo que elijas, pero estará siempre riquísimo. El pan, el ingrediente característico de este dulce, le aporta esa consistencia parecida a la de flan, pero un poco más firme. Para hacerlo más rico aún, yo le he añadido unas cuantas nueces y unas uvas pasas, pero se puede prescindir de ellas o cambiarlas por otros frutos secos, como avellanas, ciruelas pasas, etc.
Otra cosa que tampoco puede faltar en una receta de pudin, o budín, es el caramelo. Podemos ahorrar algo de tiempo si usamos uno ya comprado, pero queda mucho más rico si lo elaboramos nosotros mismos.
¿Quieres saber cómo hacer pudin de pan, pasas y nueces? Pues aquí tienes la receta explicada paso a paso de esta especie de pastel de pan duro y pasas.
Utensilios necesarios para hacer el pudin de pan, pasas y nueces
- Un mode de cake (de los alargados)
- Una cazuela para hervir la leche
- Una sartén para hacer el caramelo
- Un recipiente para mezclar la crema del pudin
- Unas varillas para batir los huevos
Ingredientes para hacer el pudin de pan, pasas y nueces
- 1/2 l de leche entera
- 4 rebanadas de pan de molde sin corteza (o unos 120 g aproximadamente de pan de barra o bollería)
- 140 g de azúcar
- 4 huevos L
- 60 gr de uvas pasas
- 60 gr de nueces picadas
- 1 naranja
- 1 limón
- 1 rama de canela (si no tenemos, 1 cucharadita de canela en polvo)
- 1 cucharada de esencia de vainilla o azúcar vainillada
- 6 cucharadas más de azúcar para hacer el caramelo
- 1 cucharada de harina para rebozar las pasas y las nueces

Cómo hacer un pudin de pan, pasas y nueces
- Para hacer el pudin de pan y pasas, primero hay que pelar la naranja y el limón, no sin antes haberlo lavado muy bien. Si utilizas un cepillo de esos de cocina, mucho mejor. Pélalos con cuidado de no llevarte nada de la parte blanca, pues es un poco amarga.
- Lo siguiente será infusionar la leche, es decir, aromatizarla con la naranja, el limón y la canela. Para ello calienta la leche hasta que esté a punto de hervir, retírala del fuego y añade las pieles de los cítricos y la canela. Calienta la mezcla a fuego suave otros 10 minutos, retírala y déjala templar. Antes de usarla cuélala.
- Precalienta el horno a 180 ºC. Este pudin se hace al baño María, para que tendrás que introducir el molde de cake en otro más grande lleno de agua. Si quieres saber más sobre la cocción al baño María echa un vistazo al enlace.
- Lo siguiente es hacer el caramelo. En una sartén echa las 6 cucharadas de azúcar que habías reservado para el caramelo, un par de cucharadas de agua y unas gotas de zumo de limón. Ahora, a fuego medio y sin tocarlo ni removerlo, deja que el azúcar comience a tomar el típico tono dorado del caramelo. Cuando veas que el azúcar ya presenta un color rubio puedes removerlo para unificar su textura.
- Cuando el caramelo esté listo, viértelo dentro del molde y repártelo por las paredes del recipiente. Es importante que esta operación la hagas con rapidez, pues en cuanto el caramelo comienza a enfriarse se vuelve sólido y no resbala por el interior del molde.
- Ahora hay que partir el pan duro o la pieza de bollería que hayas elegido en trocitos y añadirlo a la leche previamente colada para que se ablande.
- En otro recipiente, bate los huevos y el azúcar. Añade también la esencia de vainilla.
- Incorpora a esta mezcla el pan remojado en la leche y mézclalo suavemente para que todos los ingredientes se integren.
- Vuelca la mezcla dentro del molde.
- Parte las nueces en trozos pequeños. Reboza las pasas y las nueces con la cucharada de harina y repártelas por el molde, hundiendo algunas con la ayuda de una cuchara si fuera necesario.
- Introduce el molde con el baño María en el horno y hornéalo a 180 ºC durante 40 minutos aproximadamente. Cuando haya pasado este tiempo, comprueba que está cocinado introduciendo un palillo o una brocheta. Si al final de la cocción ves que se está dorando la superficie en exceso, puedes cubrirlo con un poco de papel de aluminio o papel vegetal.
- Saca el pudin del horno y déjalo templar un poco. Cuando se haya atemperado guárdalo en la nevera hasta el momento de su degustación.




Consejos para preparar pudin de pan, nueces y pasas
- Una de las cosas que más rabia da cuando preparas bizcochos o pasteles con tropezones es que todos acaben en el fondo del molde. Para tratar de evitar esto, en esta receta te he dado dos trucos que paso a resumirte. Uno es rebozar las pasas y las nueces con una cucharadita de harina, la cual hace que a estos trocitos les cueste más deslizarse hacia abajo. El otro truco es distribuir los tropezones una vez que la masa ya está colocada en el molde y hundir un poco algunos de ellos, en lugar de incorporarlos durante el mezclado. Estos trucos también son válidos para bizcochos cuya masa en crudo tienda a ser poco densa.
- ¿Es necesario el baño María? Los púdines, al igual que los flanes, requieren una cocción lenta y uniforme, para lo que el baño María resulta ideal. Si vas a usar un molde desmontable asegúrate de que no le entra nada de agua forrando su base con papel film o de aluminio.
- Una vez esté listo el pudin, respeta el tiempo de enfriado y reposo, pues es cuando el pastel se compacta y toma cuerpo. Si lo intentas desmoldar antes de tiempo puede que se te rompa.
- Adapta la receta a tu gusto o a los ingredientes que tengas en casa. ¿No tienes nueces? Incorpora el fruto seco que más te guste: pistachos, avellanas, anacardos… Y lo mismo ocurre con las pasas, puedes sustituirlas por dátiles, orejones, ciruelas…
Sugerencias de presentación del pudin de pan, pasas y nueces
- Como has visto, hacer pudin de pan con pasas es bien fácil, así que no tienes excusas para no prepararlo. Además, este tipo de púdines ganan en sabor y textura de un día para otro, por lo que es un postre ideal para prepararlo de víspera. Para disfrutar plenamente de su sabor te aconsejo que lo saques unos minutos antes de la nevera para que no esté demasiado frío.
- Puedes servirlo acompañado de un poco de nata o una bola de helado de vainilla. No obstante, solo también está muy rico y puede constituir un desayuno perfecto o una deliciosa merienda. No te olvides de regar el pudin con una cucharadita del caramelo que queda en el fondo del molde.
- También puedes realizar este pudin en porciones individuales. Para ello utiliza flaneras de las de toda la vida y sirve cada ración decorada con nata, helado, unos frutos del bosque, una ramita de menta… Verás qué vistoso queda.