Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Pasta / Pasta con salsa de boletus y foie

Pasta con salsa de boletus y foie

21/02/2017

(0 Votos - Total: 0/5)
Pasta con salsa de boletus y foie
Pasta con salsa de boletus y foie

Hoy te traigo una deliciosa receta de pasta con salsa de boletus y foie. Suena bien, ¿verdad? El tándem formado por los boletus y el foie es uno de los mejor avenidos en la cocina. Sus texturas se complementan y ambos ofrecen sabores intensos que se potencian mutuamente. Un plato que incluya esta combinación de ingredientes augura un éxito total.

Los que somos amantes de la pasta nos gusta comerla de mil maneras, ya sea elaborada en recetas humildes y sencillas como acompañada de otros aderezos más elaborados. En esta ocasión, a partir de un plato de pasta fácil de hacer, vamos a preparar una receta de lujo, ideal para sorprender a tu familia, tus amigos o a esa persona especial para ti.

Para que la receta te salga de 10 no olvides hacerte con un buen foie. No lo confundas con el paté o el típico foie gras de untar en el bocadillo. Cuando hablamos de foie nos referimos a un producto elaborado con el hígado del pato solamente y no a partir de una mezcla de carnes variadas. Lee bien la etiqueta antes de comprarlo.

El otro protagonista de la receta, el boletus, es un hongo muy apreciado en gastronomía y que hoy en día se encuentra con cierta facilidad en cualquier época del año. Puedes adquirirlo fresco, en conserva o deshidratado. Para elaborar esta receta yo he empleado unos boletus que ya venían troceados y en conserva, por lo que pude acortar el tiempo de preparación.

¿Quieres ver cómo preparar pasta con salsa de boletus y foie? Pues no pierdas detalle que ahora mismo te lo cuento.

Utensilios para hacer la receta de pasta con boletus y foie

  • Sartén para hacer la salsa
  • Cazuela para cocer la pasta
  • Cuchillo afilado
  • Tabla de cortar

Ingredientes para hacer pasta con salsa de boletus y foie. Cantidades para 4 personas*

  • 320 g de pasta larga
  • 150 g de foie
  • 150 g de boletus 
  • 400 ml caldo de ave o de verduras
  • 200 ml de nata
  • 60 ml de vino de Oporto (u otro vino dulce)
  • 3 chalotas
  • aceite de oliva aromatizado con boletus (en su defecto, de oliva virgen extra)
  • sal
  • pimienta
  • queso parmesano

Ingredientes para hacer pasta con salsa de boletus y foie
Ingredientes para hacer pasta con salsa de boletus y foie
* Nota
En las imagen aparecen cantidades de ingredientes para menos raciones

Cómo hacer pasta con salsa de boletus y foie

  1. Corta la chalota en brunoise fina, es decir, en cubitos pequeños.
  2. Calienta un poco de aceite de oliva aromatizado con boletus en una sartén amplia. Sofríe las chalotas a fuego medio hasta que estén ligeramente transparentes. No te olvides de echarles un pellizco de sal para ayudar a que suelten su agua. Así se pocharán más fácilmente.
  3. Cuando estén listas, sube un poco el fuego, incorpora el vino de Oporto y cocínalo hasta que se evapore el alcohol.
  4. Añade la nata y el caldo. Deja reducir la mezcla unos 10 minutos.
  5. Seguidamente, incorpora el foie cortado en dados pequeños y mezcla todos los ingredientes suavemente para que el foie se vaya deshaciendo.
  6. Cuando la salsa tenga una consistencia cremosa, añade los boletus y tenla al fuego otro par de minutos para que todos los sabores se mezclen bien. Rectifica de sal y pimienta a tu gusto y reserva la salsa.
  7. Por otro lado, cuece la pasta en abundante agua con sal. Sigue las instrucciones de paquete para saber el tiempo exacto de cocción. Si quieres que te quede perfecta, no te pierdas estos consejos y trucos para cocer la pasta.
  8. Una vez que tengas la pasta cocida, mézclala con la salsa de foie y boletus.
  9. Sirve tu plato de pasta y espolvoréalo con queso parmesano a tu gusto. No te olvides de tomarla caliente, pues es así como disfrutarás al máximo de la cremosidad de esta deliciosa receta de pasta.

picar_sofreir_chalota
Picar finamente y sofreír la chalota en el aceite. Añadir un pellizco de sal
Añadir el vino de Oporto y dejar que se evapore el alcohol
Añadir el vino de Oporto y dejar que se evapore el alcohol
Agregar la nata y el caldo; dejar reducir
Agregar la nata y el caldo; dejar reducir
Incorporar el foie a la salsa y remover suavemente hasta que se deshaga
Incorporar el foie a la salsa y remover suavemente hasta que se deshaga
Reducir y ya está lista la salsa de foie y boletus
Reducir, añadir los boletus y condimentar al gusto
Cocer la pasta al dente
Cocer la pasta al dente. Mezclar con la pasta y servir
Pasta con salsa de boletus y foie fácil
Degusta este plato de pasta con salsa de boletus y foie

Consejos para hacer pasta con salsa de boletus y foie

  • Si ves que la salsa te queda muy espesa, puedes añadirle más caldo para que tenga una consistencia a tu gusto. Si, por el contrario, la notas demasiado ligera, déjala reducir un poco más. No obstante te aconsejo que no la dejes excesivamente espesa para que al mezclarla con la pasta resulte más agradable.
  • ¿Tienes en casa boletus deshidratados? En ese caso hidrátalos en agua el tiempo que indique el paquete y saltéalos en un poco de aceite antes de agregarlos a la salsa. Si son frescos sáltate el paso de hidratarlos y saltéalos simplemente durante unos minutos.
  • A este plato le va genial la trufa. Si tienes la suerte de tener alguna en casa no dudes en incorporarla al plato. Estará de lujo. No obstante, si no tienes trufa, un aceite aromatizado con este ingrediente también le puede aportar un puntito de sabor muy rico.
  • En lugar de vino de Oporto puedes utilizar otro vino dulce como el Pedro Ximénez.

Pasta chalota, foie, nata, oporto

Más artículos y recetas de cocina

  • Quiche de calabacín y queso de cabraQuiche de calabacín y queso de cabra
  • Pavo relleno para NavidadPavo relleno para Navidad, receta paso a paso
  • Crema de langostinos en vasitosCrema de langostinos en vasitos para Navidad
  • Mousse de turrón sin huevoCómo hacer mousse de turrón sin huevo

Comentarios

  1. Carmen dice

    02/05/2022 a las 05:59

    Esta pasta se puede hacer con champiñones…..????

  2. Código Cocina dice

    02/05/2022 a las 13:43

    Sí, claro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!