Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Tartas y pasteles / Tarta fina de manzana. Receta fácil y rápida

Tarta fina de manzana. Receta fácil y rápida

13/02/2016

(0 Votos - Total: 0/5)
Receta de tarta fina de manzana
Tarta fina de manzana

 

¿Aún te da miedo hacer postres? ¿Crees que no eres capaz de hacer una tarta de manzana? Pues para quitarse todos los miedos de un plumazo prueba esta receta de tarta fina de manzana. Es muy fácil de hacer y queda tan deliciosa que no creerás que cueste tan poco trabajo.

Esta tarta fina de manzana lleva una base de hojaldre y va cubierta con láminas de manzana, un poco de mantequilla y azúcar. ¡Y nada más! Al sacarla del horno queda crujiente y ligera. No es un postre nada pesado, por lo que se puede servir al final de una comida algo copiosa. He querido probar un truquito que he visto por ahí para que el hojaldre quede más crujiente y puedo confirmar que queda excelente. Más abajo lo comento.

Cuando hayas echado un ojo a esta receta de tarta de manzana no tendrás más excusas para no preparar tú mismo un postre casero y rico. Además, hoy en día podemos encontrar láminas de hojaldre en casi todos los supermercados, lo que nos lo pone aún más fácil. Yo he utilizado una lámina redonda, pero igualmente puede ser cuadrada.

 

Utensilios para hacer una tarta fina de manzana

  • Un rodillo de amasar
  • Un pincel de cocina
  • Y la bandeja del horno

 

Ingredientes para hacer tarta fina de manzana

  • 1 lámina de hojaldre
  • 3 manzanas golden (pueden ser reineta o de la variedad que tengáis en casa)
  • 60 g de mantequilla
  • 70 g de azúcar blanca (puede ser morena)





Ingredientes de la tarta fina de manzana
Ingredientes de la tarta fina de manzana

Elaboración. Cómo hacer tarta fina de manzana con hojaldre

  1. Antes de empezar a elaborar la receta, saca el hojaldre de la nevera para que se atempere. Así lo trabajarás mejor. Con dejarlo fuera durante unos 20 minutos será suficiente, aunque el tiempo dependerá de la temperatura ambiente.
  2. Precalienta el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo. No es necesario el ventilador.
  3. Derrite la mantequilla en el microondas durante unos 30 o 40 segundos. Si no queda completamente fundida no pasa nada.
  4. Ahora viene el truco del que os hablaba. Pincela con la mantequilla derretida la bandeja del horno, concretamente la parte que vaya a estar en contacto con la masa. Sí, directamente sobre la bandeja. De esta forma conseguiremos que el hojaldre quede más crujiente y sabroso en la base de la tarta.
  5. Espolvorea un poco de azúcar sobre el círculo de mantequilla y reserva.
  6. Ahora desenrolla la masa de hojaldre y estírala un poquito con el rodillo para dejarla bien lisa. No obstante, este paso es opcional. Comprueba que la lámina de hojaldre se acopla bien en la bandeja del horno. Si ves que no cabe la puedes recortar un poco para disminuir su diámetro. Puedes usar la tapa de una sartén para darle forma, por ejemplo, y un cuchillo bien afilado.
  7. Una vez que tengas estirada y recortada la masa de hojaldre, colócala sobre la bandeja de horno. Para evitar que se seque cúbrela con el mismo papel en el que venía enrollada.
  8. Lo siguiente que harás será lavar, descorazonar y pelar las manzanas. Cuando las tengas listas, pártelas en dos mitades cada una, a lo largo, y las vas cortando a láminas finitas. Hay que tener cuidado para que no se rompan.
  9. Una vez cortadas las manzanas, colócalas sobre la base de hojaldre siguiendo su forma redondeada. Dispón las láminas de manzana solapadas unas con otras, es decir, colocando cada gajo ligeramente apoyado en el anterior, de manera que te quede una superficie perfectamente cubierta de manzana. En las imágenes incluidas más abajo puedes ver cómo tiene que quedar la tarta.
  10. Cuando hayas cubierto todo el hojaldre con las laminas de manzana, rocía la tarta con el resto de mantequilla derretida. Procura repartirla bien.
  11. Espolvorea también el resto del azúcar sobre la tarta. Tanto la mantequilla como el azúcar facilitarán que la manzana se caramelice en el horno y quede muy jugosa.
  12. Por último, hay que introducir la tarta fina de manzana en el horno y cocinarla durante unos 40 minutos a 180 ºC. Sabrás que está hecha cuando la manzana esté doradita por sus bordes.
  13. Cuando la tarta esté lista, sácala del horno y déjala templar unos minutos antes de manipularla. Lo más recomendable es consumirla así, recién hecha, cuando el hojaldre está bien crujiente ¡Es deliciosa!

 

Pincelar la bandeja del horno con mantequilla
Pincelar la bandeja con mantequilla
Espolvorear el azúcar sobre la bandeja del horno
Espolvorear el azúcar
Colocar la masa de hojaldre sobre la bandeja del horno
Colocar la masa de hojaldre sobre la bandeja
Cortar la manzana en gajos finos
Cortar la manzana en gajos
Colocar los gajos de manzana sobre el hojaldre
Colocar los gajos de manzana
Rociar la tarta de manzana con la mantequilla y el azúcar
Rociar la tarta con la mantequilla y el azúcar
Tarta manzana con hojaldre fácil
Tras 40 minutos en el horno, así queda la tarta manzana con hojaldre

 

Consejos para hacer esta tarta fina de manzana fácil y rápida

  • Cuando estemos pelando y cortando las manzanas conviene trabajar rápido, pues la manzana tiende a oxidarse. Si ves que se comienza a poner oscura, rocíala con un poco de zumo de limón.
  • El único secreto para elaborar esta tarta es que los gajos de manzana deben quedar bien colocados a lo largo de su superficie. De esta forma obtenemos una presentación bonita y elegante. Un truco para conseguirlo es colocar los gajos de manzana más grandes en el círculo exterior y reservar los más pequeños para la parte central.
  • Al disponer las láminas de manzana sobre el hojaldre no es necesario llegar justo al borde con los gajos de manzana. Queda más bonito si dejas una separación de medio centímetro aproximadamente.
  • También se puede espolvorear un poco de canela molida sobre la tarta justo antes de meterla al horno. Le da un aroma increíble.

Degustación: cómo presentar la tarta fina de manzana

  • Si quieres servir un postre aún más delicioso, coloca una bola de helado de vainilla en cada porción de tarta. El contraste de temperaturas es espectacular. También combina bien con nata montada.
  • ¿Quieres que la tarta tenga más brillo? En ese caso se puede pincelar con un poco de mermelada de albaricoque. Calienta la mermelada en el microondas con un poquito de agua y pinta con ella toda la superficie del postre.
  • Si te gusta más la idea, también puedes realizar tartas de manzana individuales cortando círculos de hojaldre más pequeños.

 

Otras ideas para elaborar postres con manzana

La manzana es una de las frutas más versátiles en repostería. Con ella se pueden elaborar deliciosos bizcochos, como este bizcocho de manzana jugoso,  galletas de lo más sano, como unas riquísimas galletas de avena y manzana, o postres clásicos como la tarta tatin, la famosa tarta de manzana que hornea al revés.

 

Tartas y pasteles hojaldre, manzana

Descubre más recetas de cocina

  • Pavo relleno para NavidadPavo relleno para Navidad, receta paso a paso
  • Bizcocho de manzana jugosoBizcocho de manzana jugoso y fácil
  • Espirales de hojaldre con tomate seco y queso parmesanoEspirales de hojaldre con tomate seco, parmesano y aceitunas
  • Galette de RoisGalette des rois: receta francesa para el día de Reyes

Comentarios

  1. Spiderman dice

    13/02/2016 a las 23:00

    Con esta receta tan fácil sí me voy a atrever. Y eso que comentas de la canela al final me lo apunto. Besos!

    Responder
    • Código Cocina dice

      13/02/2016 a las 23:20

      ¡Atrévete, que es muy fácil! Como puedes ver, el hojaldre siempre da mucho juego. Besos.

      Responder
  2. norma oruzaa dice

    03/06/2016 a las 08:07

    Meencantan las recetas,son rapidas,facil y exisitas…gracias..

    Responder
    • Código Cocina dice

      05/06/2016 a las 17:19

      Muchas gracias a ti por el comentario.

      Responder
      • Anónimo dice

        14/11/2016 a las 13:16

        Me encanto las recetas mil gracias?????

        Responder
        • Código Cocina dice

          14/11/2016 a las 23:50

          Me alegro mucho de que te gusten mis recetas. Un saludo

          Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner Quesoteca

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de fruta escarchada

Bizcocho de fruta escarchada, receta de aprovechamiento

Muslos de pollo al vino tinto

Muslos de pollo al vino tinto, receta tradicional

Electrodomésticos para la oficina: cuáles son los más prácticos

Las navajas, un marisco delicioso que puedes consumir todo el año

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina