Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Aperitivos y tapas / Aperitivo de hojaldre con pesto, receta fácil y vistosa

Aperitivo de hojaldre con pesto, receta fácil y vistosa

10/08/2023

(2 Votos - Total: 5/5)
Aperitivo de hojaldre con pesto
Aperitivo de hojaldre con pesto

El hojaldre es ideal para preparar postres, pero también para degustar en deliciosas creaciones saladas. Si buscas una receta sencilla y sabrosa donde usarlo, prueba este aperitivo de hojaldre con pesto. Tardarás muy poco en hacerlo y tus comensales quedarán encantados.

Índice (toca para acceder)

Toggle
  • Ingredientes para hacer 12 espirales de hojaldre con pesto
  • Cómo hacer aperitivos de hojaldre con pesto
    • Más consejos para hacer un aperitivo de hojaldre con pesto casero

El hojaldre, con su textura ligera y crujiente, es una de las masas más versátiles que hay. Nunca está de más tener una lámina en la nevera por si surge una comida o cena informal. En cocina salada puede ser el protagonista de infinidad de tartas saladas y aperitivos como el que hoy nos ocupa.

Para darle color y sabor, este aperitivo de hojaldre va relleno de un delicioso pesto casero. Si vas mal de tiempo y quieres simplificar la receta al máximo puedes usar un pesto comercial. Sin embargo, la famosa salsa italiana es tan sencilla de hacer que, en mi opinión, merece la pena invertir unos minutos en su preparación.

¿No te va el pesto? No pasa nada. Usando esta misma idea puedes preparar unas espirales de hojaldre con tomate seco y aceitunas, igual de ricas y bonitas que estas. Y si quieres seguir sorprendiendo a tus comensales con aperitivos de este estilo, te propongo estos hojaldre con queso brie y cebolla caramelizada. Siempre triunfan.

Dicho todo esto, vamos con la receta de estos aperitivos de hojaldre rellenos de pesto casero. Ya verás qué sencillos son de hacer.

Ingredientes para hacer 12 espirales de hojaldre con pesto

  • 1 lámina de hojaldre
  • 25 g de albahaca fresca
  • 1/2 diente de ajo
  • 60 g de piñones
  • 80 g de queso parmesano rallado
  • 70 g de aceite de oliva virgen extra
  • sal (opcional)

Ingredientes para hacer aperitivo de hojaldre con pesto
Ingredientes para hacer aperitivo de hojaldre con pesto

Cómo hacer aperitivos de hojaldre con pesto

  1. Lava las hojas de albahaca y sécalas cuidadosamente con papel de cocina. Procura que no quede nada de humedad.
  2. Por otro lado, tuesta los piñones. Hazlo en una sartén pequeña, a fuego medio. Dales la vuelta de vez en cuando para que se tuesten de manera uniforme. Cuando estén dorados, retira la sartén del fuego. Espera a que se enfríen un poco.
  3. En el vaso una batidora o robot de cocina coloca las hojas de albahaca, el medio diente de ajo y el parmesano rallado. Reserva unos pocos piñones y añade el resto. Tritura hasta obtener una pasta fina. Yo lo he hecho con Thermomix, pero te vale cualquier picadora o robot similar.
  4. Añade el aceite de oliva virgen extra y vuelve a triturar hasta obtener una emulsión. De manera opcional puedes incorporar un pelín de sal.
  5. Por otro lado, desenrolla la lámina de hojaldre y estírala. Dale unas pasadas con un rodillo de cocina para dejarla bien lista.
  6. Extiende la salsa pesto sobre el hojaldre dejando un dedo de margen. Por encima, dispón los piñones que habías reservado. Así le daremos un toque crujiente a las espirales.
  7. Corta la lámina en tiras finas, de unos 2 cm más o menos. Hazlo en el sentido que ves en la imagen de abajo.
  8. Enrolla cada tira formando una espiral o rueda, como la quieras llamar. No hace falta que las aprietes mucho.
  9. Dispón cada pieza en los compartimentos de una bandeja para magdalenas. Esto lo hacemos para que no se desenrollen durante el horneado.
  10. Hornea las espirales a 200 ºC en horno precalentado con calor arriba y abajo. En 15 minutos aproximadamente estarán listas.
  11. Una vez estén doraditas, sácalas del horno y ya tienes listo tu delicioso aperitivo de hojaldre con pesto.
Salsa pesto espesa
Triturar los ingredientes de la salsa pesto
Hojaldre con pesto y piñones
Estirar el hojaldre, cubrirlo con el pesto y unos piñones enteros
Hornear las espirales de hojaldre con pesto
Hornear las espirales de hojaldre con pesto
Aperitivo fácil de hojaldre con pesto
Aperitivo fácil de hojaldre con pesto

Más consejos para hacer un aperitivo de hojaldre con pesto casero

Antes de manipular el hojaldre lee las instrucciones que suele traer. Muchas marcas, por ejemplo, suelen indicar que lo saques unos 5 minutos antes de la nevera para que esté más manejable.

Para esta receta necesitamos que la textura del pesto esté algo espesa, pues de lo contrario se escurriría todo al enrollar las tiras de hojaldre. Si ves que te ha quedado muy licuado, ponlo a escurrir en un colador y retira parte del aceite.

Si no tienes una bandeja para hornear magdalenas o cupcakes como la que ves en la foto, atraviesa cada pieza con un palillo de brocheta. De lo contrario el hojaldre se hincha durante el horneado y la rueda se abre.

En lugar del pesto clásico puedes preparar un pesto de nueces, una versión menos canónica de dicha salsa, pero que para esta receta va fenomenal. Acuérdate de distribuir unos trocitos de nueces para enriquecer la textura de estos hojaldritos.

En mi opinión, este aperitivo de hojaldre con pesto está más rico recién hecho, cuando el hojaldre aún está crujiente y podemos disfrutar de su aroma a mantequilla. No obstante, se puede tomar frío o templado. También se pueden guardar en la nevera de un día para otro, aunque con el paso de las horas la textura se va volviendo más correosa.

Aperitivos y tapas aceite de oliva, ajo, albahaca, hojaldre, queso parmesano

Más artículos y recetas de cocina

  • Pollo al horno con cervezaPollo al horno con cerveza
  • Pestiños con mielPestiños con miel, receta tradicional
  • Pulverizador Flairsol OliviaFlairosol Olivia: el secreto para aprovechar cada gota de aceite sin desperdiciar
  • Albóndigas de bacalao caserasAlbóndigas de bacalao en salsa, receta tradicional
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de macarrones con chorizo

Macarrones con chorizo gratinados

Bizcocho de queso ricotta y limón, muy jugoso

¿Por qué no suben los bizcochos? Errores más frecuentes

Receta de pudin de pan y leche condensada

Pudin de pan y leche condensada

Receta de crepes de espinacas fácil

Crepes de espinacas: receta fácil y rápida

Estofado de ternera con patatas

Estofado de ternera con patatas, receta tradicional

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina