Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Tartas y pasteles / Tarta de lima sin horno y muy fácil

Tarta de lima sin horno y muy fácil

30/08/2017

(0 Votos - Total: 0/5)
Tarta de lima sin horno
Tarta de lima sin horno

Aromática, ligera y refrescante. Esta tarta de lima sin horno es tan agradable al paladar que te resultará de lo más apetecible en esos días en los que el calor aprieta. Es muy fácil de hacer y resulta perfecta para rematar una comida estival o para disfrutar de un bocado dulce a cualquier hora del día. ¿Te apetece un trozo?

Esta deliciosa tarta fría de lima ha sido uno de mis postres favoritos del verano. Por un lado, el zumo de lima le aporta un toque de frescor riquísimo. Gracias a este cítrico la tarta tiene queda ligeramente dulce y ácida al mismo tiempo; una combinación deliciosa. Por otro lado, la crema incluye unas hojas de gelatina, las cuales evitan que la tarta se deshaga con el calor y se desmorone.

Y lo mejor de todo es que es muy fácil de hacer y no hace falta encender el horno. Simplemente hay que tener un poco de paciencia para esperar que la tarta cuaje y ¡listo! Si quieres saber cómo hacer tarta de lima sin horno, ahora mismo te lo cuento.

Utensilios para preparar tarta fría de lima sin horno

  • Molde desmontable de 23 cm de diámetro aproximadamente
  • Robot de cocina o mortero
  • Batidora de varillas
  • Papel vegetal o de horno
  • Rallador

Ingredientes para hacer tarta de lima sin horno

  • 200 g de galletas María (1 paquete)
  • 130 g de mantequilla
  • 30 g de azúcar moreno
  • 500 g de leche condensada
  • 250 ml de nata para montar (con 35% de materia grasa)
  • 3 hojas de gelatina
  • 150 ml de zumo de lima (unas 4 o 5 limas)
  • ralladura de 1 lima
  • Decoración opcional: 150 ml de nata para montar (35% de materia grasa), azúcar al gusto y ralladura de lima

Ingredientes para hacer tarta de lima
Ingredientes para hacer tarta de lima

Cómo hacer tarta de lima fría. Preparación paso a paso

Prepara el molde y la base de galleta

  1. Para desmoldar y servir la tarta con mayor comodidad te recomiendo forrar la base del molde con papel de horno o papel vegetal. Te será aún más fácil si partes la hoja por la mitad y la colocas como ves en la foto. Te aconsejo que cubras las paredes también con un trozo extra de papel de horno.
  2. A continuación tritura las galletas para hacer la base de la tarta. Si lo haces con un mortero, por ejemplo, te quedarán trozos más grandes y si las trituras con un robot de cocina, su textura será más fina.
  3. Cuando tengas las galletas trituradas mézclalas con la mantequilla derretida y el azúcar moreno hasta obtener una masa homogénea de aspecto similar a la tierra mojada.
  4. Extiende la masa de galletas por toda la superficie, incluidas las paredes del recipiente. Tendrás que tener un poco de paciencia porque a veces le cuesta pegarse bien. Ayúdate del dorso de una cuchara o, como hice yo, de un vaso.
  5. Reserva la base de la tarta en la nevera mientras preparas el relleno.
Forra el molde de la tarta con papel de horno
Forra el molde de la tarta con papel de horno
Tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla y el azúcar
Tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla y el azúcar
Extiende bien la masa de galletas en el molde
Extiende bien la masa de galletas en el molde

Prepara la crema de la tarta

  1. Comienza poniendo a hidratar la gelatina en un poco de agua fría. Con 10 minutos bastará.
  2. Exprime el zumo de las 4 limas y ralla la piel de 1 de ellas. Si quieres, ralla otro poco más de cáscara de lima y resérvala para la decoración.
  3. Calienta el zumo de lima y disuelve en él la gelatina una vez ablandada y escurrida. Puedes calentarlo en el microondas. Una vez que la gelatina esté completamente disuelta deja que la mezcla se atempere un poco.
  4. En un recipiente, mezcla la leche condensada con el zumo donde has diluido la gelatina y la ralladura de lima. Poco a poco verás que la leche condensada espesa ligeramente.
  5. Con ayuda de un batidor de varillas monta la nata hasta que esté bien firme. Recuerda que tiene que estar bien fría y tener al menos un 35% de materia grasa.
  6. Incorpora la nata montada al resto de ingredientes y mézclalo todo con una espátula o lengua de repostería. Acuérdate de realizar movimientos suaves y envolventes para evitar que la nata se baje.
  7. Cuando la mezcla tenga un aspecto homogéneo vierte la crema sobre la base de galleta. Alisa la base de la tarta y deja que cuaje durante unas 3 horas como mínimo. Es importante que respetes el tiempo de reposo para que la tarta quede bien firme.
Exprime el zumo de las limas y ralla la piel de una
Exprime el zumo de las limas y ralla la piel de una de ellas
Mezcla los ingredientes de la crema
Mezcla los ingredientes de la crema
Mezcla la nata con el resto de la crema
Mezcla la nata con el resto de la crema
Vierte la crema en la base de la tarta
Vierte la crema en la base de la tarta

Desmolda la tarta de lima y decórala

  1. Retira la parte exterior del molde con cuidado.
  2. Cogiendo del papel de horno por la zona donde se unen los dos trozos levanta la tarta y colócala en el plato o expositor que hayas elegido.
  3. Tira hacia los lados de cada una de las dos piezas de papel de horno que colocaste en la base para sacarlas de la parte de abajo y tendrás la tarta perfectamente desmoldada.
  4. Con la ayuda de una manga pastelera y una boquilla decórala con un poco de nata montada o crema chantilly. Para darle un poco de colorido esparce ralladura de lima por su superficie.
  5. Guárdala en la nevera hasta que la consumas.
Decora la tarta de lima con nata montada
Decora la tarta de lima con nata montada

Consejos para hacer tarta de lima fría sin horno

  • Tienes varias formas para triturar las galletas: con un mortero, un robot de cocina o simplemente una bolsa de plástico y un rodillo. Con el robot de cocina te quedarán más finitas y con los otros métodos se notarán más los trozos de galleta en cada bocado de la tarta de lima. Elige la forma de triturar las galletas que más te guste. En mi receta de tarta de queso sin horno puedes ver cómo quedan las galletas triturándolas con la bolsa de plástico y el rodillo.
  • Este tipo de tartas son perfectas para hacerlas en tamaño individual. Puedes utilizar para ello moldes individuales o los aros que se suelen emplear para emplatar.
  • No es imprescindible cubrir con la masa de galletas los bordes del molde. Si quieres que esta tarta sea aún más rápida de preparar coloca las galletas solamente en la base. Si te decantas por esta opción te aconsejo que uses menos cantidad de galleta para que la base no te quede demasiado gruesa.
Tarta de lima fácil de hacer
Tarta de lima fácil de hacer

Variaciones para preparar esta receta de tarta fría

  • Si no tienes lima puedes sustituirla por limón. En lugar de 4 limas utiliza 2 limones grandes.
  • Como ves en la foto de los ingredientes he empleado galletas María. Son las más sencillas y creo que son las que mejor quedan con esta tarta de textura tan suave. No obstante puedes usar galletas de avena, tipo Digestive o las que más te gusten.

¿Buscas más recetas de tartas veraniegas? Pues no te pierdas esta deliciosa tarta de horchata y fartons. Buenísima.

Tartas y pasteles gelatina, leche condensada, lima, nata, sin horno

Más artículos y recetas de cocina

  • Quiche de calabacín y queso de cabraQuiche de calabacín y queso de cabra
  • Crema de langostinos en vasitosCrema de langostinos en vasitos para Navidad
  • Mousse de turrón sin huevoCómo hacer mousse de turrón sin huevo
  • Cómo hacer quiche con verduras y quesoCómo hacer quiche con verduras y queso

Comentarios

  1. Anónimo dice

    22/10/2017 a las 11:41

    Lo veo muy interesante voy hacer la de lima.-Gracias

  2. Código Cocina dice

    23/10/2017 a las 15:01

    Anímate porque sale muy rica.

  3. Patricia dice

    02/12/2018 a las 22:24

    Hice la tarta para un cumpleaños y quedó riquisima. Muchas gracias por la receta! La tarta se deja cuajar en la nevera o es mejor meterla al congelador? Gracias

  4. Código Cocina dice

    03/12/2018 a las 08:56

    ¡Me alegro mucho! La tarta se cuaja en la nevera, no es necesario que la metas en el congelador.

  5. Isaura dice

    24/03/2019 a las 16:19

    Hola!! Puedo usar gelatina en polvo sin sabor? De ser así cuantos gramos serían?

  6. Código Cocina dice

    24/03/2019 a las 18:08

    Sí, se puede usar. Deberías usar 5 g de gelatina en polvo más o menos, aunque depende de la marca.

  7. Anónimo dice

    17/06/2019 a las 09:02

    Brutal! Acabo de probarla y doy fe

  8. Na dice

    08/08/2019 a las 21:36

    Hola Guadalupe!
    Sería posible suplir la nata para montar por otro ingrediente

    Muchas gracias!

  9. Na dice

    08/08/2019 a las 21:41

    Perdón, me faltó el signo de pregunta ?

  10. Código Cocina dice

    09/08/2019 a las 12:27

    Si te refieres a la nata que va dentro de la tarta, no. La receta es así. Si te refieres a la nata de la decoración, sí, puedes decorarla como quieras (con merengue, por ejemplo). La nata, por cierto, es lo mismo que la crema de leche o crema para batir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!