Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / ¿Qué es napar?

¿Qué es napar?

(1 Votos - Total: 5/5)
Canelones napados con bechamel
Canelones napados con bechamel

Napar es un término culinario que significa cubrir un alimento o preparación con una salsa espesa o crema. Aquello que napemos debería quedar cubierto totalmente o, si no, en gran parte.

Salsear y napar no son sinóminos, aunque son procedimientos similares. La diferencia principal radica en la consistencia de la salsa que escojamos. Para napar un alimento es necesario que la salsa tenga la consistencia necesaria para que ésta permanezca sobre la preparación y no resbale por su superficie. Es decir, la salsa para napar debe ser densa o semilíquida.

¿Qué es el punto de napa?

A esa consistencia determinada que debe tener una salsa para poder napar un plato es conocida como punto de napa o punto nappé. Es la textura ideal para dejar una fina capa de salsa  que cubra el producto sin ser excesivamente espesa o pegajosa. En ese punto exacto la salsa tendrá un aspecto brillante y suave que conferirá a nuestro plato un aspecto suculento. Normalmente conseguiremos el punto de napa dejando reducir la salsa hasta que se evapore parte de su líquido. De esta forma también concentramos el sabor de sus ingredientes.

¿Qué alimentos podemos napar?

Cubrir con salsa una preparación culinaria puede tener como objetivo tanto enriquecer el plato y decorarlo, de tal forma que éste también tendría sentido sin el napado, como integrar un ingrediente fundamental en la receta. Veamos algunos ejemplos.

En algunas ocasiones, vamos a napar un plato para aportar sabor con la salsa y enriquecer o realzar la receta original. Por ejemplo, cuando hacemos un solomillo podemos naparlo con una salsa al roquefort o una salsa a la pimienta y darle así un toque diferente.

Otras veces, la salsa que usamos para napar es un ingrediente casi fundamental en nuestra preparación. ¿Qué serían de unos huevos rellenos sin la mahonesa con la que los cubrimos?

De igual forma que napamos preparaciones listas para servir, podemos napar un plato para hornearlo posteriormente. Sin ir más lejos, la deliciosa salsa bechamel es ideal para napar unas verduras o unos canelones y gratinarlos unos minutos en el horno. Echa un vistazo a estos calabacines rellenos de carne picada y verás un ejemplo de esta forma de napar.

Para aquellos a los que os encantan las recetas dulces, que sepáis que también se pueden napar los postres con salsas de frutas, de chocolate, etc. Un coulis de frambuesa, por ejemplo, queda buenísimo para acompañar una tarta de queso. Y, por supuesto, el sabor y la textura de muchos bizcochos se verá realzado sin los napamos con un ganache de chocolate ligero.

Por tanto, cuando a partir de ahora oigamos a algún cocinero hablar de napar, ya sabemos a lo que se está refiriendo. Aunque no conocieras el término, ¡seguro que has napado un alimento con alguna salsa más de una vez!

Comentarios

  1. Rosita dice

    06/11/2017 a las 17:27

    Me interesa seguirlos ya que sus explicaciones son claras y precisas.

    Responder
  2. Nubia Teresa dice

    31/10/2019 a las 01:24

    Me encantó está página, tiene un texto preciso y sencillo. Invita a continuar leyendo sus explicaciones y ejemplos.
    Gracias?

    Responder
    • Código Cocina dice

      31/10/2019 a las 08:48

      ¡Muchas gracias!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Crema de calabaza y boniato

Crema de calabaza y boniato, receta muy rica

Timbal de escalivada y caballa

Timbal de escalivada con caballa

Herramientas digitales para amantes de la cocina

Herramientas útiles para amantes de la cocina que navegan en Internet

Cuáles son los mejores cafés del mundo en 2025

¿Cuáles son los mejores cafés del mundo en este 2025?

Idea de cupcakes para el Día de la Madre

Cupcakes para el Día de la Madre: receta para regalar

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina