Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas saladas » Pescados y mariscos » Albóndigas de merluza en salsa verde

Albóndigas de merluza en salsa verde

5 julio, 2018 4 comentarios

Albóndigas de merluza en salsa verde
Albóndigas de merluza en salsa verde

¿Qué tendrán las albóndigas que a casi todos los niños les gustan? Si a los peques de la casa les cuesta comer pescado, estas albóndigas de merluza en salsa verde son una excelente opción para ellos. Quedan muy jugosas y tiernas, perfectas para que toda la familia disfrute de un plato rico en nutrientes y de sabor delicioso, que una cosa no quita la otra.

Como siempre te comento, lo ideal en cocina es utilizar siempre productos frescos y de temporada. Pero seamos realistas: no siempre disponemos de todo el tiempo del que nos gustaría. Es por ello que echar mano de buenos productos procesados es una opción perfectamente válida para cocinar en casa cuando las horas del día no dan para más. Esta receta de albóndigas de pescado está elaborada con merluza, guisantes y gambas congeladas, productos que casi siempre tengo en mi congelador. Y estaba bien rica, por lo que si empleas alimentos frescos, estará mucho mejor.

Si quieres preparar un plato de pescado sabroso con el que triunfar con toda la familia, esta es tu receta. Así que ahora mismo te cuento cómo hacer albóndigas de merluza en salsa verde.



Ingredientes para hacer albóndigas de merluza en salsa verde

  • — PARA LAS ALBONDIGAS —
  • 800 g de merluza ya limpia y sin espinas
  • 80 g de miga de pan
  • 2 huevos
  • 50 ml de leche entera
  • sal
  • pimienta
  • perejil fresco
  • harina (para rebozarlas)
  • aceite de oliva (para freírlas)
  • — PARA LA SALSA VERDE —
  • 600 ml de caldo de pescado
  • 200 ml de vino blanco
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 250 g de gambas (pesadas ya limpias)
  • 120 g de guisantes
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • perejil fresco

Ingredientes para hacer albóndigas de merluza
Ingredientes para hacer albóndigas de merluza
Ingredientes para hacer salsa verde
Ingredientes para hacer salsa verde

 

Cómo hacer albóndigas de merluza en salsa verde

Prepara las albóndigas de merluza

  1. Pon a remojo la miga de pan con la leche entera.
  2. Cuando tengas la merluza descongelada por completo, sécala bien con papel de cocina para retirarle el exceso de humedad. Si tiene demasiada agua te constará luego bolear las albóndigas. Asegúrate de que las piezas de merluza están completamente limpias de espinas y escamas.
  3. Pica la merluza en trocitos pequeños con ayuda de un cuchillo bien afilado. Yo prefiero cortarla a cuchillo y no con una picadora para que la textura no quede demasiado pastosa.
  4. En un recipiente amplio mezcla la merluza con la miga de pan remojada en leche y los dos huevos. Salpimenta al gusto y añade las hojas de perejil bien picaditas.
  5. Cuando todos los ingredientes estén bien mezclados bolea la masa de las albóndigas y enharínalas ligeramente.
  6. Fríe las albóndigas en aceite bien caliente hasta que estén doraditas. Cuando estén fritas colócalas sobre un papel de cocina para que no tengan exceso de grasa. Resérvalas.

Picar la merluza con el cuchillo
Picar la merluza con el cuchillo

Mezclar el resto de ingredientes de las albóndigas
Añadir el resto de ingredientes de las albóndigas

Masa albóndigas de merluza
Formar una masa

Rebozar las albóndigas en harina
Formar bolitas y rebozarlas en harina

Freír las albóndigas
Freír las albóndigas en aceite caliente

 

Prepara la salsa verde

  1. Pica la cebolla en brunoise, en cubitos pequeños, y lamina el diente de ajo.
  2. Vierte un chorrito de aceite de oliva en una sartén bastante amplia y pocha la cebolla y el ajo. Cocínalos durante unos 10  o 12 minutos a fuego medio. Acuérdate de añadir un pelín de sal para ayudar a que la cebolla vaya soltando el agua.
  3. Incorpora las dos cucharadas de harina y rehógala durante 5 minutos más o menos. Esta harina le dará un ligero espesor a la salsa verde y es necesario cocinarla para que no sepa a crudo.
  4. Ahora sube un poco el fuego y añade el vino blanco. Deja que el alcohol se evapore y, seguidamente, incorpora el caldo de pescado. Cocina la salsa otros diez minutitos para que se concentren un poco los sabores. Remueve la salsa de vez en cuando para que vaya espesando.
  5. Añade los guisantes y cuando estén cocinados, incorpora las gambas y las albóndigas. Espolvorea un poco de perejil picado. Las gambas no tardan nada en cocinarse, por eso las añadimos en el último momento.
  6. Finalmente, rectifica de sal. ¡Y a disfrutar de tus albóndigas de pescado!

 

Pochar la cebolla, el ajo y añadir la harina
Pochar la cebolla, el ajo y añadir la harina

Salsa verde
Añadir el vino y el caldo. Dejar reducir. Incorporar los guisantes, las gambas y el perejil picado

Cómo hacer albóndigas de merluza
Incorporar las albóndigas y dar un último hervor

 

Consejos para preparar albóndigas de merluza en salsa verde

  • Recuerda que si te excedes en el cocinado de las gambas estas quedarán demasiado secas. Por eso te recomiendo añadirlas cuando el plato esté casi terminado.
  • Ajusta el espesor de la salsa verde según tus preferencias. Si te gusta las salsas espesitas, cocina un poco más la preparación tras añadir el vino y el caldo. También puedes añadir un poco más de harina. Por el contrario, si te agradan las salsas más ligeras, reduce la cantidad de harina o prescinde de ella.
  • Puedes enriquecer el plato con alguna verdura más, como judías verdes o alcachofas. Quedará más nutritivo y muy rico también.

 

Albóndigas de pescado
Así de buenas quedan estas albóndigas de pescado

 

Pescados y mariscos gambas, guisantes, merluza, vino blanco


También te podría interesar...

  • Merluza al cava con langostinosMerluza al cava con langostinos y almejas
  • Estofado de ternera receta tradicionalEstofado de ternera con verduras
  • Albóndigas en salsa jardineraAlbóndigas en salsa a la jardinera
  • Guiso de patatas con sepia y langostinosGuiso de patatas con sepia y langostinos

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    22 julio, 2018 en 10:43

    Me encantan las recetas de albóndigas, y estas son muy originales.

    Responder
    • Código Cocina dice

      22 julio, 2018 en 10:49

      Pruébalas. Salen muy jugosas y así variamos un poco respecto a las de carne.

      Responder
  2. Cristóbal Aparicio Barragán dice

    26 noviembre, 2018 en 14:03

    He probado a hacer esta receta, y, una vez más, gracias a la primorosa descripción del proceso tan característica de este blog, ha resultado fácil.

    El resultado han sido unas albóndigas muy ricas, pero más ligeras que las tradicionales con carne.

    Por razones de conveniencia sustituí la merluza por dorada, y el resultado ha sido bueno también.

    Seguí uno de los consejos del final de la receta y dejé la salsa cocinando más tiempo para que quedase espesa.

    Adjunto un par de imágenes del resultado:
    http://seirim.net/Cont/CP01.jpg
    http://seirim.net/Cont/CP02.jpg

    Muchas gracias por este blog tan estupendo! 🙂

    Responder
    • Código Cocina dice

      29 noviembre, 2018 en 13:22

      Solo puedo decirte que muchas gracias.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Que Recetas

Las recetas más dulces

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión