
¿Qué tendrán las albóndigas que a casi todos los niños les gustan? Si a los peques de la casa les cuesta comer pescado, estas albóndigas de merluza en salsa verde son una excelente opción para ellos. Quedan muy jugosas y tiernas, perfectas para que toda la familia disfrute de un plato rico en nutrientes y de sabor delicioso, que una cosa no quita la otra.
Como siempre te comento, lo ideal en cocina es utilizar siempre productos frescos y de temporada. Pero seamos realistas: no siempre disponemos de todo el tiempo del que nos gustaría. Es por ello que echar mano de buenos productos procesados es una opción perfectamente válida para cocinar en casa cuando las horas del día no dan para más. Esta receta de albóndigas de pescado está elaborada con merluza, guisantes y gambas congeladas, productos que casi siempre tengo en mi congelador. Y estaba bien rica, por lo que si empleas alimentos frescos, estará mucho mejor.
Si quieres preparar un plato de pescado sabroso con el que triunfar con toda la familia, esta es tu receta. Así que ahora mismo te cuento cómo hacer albóndigas de merluza en salsa verde.
Ingredientes para hacer albóndigas de merluza en salsa verde
- — PARA LAS ALBONDIGAS —
- 800 g de merluza ya limpia y sin espinas
- 80 g de miga de pan
- 2 huevos
- 50 ml de leche entera
- sal
- pimienta
- perejil fresco
- harina (para rebozarlas)
- aceite de oliva (para freírlas)
- — PARA LA SALSA VERDE —
- 600 ml de caldo de pescado
- 200 ml de vino blanco
- 2 cucharadas de harina
- 1 cebolla grande
- 1 diente de ajo
- 250 g de gambas (pesadas ya limpias)
- 120 g de guisantes
- sal
- aceite de oliva virgen extra
- perejil fresco


Cómo hacer albóndigas de merluza en salsa verde
Prepara las albóndigas de merluza
- Pon a remojo la miga de pan con la leche entera.
- Cuando tengas la merluza descongelada por completo, sécala bien con papel de cocina para retirarle el exceso de humedad. Si tiene demasiada agua te constará luego bolear las albóndigas. Asegúrate de que las piezas de merluza están completamente limpias de espinas y escamas.
- Pica la merluza en trocitos pequeños con ayuda de un cuchillo bien afilado. Yo prefiero cortarla a cuchillo y no con una picadora para que la textura no quede demasiado pastosa.
- En un recipiente amplio mezcla la merluza con la miga de pan remojada en leche y los dos huevos. Salpimenta al gusto y añade las hojas de perejil bien picaditas.
- Cuando todos los ingredientes estén bien mezclados bolea la masa de las albóndigas y enharínalas ligeramente.
- Fríe las albóndigas en aceite bien caliente hasta que estén doraditas. Cuando estén fritas colócalas sobre un papel de cocina para que no tengan exceso de grasa. Resérvalas.
Prepara la salsa verde
- Pica la cebolla en brunoise, en cubitos pequeños, y lamina el diente de ajo.
- Vierte un chorrito de aceite de oliva en una sartén bastante amplia y pocha la cebolla y el ajo. Cocínalos durante unos 10 o 12 minutos a fuego medio. Acuérdate de añadir un pelín de sal para ayudar a que la cebolla vaya soltando el agua.
- Incorpora las dos cucharadas de harina y rehógala durante 5 minutos más o menos. Esta harina le dará un ligero espesor a la salsa verde y es necesario cocinarla para que no sepa a crudo.
- Ahora sube un poco el fuego y añade el vino blanco. Deja que el alcohol se evapore y, seguidamente, incorpora el caldo de pescado. Cocina la salsa otros diez minutitos para que se concentren un poco los sabores. Remueve la salsa de vez en cuando para que vaya espesando.
- Añade los guisantes y cuando estén cocinados, incorpora las gambas y las albóndigas. Espolvorea un poco de perejil picado. Las gambas no tardan nada en cocinarse, por eso las añadimos en el último momento.
- Finalmente, rectifica de sal. ¡Y a disfrutar de tus albóndigas de pescado!
Consejos para preparar albóndigas de merluza en salsa verde
- Recuerda que si te excedes en el cocinado de las gambas estas quedarán demasiado secas. Por eso te recomiendo añadirlas cuando el plato esté casi terminado.
- Ajusta el espesor de la salsa verde según tus preferencias. Si te gusta las salsas espesitas, cocina un poco más la preparación tras añadir el vino y el caldo. También puedes añadir un poco más de harina. Por el contrario, si te agradan las salsas más ligeras, reduce la cantidad de harina o prescinde de ella.
- Puedes enriquecer el plato con alguna verdura más, como judías verdes o alcachofas. Quedará más nutritivo y muy rico también.

Me encantan las recetas de albóndigas, y estas son muy originales.
Pruébalas. Salen muy jugosas y así variamos un poco respecto a las de carne.
He probado a hacer esta receta, y, una vez más, gracias a la primorosa descripción del proceso tan característica de este blog, ha resultado fácil.
El resultado han sido unas albóndigas muy ricas, pero más ligeras que las tradicionales con carne.
Por razones de conveniencia sustituí la merluza por dorada, y el resultado ha sido bueno también.
Seguí uno de los consejos del final de la receta y dejé la salsa cocinando más tiempo para que quedase espesa.
Adjunto un par de imágenes del resultado:
http://seirim.net/Cont/CP01.jpg
http://seirim.net/Cont/CP02.jpg
Muchas gracias por este blog tan estupendo! 🙂
Solo puedo decirte que muchas gracias.