Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Pescados y mariscos / Albóndigas de merluza en salsa verde

Albóndigas de merluza en salsa verde

05/07/2018

(2 Votos - Total: 5/5)
Albóndigas de merluza en salsa verde
Albóndigas de merluza en salsa verde

Estas albóndigas de merluza en salsa verde son una excelente opción para tomar pescado de manera diferente. Además, quedan jugosas, tiernas y con una textura muy suave. Si nunca has preparado albóndigas con merluza te invito a hacerlo; quedan fenomenal.

Aunque pueda sonar algo sofisticado, hacer albóndigas de merluza caseras es fácil y no tiene por qué ser caro necesariamente. Si bien es cierto que lo ideal es utilizar producto fresco, no siempre contamos con el tiempo ni el dinero para conseguirlo. En ese caso, emplear ingredientes congelados es una buena alternativa para disfrutar de un plato rico y algo más económico.

De hecho, esta receta de albóndigas de merluza está elaborada con merluza, guisantes, gambas congeladas, productos que casi siempre tengo en casa porque me facilitan mucho el día a día. Salen bien ricas, aunque si empleas alimentos frescos, estarán mucho mejor.

Como te decía más arriba, la receta no tiene mucho secreto y es fácil de hacer. Lo más entretenido es dar forma a las albóndigas y rebozarlas, lo cual te llevará un ratito. Tenlo en cuenta para organizarte.

En resumen. Si buscas un plato de pescado sabroso con el que triunfar con toda la familia, esta es tu receta. Para que lo puedas preparar en casa, ahora mismo te cuento cómo hacer albóndigas de merluza en salsa verde.

Ingredientes para hacer albóndigas de merluza con salsa verde. Cantidades para 24 unidades aproximadamente

  • — PARA LAS ALBÓNDIGAS —
  • 800 g de merluza ya limpia y sin espinas
  • 80 g de miga de pan
  • 2 huevos
  • 50 ml de leche entera
  • sal
  • pimienta
  • perejil fresco
  • harina (para rebozarlas)
  • aceite de oliva (para freírlas)
  • — PARA LA SALSA VERDE —
  • 600 ml de caldo de pescado
  • 200 ml de vino blanco
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 250 g de gambas (pesadas ya limpias)
  • 120 g de guisantes
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • perejil fresco

Ingredientes para hacer albóndigas de merluza
Ingredientes para hacer albóndigas de merluza
Ingredientes para hacer salsa verde
Ingredientes para hacer salsa verde que acompaña a las albóndigas

Cómo hacer albóndigas de merluza en salsa verde

Prepara las albóndigas de merluza congelada

  1. Pon a remojo la miga de pan con la leche entera.
  2. Asegúrate de que las piezas de merluza están completamente limpias de espinas y escamas. Esto es muy importante, pues si nos dejamos alguna espina podemos tener un disgusto luego.
  3. Cuando tengas la merluza descongelada por completo, sécala bien con papel de cocina para retirarle el exceso de humedad. De lo contrario te costará formar las albóndigas. 
  4. Pica la merluza en trocitos pequeños con ayuda de un cuchillo bien afilado. Yo prefiero cortarla a cuchillo y no con una picadora para que la textura no quede demasiado pastosa.
  5. En un recipiente amplio mezcla la merluza con la miga de pan remojada en leche y los dos huevos. Salpimenta al gusto y añade las hojas de perejil bien picaditas.
  6. Cuando todos los ingredientes estén bien mezclados dale forma a las albóndigas y enharínalas ligeramente.
  7. Fríe las albóndigas en aceite bien caliente hasta que estén doraditas. Cuando estén fritas colócalas sobre un papel de cocina que absorba el exceso de grasa. Resérvalas.
Merluza picada con cuchillo dentro de un bol de cristal
Picar la merluza con el cuchillo
Ingredientes de las albóndigas de merluza mezclados
Añadir el resto de ingredientes de las albóndigas
Masa para hacer albóndigas de merluza
Formar una masa
Albóndigas rebozadas en harina
Formar bolitas y rebozarlas en harina
Albóndigas fritas reposando en papel de cocina
Freír las albóndigas en aceite caliente

Prepara la salsa verde

  1. Pica la cebolla en brunoise, es decir, en cubitos pequeños. Por otro lado, lamina el diente de ajo.
  2. Vierte un chorrito de aceite de oliva en una sartén bastante amplia y pocha la cebolla y el ajo. Cocínalos durante unos 12 minutos a fuego medio. Acuérdate de añadir un pelín de sal para ayudar a que la cebolla vaya soltando el agua.
  3. Incorpora las dos cucharadas de harina y rehógala durante 5 minutos más o menos para que pierda el sabor a crudo. Esta harina le dará un ligero espesor a la salsa verde.
  4. Ahora sube un poco el fuego y añade el vino blanco. Deja que el alcohol se evapore y, seguidamente, incorpora el caldo de pescado. Cocina la salsa otros diez minutitos para que se concentren un poco los sabores. Remueve la salsa de vez en cuando para que vaya espesando.
  5. Añade los guisantes descongelados.
  6. Cuando estén cocinados, incorpora las gambas descongeladas y las albóndigas. Espolvorea un poco de perejil picado. Las gambas no tardan nada en cocinarse, por eso las añadimos en el último momento.
  7. Rectifica de sal y, finalmente, sirve tus albóndigas de merluza y gambas recién hechas. Ya verás lo ricas que están.
Pochar la cebolla, el ajo y añadir la harina
Pochar la cebolla, el ajo y añadir la harina
Salsa verde con guisantes y gambas
Añadir el vino y el caldo. Dejar reducir. Incorporar los guisantes, las gambas y el perejil picado
Cómo hacer albóndigas de merluza en salsa
Incorporar las albóndigas y dar un último hervor

Consejos para hacer albóndigas de merluza fáciles en salsa verde

  • Si te excedes en el cocinado de las gambas quedarán demasiado secas. Por eso te recomiendo añadirlas cuando el plato esté casi terminado.
  • Ajusta el espesor de la salsa verde según tus preferencias. Si te gusta las salsas espesitas, cocina un poco más la preparación tras añadir el vino y el caldo para que se reduzca bien. Por el contrario, si te agradan las salsas ligeras, reduce la cantidad de harina o, directamente, prescinde de ella.
  • Si ves que la salsa está muy ligera para tu gusto, en ningún caso incorpores más harina directamente, pues se formarán unos grumos muy difíciles de disolver.
  • Puedes enriquecer el plato con alguna verdura más, como judías verdes o alcachofas. Quedará más nutritivo y muy rico también.
  • Puedes guardar el plato para consumirlo de un día para otro, pero no lo tengas más tiempo en la nevera porque el pescado es un ingrediente delicado y se echar a perder rápido. Tampoco te aconsejo congelarlo.
Albóndigas de pescado en salsa verde
Así de buenas quedan estas albóndigas de pescado

Otras recetas de albóndigas fáciles y sabrosas

  • Albóndigas de bacalao en salsa
  • Albóndigas en salsa a la jardinera
  • Cómo hacer albóndigas al horno
  • Albóndigas de pollo en salsa

Pescados y mariscos gambas, guisantes, merluza, vino blanco

Más artículos y recetas de cocina

  • Costillas al horno con patata y boniatoCostillas de cerdo al horno con patatas y boniato
  • Cómo hacer quiche con verduras y quesoCómo hacer quiche con verduras y queso
  • Empanada de pollo y champiñonesEmpanada de pollo y champiñones
  • Albóndigas de salmón jugosasAlbóndigas de salmón en salsa de eneldo

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    22/07/2018 a las 10:43

    Me encantan las recetas de albóndigas, y estas son muy originales.

  2. Código Cocina dice

    22/07/2018 a las 10:49

    Pruébalas. Salen muy jugosas y así variamos un poco respecto a las de carne.

  3. Cristóbal Aparicio Barragán dice

    26/11/2018 a las 14:03

    He probado a hacer esta receta, y, una vez más, gracias a la primorosa descripción del proceso tan característica de este blog, ha resultado fácil.

    El resultado han sido unas albóndigas muy ricas, pero más ligeras que las tradicionales con carne.

    Por razones de conveniencia sustituí la merluza por dorada, y el resultado ha sido bueno también.

    Seguí uno de los consejos del final de la receta y dejé la salsa cocinando más tiempo para que quedase espesa.

    Muchas gracias por este blog tan estupendo! 🙂

  4. Código Cocina dice

    29/11/2018 a las 13:22

    Solo puedo decirte que muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!