Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Pescados y mariscos / Albóndigas de bacalao en salsa, receta tradicional

Albóndigas de bacalao en salsa, receta tradicional

01/04/2021

(3 Votos - Total: 5/5)
Albóndigas de bacalao caseras
Albóndigas de bacalao caseras

Esta receta de albóndigas de bacalao en salsa es un plato muy fácil de hacer y sale buenísimo. Es perfecto para aquellos que no son muy aficionados a incluir el pescado en su dieta.

Índice (toca para acceder)

  • Ingredientes para preparar albóndigas de bacalao en salsa. Cantidades para 4 raciones
  • Cómo hacer albóndigas de bacalao en salsa
    • Prepara las albóndigas
    • Prepara la salsa
    • Consejos para hacer albóndigas de bacalao

Aunque el bacalao es uno de los alimentos más típicos de Semana Santa o Cuaresma, no es necesario esperar a estas fechas para disfrutar de uno de los pescados más sabrosos que hay. A mí me encanta y lo suelo usar no solo en platos calientes, como unas patatas guisadas con bacalao, sino también en platos fríos tipo esta ensalada de escarola, bacalao y naranja.

Para hacer esta receta tienes dos opciones. Puedes comprar el bacalao ya desalado, como hice yo, o puedes adquirirlo en salazón y desalarlo tú mismo en casa. Esta segunda opción es menos rápida pero suele ser más económica. Además, puedes controlar mejor el punto de sal que quieres que tenga tu bacalao.

Por otro lado, en cuanto a la pieza de bacalao que debes usar, te adelanto que no es necesario que compres unos lomos de la mejor calidad. En esta receta vamos a picarlo completamente, así que cualquier corte o presentación te valdrá. Como puedes ver en la foto de más abajo yo he usado un bacalao que venía en tiras.

Si te apetece hacer unas albóndigas de pescado como estás pero no eres muy de bacalao, tienes alternativa: echa un vistazo a mi receta de albóndigas de merluza en salsa verde. Su sabor es más suave que las de bacalao y quedan también muy ricas.

¿Tienes ya preparados los ingredientes? Perfecto. Entonces paso a contarte cómo hacer albóndigas de bacalao caseras. Ya verás con qué buena pinta quedan.

Ingredientes para preparar albóndigas de bacalao en salsa. Cantidades para 4 raciones

  • — PARA LAS ALBÓNDIGAS —
  • 500 g de bacalao desalado y limpio (sin piel ni espinas)
  • 1 huevo
  • 40 g de pan rallado (3 cucharadas)
  • 1 chorro de leche
  • 1 diente de ajo
  • perejil fresco
  • pimienta blanca
  • harina de trigo para rebozar
  • aceite para freír
  • — PARA LA SALSA —
  • 500 ml de caldo de pescado (mejor si es casero)
  • 170 ml de vino blanco
  • 2 cucharadas de harina de trigo
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 100 g de guisantes
  • perejil fresco
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Ingredientes para hacer albóndigas de bacalao caseras
Ingredientes para hacer albóndigas de bacalao caseras
Ingredientes para hacer la salsa verde de las albóndigas
Ingredientes para hacer la salsa verde de las albóndigas

Cómo hacer albóndigas de bacalao en salsa

Prepara las albóndigas

  1. En primer lugar, asegúrate de que el bacalao que vas a usar no tiene ninguna espina, que luego no queremos disgustos.
  2. Después, pica el bacalao muy finamente con un cuchillo bien afilado. Se tarda algo más que si usamos una máquina pero a mí me gusta que se noten algunos trocitos de bacalao en las albóndigas. No obstante, si vas con prisa puedes triturarlo con una picadora o el robot de cocina que tengas en casa.
  3. Coloca el bacalao picado en un bol y añade el diente de ajo machacado, el huevo, el pan rallado, un chorrito de leche, el perejil picado y la pimienta. Mezcla todo bien hasta obtener una masa homogénea a la que puedas dar forma con las manos. Si la notas muy seca puedes añadir otro poco más de leche.
  4. Ahora ve tomando pequeñas porciones de masa y forma las albóndigas. Intenta que todas sean más o menos del mismo tamaño para que se cocinen de manera uniforme.
  5. Reboza las albóndigas con la harina y fríelas en abundante aceite caliente. Cuando estén doradas sácalas del aceite y déjalas sobre un poco de papel de cocina para que suelten el exceso de grasa. Resérvalas.
Bacalao picado con cuchillo
Picar el bacalao con cuchillo
Preparar la masa de las albóndigas de bacalao
Preparar la masa de las albóndigas de bacalao
Freír las albóndigas de bacalao
Freír las albóndigas de bacalao
Así de buenas quedan las albóndigas de bacalao
Así de buenas quedan las albóndigas de bacalao por dentro

Prepara la salsa

  1. Para hacer la salsa pica la cebolla en trocitos muy pequeños o, lo que es lo mismo, en brunoise. Haz lo mismo con el diente de ajo.
  2. Vierte un chorrito de aceite de oliva en una sartén y pocha ambos ingredientes a fuego suave hasta que la cebolla esté bien blandita. Echa un pelín de sal para ayudar a que la cebolla suelte su agua.
  3. A continuación incorpora la harina y tuéstala un par de minutos para eliminar el sabor a crudo.
  4. Añade el vino blanco y deja que el alcohol se evapore.
  5. Agrega el caldo de pescado y los guisantes. Deja que todo se cocine hasta que la salsa haya reducido y los guisantes estén tiernos. Si te gustan las salsas espesas, déjala que reduzca bastante.
  6. Cuando la salsa tenga una consistencia a tu gusto, incorpora las albóndigas y el perejil picado. Tapa y deja que todo se cocine unos 4 o 5 minutos, lo justo para que las albóndigas se terminen de hacer por dentro y se liguen todos los sabores.
  7. Finalmente, corrige el punto de sal y sirve recién hechas tus albóndigas de bacalao tradicionales.
Preparar la salsa de las albóndigas de bacalao
Preparar la salsa de las albóndigas de bacalao
Salsa verde con guisantes
Salsa verde con guisantes
Añadir las albóndigas de bacalao a la sartén donde tenemos la salsa
Incorporar las albóndigas a la salsa y cocinar unos minutos
Albóndigas de bacalao en salsa
Albóndigas de bacalao en salsa

Consejos para hacer albóndigas de bacalao

  • Verás que a las albóndigas de bacalao no les he añadido nada de sal y es que el bacalao, aunque esté desalado, suele ser muy sabroso. No obstante, si el bacalao que estás usando no tiene ese punto de sazón le puedes añadir un pelín de sal.
  • Salvo algunas excepciones, para freír yo uso aceite de oliva, pues aguanta muy bien las altas temperaturas. No obstante, si tú prefieres usar aceite de girasol, hazlo.
  • Como ocurre con todos los guisos, este plato está más bueno si ha reposado unas horas.
  • No te recomiendo congelar el plato una vez preparado, pero sí puedes congelar las albóndigas una vez formadas y rebozadas con la harina.
  • Si quieres hacer el plato aún más sabroso y completo puedes añadir a la salsa otros ingredientes como unas puntas de espárragos o un poco de huevo cocido.

Pescados y mariscos ajo, bacalao, perejil

Más artículos y recetas de cocina

  • Dorada al horno con patatasDorada al horno con patatas, receta fácil
  • Arroz tres deliciasArroz tres delicias, el plato más famoso de los restaurantes chinos
  • Tarta de hojaldre con salmón y gambas
  • Receta de enchiladas minerasEnchiladas mineras de Guanajuato, receta deliciosa
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Cuscús con pasas y piñones

Cuscús con pasas y piñones para guarnición

Bizcocho de leche esponjoso

Cómo hacer bizcocho de leche caliente

Envases sostenibles y personalizados, la última tendencia en comida para llevar

Empanadillas de morcilla y manzana

Empanadillas de morcilla y manzana con piñones

Dorada al horno con patatas

Dorada al horno con patatas, receta fácil

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!