Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Verduras y vegetales / Cómo hacer hamburguesas de calabacín y queso

Cómo hacer hamburguesas de calabacín y queso

05/08/2021

(1 Votos - Total: 5/5)
Hamburguesas de calabacín, receta fácil
Hamburguesas de calabacín, receta fácil

¿Quieres saber cómo hacer hamburguesas de calabacín y queso buenísimas y muy sencillas? Si es así no te puedes perder esta receta; ya verás qué bien quedan.

El calabacín es uno de mis vegetales preferidos, pero casi siempre lo preparo relleno o en forma de crema. Esta vez me apetecía probar algo diferente y, mientras le daba vueltas a la cabeza, me acordé de lo ricas que quedaron estas hamburguesas de berenjena. Así que he pensado que una receta de hamburguesas de calabacín era buena idea.

Y, efectivamente, ha sido una excelente idea. Para darle algo más de vida al calabacín he incorporado un toque de parmesano y un poco de queso crema, además de condimentos como el ajo o el pimentón dulce. Como resultado obtendrás unas hamburguesas deliciosas, crujientes por fuera y blanditas por dentro.

Suena rico, ¿verdad? Si te ha gustado la idea no te pierdas esta receta. Ahora mismo paso a contarte cómo hacer hamburguesas de calabacín y parmesano de manera fácil y sencilla.

Ingredientes para hacer hamburguesas de calabacín. Cantidades para 4 unidades grandes

  • 450 g de calabacín aproximadamente
  • 40 g de queso crema
  • 30 g de queso parmesano rallado
  • 20 g de pan rallado
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 pizca de sal
  • un poco más de pan rallado para rebozar
  • aceite de girasol o de oliva suave para freír

Ingredientes para hacer hamburguesas de calabacín
Ingredientes para hacer hamburguesas de calabacín

Cómo hacer hamburguesas de calabacín y queso

  1. Lava y ralla el calabacín usando la parte más fina del rallador (puedes ver abajo la foto). Yo he rallado un trozo de calabacín de manera algo más gruesa para que al comer las hamburguesas haya algún pedacito mayor, pero esto es opcional.
  2. Coloca el calabacín rallado en un colador y apóyalo en un recipiente. Añade un pelín de sal y déjalo reposar para que vaya soltando el agua que contiene.
  3. Pasados unos 20 o 30 minutos verás en el fondo del recipiente un poco de líquido verde, pero necesitamos que el calabacín suelte más. Por tanto, lo escurrimos muy bien con las manos hasta que no eche más agua.
  4. Seguidamente, mezcla el calabacín ya escurrido con el resto de ingredientes de las hamburguesas: el queso crema, el pan rallado, el huevo y los condimentos. Trabaja la masa hasta que todo esté bien integrado.
  5. Ahora forma las hamburguesas con las manos. Pásalas por pan rallado apretando un poquito para que se pegue bien a su superficie.
  6. Fríe las hamburguesas en aceite caliente hasta que estén bien doraditas.
  7. Sírvelas solas o acompañadas de alguna salsa de tu elección.

Lavar y rallar el calabacín
Lavar y rallar el calabacín
Escurrir el calabacín
Escurrir el calabacín hasta que suelte todo el agua
Masa para hacer hamburguesas de calabacín
Incorporar el resto de ingredientes de las hamburguesas y formar una masa
Hamburguesas de calabacín rebozadas con pan rallado
Dar forma a las hamburguesas y rebozarlas con pan rallado
Hamburguesas de calabacín fritas en aceite
Freír las hamburguesas en aceite
Hamburguesas de calabacín y queso parmesano
Hamburguesas de calabacín y queso parmesano

Consejos para preparar hamburguesas de calabacín y queso parmesano

  • Es importante que elimines la mayor parte de agua del calabacín posible, ya que de lo contrario la masa quedará muy suelta y tendrás que añadir un exceso de pan rallado para manejarla.
  • Si has preparado bien la masa no tendrás problema para darle forma a las hamburguesas con las manos. No obstante, si lo prefieres puedes usar un aro de emplatar o uno de esos aparatitos que venden para hacer hamburguesa caseras.
  • Como has podido ver en las fotos, no hace falta pelar el calabacín para hacer las hamburguesas. Si quieres puedes hacerlo, pero a mí me gusta más cómo quedan dejando la piel.
  • El aceite de la fritura no debe estar muy caliente, ya que se nos quemarán por fuera. Puedes darles el punto que prefieras, pero a mí me gusta que queden bien doraditas.
  • Solas están muy ricas, pero si quieres darles algo de vidilla puedes acompañarlas con una salsa de yogur, un tzatziki o una salsa tártara, por ejemplo.

Verduras y vegetales calabacín, queso crema, queso parmesano

Descubre más recetas de cocina

  • Cómo hacer quiche con verduras y quesoCómo hacer quiche con verduras y queso
  • Pasta con calabacín y queso fetaPasta con calabacín y queso feta
  • Tarta de limón fríaTarta de limón sin horno y sin gelatina
  • Vasitos de cheesecake de galletas LotusCheesecake de galletas Lotus en vasitos

Comentarios

  1. Marta María Orozco dice

    15/09/2021 a las 07:04

    Está buenísima tu receta, gracias la voy a probar !

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner Quesoteca

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de fruta escarchada

Bizcocho de fruta escarchada, receta de aprovechamiento

Muslos de pollo al vino tinto

Muslos de pollo al vino tinto, receta tradicional

Electrodomésticos para la oficina: cuáles son los más prácticos

Las navajas, un marisco delicioso que puedes consumir todo el año

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina