Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Salsas / Cómo hacer salsa tártara casera: receta infalible

Cómo hacer salsa tártara casera: receta infalible

02/01/2018

(1 Votos - Total: 5/5)
Salsa tártara fácil
Salsa tártara

La receta de la salsa tártara casera es fácil de hacer y muy sabrosa, lo que la convierte en un acompañamiento perfecto de tus aperitivos, platos de pescado o ensaladas. Los ingredientes de la salsa tártara son muy pocos y casi siempre los tenemos en casa, por lo que se prepara en un abrir y cerrar de ojos.

La salsa tártara no es más que una mahonesa a la que se le añaden ingredientes con un toque agridulce, como los pepinillos y las alcaparras, que le aportan ese sabor tan característico. Aunque existen versiones de la receta, también suele llevar huevo duro troceado y un poco de cebolla. El secreto de la salsa tártara es picar bien todos estos aderezos para conseguir una textura suave y agradable al paladar.

Su origen no está muy claro, pero se cree que es una salsa que proviene de Francia. De hecho, la palabra tartare en francés significa crudo, lo que hace alusión a la manera de preparar esta salsa.

Si quieres saber cómo se hace la salsa tártara casera perfecta para enriquecer tus platos, no te pierdas la receta.

Ingredientes de la salsa tártara. Cantidades para 200 ml aproximadamente

  • 1 huevo L (para la mahonesa)
  • 1 huevo (para cocerlo y picarlo)
  • 160 ml de aceite de girasol
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 pizca de sal
  • 40 g de pepinillos en vinagre
  • 30 g de alcaparras
  • 30 g de cebolla
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1 puñadito de hojas de perejil

Ingredientes para hacer salsa tártara casera
Ingredientes para hacer salsa tártara casera

Cómo hacer salsa tártara casera

  1. Comienza por poner a cocer un huevo. No te especifico tamaño porque es el que luego picarás, así que no es relevante. Recuerda que con tenerlo 8 minutos con el agua hirviendo será suficiente.
  2. Mientras, prepara una mahonesa. Para ello, en el vaso de la batidora, casca el otro huevo y mézclalo con el zumo de limón. Este jugo ayuda a que los componentes del huevo se emulsionen mejor.
  3. Introduce la batidora en el vaso y, sin moverla, ve añadiendo el aceite de girasol en forma de hilo. Poco a poco verás como se van emulsionando ambos ingredientes. Bate hasta que la mezcla sea homogénea y consistente. Añade la pizca de sal y reserva esta mahonesa.
  4. Pica los pepinillos en vinagre, las alcaparras, el huevo y la cebolla finamente. Es decir, en brunoise. Cuanto más pequeños sean los trocitos más suave quedará la textura de la salsa. Pica también el perejil.
  5. Añade los ingredientes bien troceaditos junto con la mostaza a la mahonesa. Mezcla todo bien y reserva en la nevera hasta el momento de consumirla.

Batir el huevo con el zumo de limón
Batir el huevo con el zumo de limón
Añadir el aceite a la mahonesa
Batir y añadir el aceite poco a poco para que los ingredientes se emulsionen
Trocear los pepinillos, las alcaparras, la cebolla y el huevo duro de la salsa tartará
Trocear los pepinillos, las alcaparras, la cebolla y el huevo duro
Mezclar los ingredientes de la salsa tártara
Incorporar los ingredientes troceados a la mahonesa junto con la mostaza y el perejil picado.
Salsa tártara fácil de hacer
Mezclar todos los ingredientes de la salsa tártara

Variaciones para hacer la salsa tártara

  • El huevo cocido y picado es opcional, aunque enriquece la salsa. Si crees que este ingrediente no combina del todo bien con la receta donde vas a emplearla, prescinde de él.
  • Ajusta la cantidad de encurtidos en función de tu gusto y del uso que le quieras dar a la salsa tártara.
  • Hay quien prefiere preparar la mahonesa con yemas de huevo solamente. En ese caso, emplea dos yemas en lugar del huevo completo.
Salsa tártara casera y fácil de hacer
Salsa tártara casera y fácil

Precauciones para preparar salta tártara

Como has podido ver, la salsa tártara parte de una mahonesa en la que hemos usado huevo crudo. El empleo de huevos crudos puede presentar un riesgo de contaminación por salmonela, una bacteria presente en la cáscara del huevo que produce trastornos intestinales importantes. Por ello te facilito algunas pautas a tener en cuenta.

  • Si quieres librarte por completo de este riesgo, la única manera de hacerlo es utilizar una mahonesa envasada.
  • También puedes emplear huevos previamente pasteurizados, los cuales también se comercializan ya envasados. Para calcular la cantidad de huevo a utilizar ten en cuenta que un huevo tamaño L, pesa entre 63 y 73 gramos.
  • ¿Crees que es seguro utilizar huevo crudo? En ese caso conserva la salsa tártara en el frigorífico hasta el momento de consumirla y no prepares más cantidad de la cuenta.
  • Extrema las precauciones durante los meses de calor, pues las altas temperaturas facilitan la proliferación de las bacterias.
Esta receta de salsa tártara es tan fácil de hacer y sabrosa que seguro que te animas a prepararla más de una vez. Mira qué bien queda como acompañamiento de estos blinis de salmón ahumado. Además, es perfecta para acompañar ensaladas como este empedrado de alubias y bacalao, por ejemplo. Y, ¿por qué no darle un extra de sabor a una merluza al horno? Te quedará buenísima.

Salsas alcaparras, cebolla, huevo, mostaza, pepinillos

Descubre más recetas de cocina

  • Muslos de pollo al vino tintoMuslos de pollo al vino tinto, receta tradicional
  • Galletas bastón de caramelo para NavidadGalletas bastón de caramelo para Navidad
  • Medias noches caseras hechas con masa madreMedias noches caseras con masa madre
  • Bizcocho de yogur esponjosoBizcocho de yogur esponjoso, receta fácil

Comentarios

  1. Francelina dice

    07/10/2021 a las 18:10

    Muuy . Deliciosa Para UNTAR a cualquier comida

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner Quesoteca

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de fruta escarchada

Bizcocho de fruta escarchada, receta de aprovechamiento

Muslos de pollo al vino tinto

Muslos de pollo al vino tinto, receta tradicional

Electrodomésticos para la oficina: cuáles son los más prácticos

Las navajas, un marisco delicioso que puedes consumir todo el año

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina