Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas saladas » Pescados y mariscos » Cómo hacer lenguado a la meunière

Cómo hacer lenguado a la meunière

7 junio, 2017 2 comentarios

Lenguado en salsa meunière
Lenguado en salsa meunière

El lenguado a la meunière es uno de los clásicos de la cocina francesa. Aunque suene muy sofisticado, una meunière no es más que una salsa de mantequilla tostada en la que se cocina un pescado. Para compensar el toque graso de esa salsa se añade un poco de perejil y limón que, además de sabor, añaden notas de frescor al plato.

Si quieres disfrutar de una receta de pescado sabrosa y bien fácil de hacer, la meunière es una opción excelente. Su preparación es sencilla, aunque es necesario tener en cuenta un par de cosas. El secreto para hacer una meunière de textura suave y sabor agradable es tostar la mantequilla. A esta elaboración se le llama mantequilla noisette, avellana en francés, debido al color y al aroma que adquiere. El otro truco para que la salsa salga bien es no pasarse de tostado, pues en ese momento la mantequilla comenzaría a amargar.

Aunque la salsa original no incluye las alcaparras encurtidas, estas aportan una acidez al plato que combina muy bien con el resto de ingredientes. Así que, si os gustan, os animo a que las incorporéis.

Sin más rodeos vamos a ver cómo hacer lenguado a la meunière. Ya verá qué fácil es.



Utensilios necesarios para preparar lenguado a la meunière

  • Sartén para freír el pescado
  • Plato para enharinarlo
  • Cuchillo afilado
  • Tabla de cortar

Ingredientes para hacer lenguado a la meunière. Cantidades para 2 personas

  • 2 lenguados de ración ya limpios
  • 50 g de mantequilla
  • 1 cucharada de alcaparras encurtidas (opcional)
  • 1 manojo de perejil
  • 1/2 limón grande
  • 3 cucharadas de harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Ingredientes para hacer lenguado a la meunière
Ingredientes para hacer lenguado a la meunière

Cómo hacer lenguado a la meunière

  1. Si los lenguados no están limpios, retira las pieles y la cabeza. Pídeselo al pescadero si no te manejas bien con el cuchillo.
  2. Cuando estén limpios échales una pizca de sal para sazonarlos. Pásalos por harina y sacúdelos un poco para retirar el exceso. Resérvalos.
  3. Coloca la mantequilla en una sartén y caliéntala a fuego medio hasta que coja un tono ligeramente tostado. Estarás haciendo una beurre noisette que le dará a la salsa un gusto a frutos secos muy rico.
  4. Incorpora el pescado y friélo durante 2 o 3 minutos por cada cara, según el grosor que tengan tus lenguados. Cuando esté hecho, sácalo de la sartén y resérvalo.
  5. Añade un chorrito de aceite de oliva a la sartén para engordar un pelín la salsa. Incorpora el zumo del medio limón, el perejil picado y las alcaparras.
  6. Remueve un poco la mezcla de ingredientes para que la salsa se ligue y rectifica de sal. Emplata el lenguado y cúbrelo con la salsa de mantequilla bien calentita. ¡Y así de fácil es hacer pescado a la meunière!

Enharinar el lenguado
Enharinar el lenguado
Tostar la mantequilla
Tostar la mantequilla
Freír el lenguado
Freír el lenguado en la mantequilla
Reservar el lenguado frito
Reservar el lenguado ya frito
Terminar la salsa meunière y emulsionar
Terminar la salsa meunière y emulsionar

 

Variaciones de esta receta de pescado a la meunière

  • Yo he elaborado esta receta con lenguados de ración, pero si tienes la suerte de encontrar lenguados grandes, saca los filetes y procede de la misma manera con la preparación.
  • Como te he comentado anteriormente, las alcaparras son opcionales, aunque a mí me gusta mucho el toque que le dan.
  • Si quieres hacer la receta más auténtica, emplea solamente mantequilla para hacer la salsa. Con el fin de compensar un poco la cantidad de grasas saturadas de la receta, a mí me gusta hacerla con parte de aceite de oliva. No obstante la receta original no incorpora nuestro oro líquido.
  • ¿Buscas una receta algo más exótica? Cambia el perejil por cilantro.
  • La salsa meunière suele acompañar al lenguado, pero puedes emplear otro pescado blanco cortado en filetes para hacer esta receta. También es típico hacerla con trucha.
  • Acompaña este plato de pescado con una guarnición de patatas al horno, al vapor o como más te gusten. Se empaparán de la salsa de mantequilla y estarán riquísimas.

 

¿Sabías que…?

La expresión francesa “à la meunière” significa a la molinera y hace referencia al uso de la harina para rebozar el pescado.

 

Pescados y mariscos alcaparras, lenguado, mantequilla


También te podría interesar...

  • Galletas de cacao o de chocolate fácilesGalletas de chocolate fáciles
  • Risotto a la parmesana en MamboRisotto a la parmesana con Mambo
  • Madeleines de vainillaCómo hacer madeleines, las típicas magdalenas francesas
  • Bizcocho de cacao receta fácilBizcocho de cacao fácil y esponjoso

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    16 junio, 2017 en 13:12

    Una receta muy fácil y rápida. Y tiene pinta de estar muy rico.

    Responder
    • Código Cocina dice

      16 junio, 2017 en 20:47

      ¡Sí! Es muy sencilla y te queda una receta de pescado muy sabrosa.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Que Recetas

Las recetas más dulces

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión