Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Alergias e intolerancias / Crema de cacao vegana y saludable

Crema de cacao vegana y saludable

8 marzo, 2018

(0 Votos - 0/5)
Crema de cacao saludable y vegana
Crema de cacao saludable y vegana

Libre de productos de origen animal, saludable y riquísima. ¿Puede una crema de chocolate cumplir estas tres condiciones? ¡Pues claro que sí! Si no te lo crees no dejes escapar esta receta de crema de cacao vegana y saludable, porque te sorprenderá su sabor, su textura y lo fácil de hacer que es.

La crema de chocolate y avellanas de la que todos hemos disfrutado de pequeños siempre le ha acompañado el estigma de ser muy poco sana. Y no hay cosa más cierta, así que cuando me pasaron la receta para hacer una versión más saludable no dudé un momento en probarla. Pues bien, el resultado me sorprendió enormemente. No solo está muy rica de sabor, sino que pese a no llevar ni una sola gota de azúcar, tiene un dulzor delicioso gracias a los dátiles. En referencia a este ingrediente, te recomiendo que sean de la variedad medjoul, más carnosos y dulces que otros.

Para que la consistencia de la crema de chocolate sea suave y gustosa es necesario incorporar algún líquido a la mezcla. Yo elegí una bebida de almendras sin azucarar, que creo que es la que mejor combina con con el resto de ingredientes, pero tu puedes usar la que más te guste. Incluso, si lo prefieres, puedes sustituirla por leche de vaca, aunque en ese caso la crema dejaría de ser vegana.

Estoy deseando enseñarte cómo hacer crema de cacao saludable y que veas lo fácil que es, así que ahora mismo paso a contártelo todo.




Ingredientes para hacer crema de chocolate y avellanas vegana

  • 200 g de avellanas peladas, tostadas y sin sal
  • 180 g de dátiles (pesados con hueso y preferiblemente de la variedad medjoul)
  • 200 ml de bebida vegetal sin azúcar (almendra, avena, soja…)
  • 20 g de cacao puro sin azúcar
  • 1 pizquita de sal (opcional)

Ingredientes para hacer crema de cacao vegana
Ingredientes de la crema de cacao vegana

Cómo hacer crema de cacao vegana y saludable

  1. En primer lugar, si las avellanas que tienes son al natural, tuéstalas en el horno durante 12 minutos aproximadamente a 180 ºC. Puedes moverlas a mitad del horneado para que se tuesten de manera homogénea. Una vez tostadas, retira las pieles que hayan quedado un poco sueltas, aunque tampoco es necesario que estén completamente peladas.
  2. Tritura las avellanas tostadas hasta que estén completamente molidas. Para que te sea más sencillo te recomiendo que uses un robot de cocina con potencia. Tritura hasta que veas que la textura queda fina. No pasa nada si las avellanas comienzan a convertirse en una crema; es normal.
  3. Seguidamente añade los dátiles, a los que habrás retirado el hueso, y vuelve a triturar.
  4. Incorpora la bebida vegetal, el cacao y la pizquita de sal. Sigue triturando todo hasta que la crema de chocolate tenga una textura homogénea y suave. Para que no te eternices trabajando la crema, he de decirte que no vas a conseguir una crema tan lisa y fina como las industriales, pues esta lleva una alta proporción de fruto seco y ninguna grasa adicional. Pero parte de la gracia de lo hecho en casa es justamente eso, que parezca casero, ¿no?
  5. Aunque puedes degustar esta crema de cacao recién preparada, te recomiendo que la guardes durante un par de horas en la nevera para que adquiera un poco más de consistencia.

Triturar la avellana
Triturar la avellana
Incorporar los dátiles
Incorporar los dátiles sin el hueso
Triturar los dátiles
Triturar los dátiles hasta obtener una pasta homogénea
Añadir la bebida de almendras, el cacao y la pizca de sal
Añadir la bebida de almendras, el cacao y la pizca de sal
Triturar la crema de chocolate saludable
Triturar hasta obtener una crema de textura fina

 

Recomendaciones para hacer crema de chocolate saludable

  • Como te comento más arriba, es importante que utilices un dátil que sea de calidad. El dulzor de la cremita de cacao dependerá de ellos.
  • También es aconsejable utilizar un electrodoméstico que tenga potencia: picadora, licuadora, robot de cocina, etc. Como puedes ver en las fotos yo uso la Thermomix, que es el artilugio que tengo en casa, pero no es imprescindible este en concreto.
  • ¿Te ha sorprendido encontrar una pizca de sal entre los ingredientes? Pues has de saber que incorporar un pelín de sal en las preparaciones dulces intensifica su sabor. Si eres seguidor del blog sabrás que yo suelo usar mucho este truco para potenciar el sabor de mis postres.
  • Con la proporción de ingredientes que te doy, y después de un tiempo de reposo, obtendrás una crema consistente, perfecta para untar en pan o en lo que tú quieras. Ajusta la cantidad de líquido en función de si la quieres más o menos líquida.
Crema de cacao vegana
Así de apetecible queda la crema de cacao vegana

Alergias e intolerancias avellanas, cacao, dátiles

Descubre más recetas de cocina

  • Polvorones de chocolate caserosPolvorones de chocolate caseros
  • Bizcocho de cacao receta fácilBizcocho de cacao fácil y esponjoso
  • Cookies red velvetCómo hacer cookies red velvet
  • Tarta de cerveza negraTarta Guinness o tarta de cerveza negra. Receta paso a paso

Comentarios

  1. Laura dice

    27 junio, 2020 en 10:52

    Hola. Una vez realizada, cuanto tiempo duraria en la nevera antes de que caducara?

    Gracias

    Responder
    • Código Cocina dice

      27 junio, 2020 en 12:13

      No te puedo decir un tiempo exacto, pero dado que no lleva azúcar ni ningún tipo de conservante no tardes mucho en consumirla.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner ebook Código Cocina

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Más recetas deliciosas

Porción de pizza boloñesa casera

Pizza boloñesa, receta fácil y muy rica

Natillas caseras tradicionales en recipientes de barro cubiertas con canela

Cómo hacer natillas caseras, receta fácil

Albóndigas de pescado en salsa

Albóndigas de bacalao en salsa, receta tradicional

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza negra

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza

Madeleines de almendra fáciles colocadas sobre un plato con una tazá de café

Madeleines de almendra, receta fácil

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Contacto

Para contactar conmigo escríbeme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Visita mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 - Código Cocina