Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Ensaladas / Ensalada alemana de patatas, receta fácil y sabrosa

Ensalada alemana de patatas, receta fácil y sabrosa

03/01/2019

(3 Votos - Total: 5/5)
Ensalada alemana con patatas y salchichas o kartoffelsalat 
Ensalada alemana con patatas y salchichas

Esta ensalada alemana de patatas y salchichas es un plato fácil de hacer, económico y que gusta a toda la familia. Puedes prepararla como entrante o como plato único, por lo que te solucionará más de una comida. Y resulta apetecible en cualquier momento del año, pues tanto fría como templada está buena.

Cuando pensamos en una ensalada alemana o kartoffelsalat inmediatamente imaginamos esta combinación de patatas con salchichas creyendo que es un plato típico alemán. Y esto no es del todo cierto, ya que la kartoffelsalat no tiene por qué llevar salchicha. En Alemania es muy habitual consumir este tubérculo en forma de ensalada, normalmente como guarnición. Existen infinidad de versiones, la mayor parte de ellas sin este ingrediente cárnico.

No obstante, dejándome llevar por la costumbre de nuestro país, yo he preparado lo que aquí entendemos por ensalada alemana. Aunque confieso que no soy muy partidaria del consumo de salchichas, lo cierto es que como parte de esta receta está muy ricas. Cuando las compres, te recomiendo que te fijes en el porcentaje de carne que tienen y que busques las que lo tengan más alto. 

Existen muchas formas de hacer esta ensalada, aunque patatas, salchichas y pepinillos en vinagre suelen ser tres ingredientes que no pueden faltar. Para darle más gracia, y un toque más alemán si cabe, yo le he añadido un poco de chucrut y unos daditos de manzana. El contrapunto ácido le queda muy bien.

¿Te apetece preparar esta sabrosa ensalada en casa? Sigue leyendo, que ahora mismo te explico cómo hacer ensalada alemana de patatas.

Ingredientes para hacer ensalada alemana de patatas y salchichas. Cantidades para 4 raciones

  • 4 patatas medianas (600 g)
  • 3 salchichas alemanas (300 g)
  • 1/2 cebolla grande
  • 1/2 manzana grande
  • 80 g de chucrut
  • 60 g de pepinillos en vinagre
  • 120 g de mahonesa ligera 
  • 1 cucharadita de mostaza
  • sal
  • cebollino para decorar

Ingredientes para hacer ensalada alemana
Ingredientes para hacer ensalada alemana

Cómo hacer ensalada alemana de patatas y salchichas

  1. Pon a cocer las patatas en abundante agua con sal. Déjales la piel para que no pierdan sabor durante la cocción. Una vez estén hechas las patatas, pélalas y pártelas en cubos regulares.
  2. Vierte un pelín de aceite en una sartén y marca las salchichas hasta que tomen color. Cuando estén listas, pártelas en rodajitas.
  3. Corta la cebolla en brunoise, es decir, en cubitos pequeños. Pica también los pepinillos. Pela y corta la manzana en dados. Reserva estos ingredientes.
  4. Cuando tengas todos los ingredientes de la ensalada alemana listos, mézclalos. Incorpora también el chucrut. Y no te olvides de añadir cantidad suficiente de sal, que la patata es muy sosa.
  5. Por otro lado, mezcla la mahonesa con la mostaza.
  6. Aliña la ensalada con la mahonesa. Si vas a hacer la mahonesa en casa te recomiendo que no la hagas muy espesa para que te sea más fácil de mezclar con la patata. Si estás usando mahonesa industrial probablemente tengas que aligerarla con algún líquido (aceite, agua, leche…)
  7. Decora con el cebollino picado y sirve templada o fría, como más te guste. 
Cortar en cubitos la manzana, la cebolla y los pepinillos
Cortar en cubitos la manzana, la cebolla y los pepinillos
Hacer las salchichas a la plancha
Hacer las salchichas a la plancha
Cortar las salchichas en rodajas
Cortar las salchichas en rodajas
Patatas cocidas cortadas en daditos junto con una mahonesa de mostaza
Pelar y trocear las patatas. También mezclar la mahonesa con la mostaza
Mezclar todos los ingredientes de la ensalada y aliñar con la mahonesa
Mezclar todos los ingredientes de la ensalada y aliñar con la mahonesa
Ensalada alemana fácil y económica
Ensalada alemana

Ensaladas cebolla, manzana, pepinillos

Más artículos y recetas de cocina

  • Timbal de escalivada y caballaTimbal de escalivada con caballa
  • Pollo al horno con cervezaPollo al horno con cerveza
  • Receta de bacalao con tomate, pasas y piñonesBacalao con tomate, pasas y piñones
  • Canapés de foie con cebolla caramelizadaCanapés con foie y cebolla caramelizada

Comentarios

  1. Dami dice

    15/01/2019 a las 18:01

    Buenisima…..

    Responder
    • Nino dice

      15/12/2024 a las 10:29

      Muy buenas…
      Quisiera saber, que es el chucrut y como hacerlo..?
      Mil gracias

      Responder
      • Código Cocina dice

        16/12/2024 a las 10:56

        El chucrut es una col fermentada. En Internet encontrarás muchas recetas. Es fácil de hacer, pero requiere tiempo. No es fundamental para hacer este plato, si no tienes, puedes omitirla.

        Responder
  2. Pedro dice

    20/02/2019 a las 11:50

    Muy rica, una variedad de ensalada de papas son las causas rellenas de la cocina peruana.

    Responder
  3. Anónimo dice

    29/06/2021 a las 18:23

    Me puede explicar bien como hacer la salsa .y si vale cualquier mostaza???

    Responder
    • Código Cocina dice

      30/06/2021 a las 16:19

      Para hacer mahonesa casera usa 1 huevo, unos 200 ml de aceite de girasol (o de oliva, según tu gusto), una cucharada de zumo de limón y una cucharadita de sal. Empieza batiendo con la batidora el huevo, el limón y la sal mientras viertes poco a poco el aceite. Bate hasta que todo esté bien emulsionado y si. Al final añade la mostaza y bate otro poco. Te vale cualquier mostaza.
      Un saludo.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de queso ricotta y limón, muy jugoso

¿Por qué no suben los bizcochos? Errores más frecuentes

Receta de pudin de pan y leche condensada

Pudin de pan y leche condensada

Receta de crepes de espinacas fácil

Crepes de espinacas: receta fácil y rápida

Estofado de ternera con patatas

Estofado de ternera con patatas, receta tradicional

Muffins de chocolate sin huevo

Muffins de chocolate sin huevo

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina