Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Aperitivos y tapas / Galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces

Galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces

07/01/2016

(0 Votos - Total: 0/5)
Galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces
Galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces

Hoy vamos con la receta de un aperitivo: unas ricas galletas saladas de queso parmesano, aceitunas y nueces. Cuando tenemos invitados en casa siempre viene bien sacar algo de picoteo mientras se espera al resto de comensales. Y este tipo de aperitivos salados son unos excelentes acompañantes de esa cerveza o ese refresco. Lo malo es que los que venden envasados suelen llevar cantidad de conservantes, grasas hidrogenadas y demás ingredientes sospechosos. Eso si están buenos, porque a veces ni eso.

Índice (toca para acceder)

    • Utensilios adecuados para hacer las galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces
  • Ingredientes para hacer galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces
  • Elaboración tradicional. Cómo hacer galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces
  • Cómo hacer galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces con la Thermomix
  • Consejos para hacer galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces
  • Variaciones para hacer esta receta de galletas saladas

Por eso os propongo meteremos en la cocina para elaborar estas galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces, fáciles de hacer y, sobre todo, sabrosas y saludables. Sí, son algo calóricas al llevar mantequilla y un queso graso como el parmesano, pero sabemos qué ingredientes les estamos incorporando y en qué proporciones.

Cuando las probéis seguro que os van a encantar. ¡Y también a vuestros invitados! Vamos a ver cómo hacer galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces. Os describo dos formas para hacerla, manualmente o con Thermomix. De ambas maneras quedan estupendamente.

Utensilios adecuados para hacer las galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces

  • Un robot de cocina (opcional)
  • Un rodillo
  • Cortapastas, una rueda de cortar pizza o un cuchillo (para dar forma a las galletas)
  • Papel vegetal
  • Un bol amplio para trabajar

Ingredientes para hacer galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces

  • 80 g de queso parmesano (o grana padano) rallado
  • 80 g de nueces peladas
  • 80 g de aceitunas negras
  • 200 g de harina de repostería
  • 100 g de mantequilla fría
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharadita de pimienta (blanca o negra)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de levadura química (tipo Royal)

Ingredientes para hacer galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces
Ingredientes para hacer galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces

Elaboración tradicional. Cómo hacer galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces

  1. Lo primero que vamos a hacer es precalentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
  2. Picamos las nueces y las aceitunas, bien con un cuchillo, bien con un robot de cocina. También habría que rallar el queso si no lo hemos comprado ya rallado. Reservamos.
  3. Echamos la harina, la levadura y la mantequilla fría cortada en cubitos en un bol y trabajamos la mezcla hasta que se integren un poco los ingredientes.
  4. Incorporamos el huevo y lo mezclamos un poco.
  5. Ahora toca añadir el resto de ingredientes: el queso, las aceitunas, las nueces, la sal y la pimienta. Trabajamos la mezcla hasta lograr una masa homogénea.
  6. Formamos una bola con la masa y la metemos en la nevera durante unos 15 minutos, bien envuelta en papel film. Esto nos ayudará aportará firmeza a la masa de las galletas y nos ayudará a extenderla.
  7. Lo siguiente que hay que hacer es estirar la masa con la ayuda del rodillo. Para que no se nos pegue a la mesa y sea todo más higiénico, podemos meter la masa entre dos hojas de papel vegetal o papel de horno. A partir de ahí estiramos la masa con el rodillo hasta obtener una plancha de medio centímetro aproximadamente. Hay que procurar que presente un grosor uniforme. Si nos quedan unas galletas más finas que otras, unas se dorarán demasiado mientras las otras a lo mejor permanecen crudas.
  8. Cortamos la masa de galletas con la forma que queramos. Si vamos a hacer cuadraditos lo más cómo es usar una rueda de cortar pizza. Si no tenemos, un cuchillo bien afilado nos vale también. También podemos usar los tradicionales cortapastas de galletas dulces si le queremos dar alguna forma especial. Según las vamos cortando las colocamos en una bandeja de horno engrasada o cubierta con papel vegetal.
  9. Y solo nos queda el último paso: hornear las galletas saladas. El tiempo dependerá del tamaño de las galletas, pero tardarán en torno a unos 30 minutos.
  10. Cuando veamos que están doraditas las sacamos del horno y las dejamos reposar durante unos minutos sobre la bandeja para no quemarnos. A continuación las trasladamos a una rejilla y esperamos a que se enfríen por completo.

Cómo hacer galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces con la Thermomix

  1. Primero hay que picar las nueces. Las troceamos durante 2 segundos a velocidad 5. Reservamos en un bol.
  2. Ahora hacemos lo mismo con las aceitunas. 2 segundos a velocidad 5 y reservar en el mismo bol en el que tenemos las nueces.
  3. Seguidamente, sin lavar el vaso, rallamos el queso parmesano durante 10 segundos a velocidad progresiva 5-10.
  4. Con el queso dentro del vaso, añadimos la harina, la levadura, el huevo, la mantequilla, la pimienta y la sal. Mezclamos durante 10 segundos a velocidad 6.
  5. Añadimos las nueces y las aceitunas. Programamos 5 segundos a velocidad 6.
  6. Con la ayuda de la espátula, retiramos la masa del vaso y formamos una bola. La envolvemos en papel film y la dejamos reposar en la nevera durante 15 minutos.
  7. Estiramos la masa, la cortamos y la horneamos siguiendo los consejos que hemos visto anteriormente.

Picar las aceitunas y las nueces para hacer galletas
Picar las aceitunas y las nueces
Mezclar la mantequilla y la harina para hacer galletas
Mezclar la mantequilla, la harina y la levadura
Añadir el resto de ingredientes y amasar para hacer las galletas
Añadir el resto de ingredientes y amasar
Extender la masa de las galletas saladas
Extender la masa de las galletas entre dos hojas de papel vegetal
Hornear las galletas saladas y dejar enfriar
Hornear las galletas y dejar enfriar

Consejos para hacer galletas saladas de parmesano, aceitunas y nueces

Al ser una receta tan sencilla creo que pocos consejos se pueden dar. No obstante, ahí van algunos.

  • Lo ideal es comer estas galletas recién hechas y bien crujientes. De un día para otro se reblandecen un poco y pierden un poco de gracia, especialmente si vivís en zonas de clima húmedo. Como bien guardadas en un bote duran bastante, si queréis que vuelvan a recuperar esa textura crujiente basta con volverlas a meter en el horno, a 180 ºC, durante unos 4 o 5 minutos. Volverán a estar como recién hechas.
  • No piquéis en exceso las aceitunas y las nueces. Lo gracioso de estas galletas es que se vean los ingredientes que contienen. Tened especial cuidado si utilizáis un robot de cocina, pues con él es más fácil que se nos vaya la mano.
  • Es importante que al estirar la masa lo hagamos con un grosor uniforme. Para conseguirlo es bueno ir girando la masa según le vais dando al rodillo. Es decir, damos dos pasadas de rodillo, giramos un cuarto de vuelta. Damos, otras dos pasadas, volvemos a girar. Si no tenéis mucha práctica se pueden usar dos guías de plástico que nos marquen el grosor de las galletas, como las que se usan en repostería.
  • Recordad que la levadura que se utiliza en esta receta es en polvo, como la que se utiliza en los bizcochos. Aunque sea una masa salada no utilizamos levadura de panadero (fresca).
  • Para esta receta no es necesario tamizar la harina, a no ser que la veáis muy apelmazada o con impurezas.

Variaciones para hacer esta receta de galletas saladas

  • En función del acabado que le queráis dar a las galletas, se pueden pintar con huevo batido antes de meterlas al horno.
  • También se pueden espolvorear con semillas de sésamo (también llamado ajonjolí) o semillas de amapola.
  • Si no tenéis queso parmesano, se puede utilizar el grana padano, de sabor similar y algo más barato. También se puede utilizar otro queso de textura parecida y sabor fuerte. Para esta receta no es conveniente el uso de quesos tipo mozzarella, pues es demasiado fundente.
  • Las aceitunas negras se pueden cambiar por aceitunas verdes, aunque creo que las galletas quedan más vistosas con las primeras.
  • Yo las he hecho con estos ingredientes, pero por supuesto que admiten otras combinaciones. Lo dejo a gusto de cada uno. ¿Qué tal unas galletas saladas al estilo italiano con tomate seco y orégano? ¿Y con un toque de albahaca? Suenan muy bien. Seguro que tarde o temprano aparecen por el blog…

Aperitivos y tapas aceitunas, nueces, queso parmesano

Más artículos y recetas de cocina

  • Ensalada de sandía y queso fetaEnsalada de sandía y queso feta
  • Receta de ensalada de arroz con atún y huevoEnsalada de arroz con atún y huevo, ideal para verano
  • Aperitivo de hojaldre con pestoAperitivo de hojaldre con pesto, receta fácil y vistosa
  • Receta para hacer pasta a la sorrentinaPasta alla sorrentina, receta italiana deliciosa

Comentarios

  1. Spiderman dice

    09/01/2016 a las 18:03

    Oye, que buena idea, así para un picoteo. Y parece que salen muchas galletitas, no? Besitos!

    Responder
    • Código Cocina dice

      09/01/2016 a las 18:34

      ¡Gracias! Sí, depende del tamaño que les des al cortarlas.

      Responder
  2. Cloie Rodríguez dice

    06/11/2018 a las 21:08

    Lupita, eres un genio! Amo tu página.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Pollo al horno con cerveza

Pollo al horno con cerveza

Receta de espaguetis al a amatriciana

Espaguetis a la amatriciana, receta italiana

5 electrodomésticos para cocinar de manera rápida y eficiente

Tarta de queso con base de brownie

Brownie cheesecake, dos recetas en una

Calabacines rellenos de carne picada

Calabacines rellenos de carne picada

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2023 - Código Cocina