Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas de postres » Magdalenas, cupcakes y muffins » Magdalenas de turrón de Jijona

Magdalenas de turrón de Jijona

28 noviembre, 2019 Dejar un comentario

Magdalenas de turrón de Jijona
Magdalenas de turrón de Jijona, esponjosas y muy navideñas

Estas magdalenas de turrón de Jijona me tienen entusiasmada. No solo quedan muy tiernas y aromáticas, sino que su delicioso aroma a almendra nos recuerda que la Navidad está a la vuelta de la esquina.

Para hacer magdalenas de turrón esponjosas y riquísimas necesitamos un ingrediente muy importante: un buen turrón de Jijona. Ya sabes, del blando. Esta receta nos vale, bien para preparar un postre, desayuno o merienda con aires navideños, o bien, para aprovechar alguna tableta abandonada en la despensa al terminar las fiestas.

Como verás en la foto de más abajo, las magdalenas quedan con una miga esponjosa y aireada. Buenísimas. Eso sí, no esperes un marcado sabor a turrón, sino un sutil gusto a almendra y miel.

He querido que esta receta de magdalenas de turrón sea lo más sencilla posible para que, si se diera el caso, la puedas preparar con niños, ya que durante estos días andan por casa. Por eso no lleva ni rellenos ni frostings, solamente un buen turrón para aromatizarlas.

¿Quieres saber cómo preparar magdalenas de turrón caseras y riquísimas? No te pierdas la receta.

Ingredientes para hacer magdalenas de turrón de Jijona. Cantidades para 12 unidades.

  • 3 huevos L
  • 170 g de turrón de Jijona (de buena calidad)
  • 170 g de harina
  • 90 g de azúcar (blanca o morena)
  • 100 ml de aceite (de oliva suave o de girasol)
  • 80 ml de leche (de vaca o de almendras)
  • 1 sobre de levadura en polvo (16 g de polvos de hornear)
  • 1 pizca de sal
  • almendra crocanti para decorar (opcional)

Ingredientes para hacer magdalenas de turrón
Ingredientes para hacer magdalenas de turrón

Cómo hacer magdalenas de turrón

  1. Comienza por batir los huevos junto con el azúcar hasta que blanqueen y estén espumosos. Yo uso una batidora de varillas eléctrica porque es más cómodo, pero se puede hacer a mano.
  2. Incorpora la leche, que la puedes usar de vaca o de almendras para potenciar el sabor del turrón. Añade el aceite y bate un poco más.
  3. Desmenuza el turrón de Jijona e incorpóralo también a la masa. No pasa nada si queda algún trocito de almendra más grande, pues es agradable encontrarlo al comer las magdalenas. De hecho, si estás usando un turrón más o menos bueno te encontrarás con estos trocitos.
  4. Ahora tamiza la harina y la levadura. Añádelas junto con la sal y mezcla todo suavemente con una espátula.
  5. Deja reposar la masa durante 1 hora como mínimo en la nevera. Si tienes tiempo y puedes alargar el reposo, mucho mejor. Cuanto más fría esté la masa, más contraste de temperatura habrá cuando la metas en el horno. Esto ayuda a que las magdalenas queden esponjosas.
  6. Una vez reposada, reparte la masa en los típicos moldes de papel que se usan para hacer magdalenas. Procura no llenarlos más de 3/4 partes para que la masa no rebose al cocerse.
  7. De manera opcional puedes repartir un poquito de crocanti de almendras por encima de cada magdalena.
  8. Mete las magdalenas en el horno, que habrás precalentado a 230º. Justo después de introducir las magdalenas, baja la temperatura a 190º y deja que se horneen entre 18 y 20 minutos aproximadamente.
  9. Una vez estén listas, sácalas del horno. En cuanto baje un poco la temperatura y las puedas tocar, retíralas del molde metálico y déjalas reposando sobre una rejilla hasta que se enfríen por completo.

Batir los huevos con el azúcar
Bate los huevos con el azúcar
añade el turrón a la masa de magdalenas
Incorpora el turrón desmenuzado, la leche y el aceite
Incorpora la harina, la levadura y la sal
Incorpora la harina, la levadura y la sal
Mezcla hasta obtener una masa homogénea
Mezcla hasta obtener una masa homogénea
Magdalenas de turrón de Jijona
Magdalenas de turrón de Jijona
Magdalenas de turrón esponjosas
Así de ricas quedan las magdalenas de turrón

Trucos y consejos para hacer magdalenas de turrón

  • No es algo imprescindible, pero para hacer magdalenas caseras es bueno que cuentes con una de esas bandejas metálicas con cavidades. De esta forma la masa de la magdalena tiende a crecer hacia arriba y no hacia los lados. Si no tienes uno de estas bandejas en casa puedes usar 2 o 3 moldecitos de papel, uno dentro de otro.
  • El tiempo de horneado que te indico es orientativo. Ya sabes que no todos los hornos funcionan igual y que no todos tienen un termostato perfectamente calibrado. Tienes que conocer el tuyo.
  • Una vez hayas añadido la harina a la masa debes mezclar todo con cuidado y realizando movimientos envolventes.
  • Es importante que, una vez hayas horneado las magdalenas, no las dejes enfriar dentro de la misma bandeja metálica. Esto hace que se condense la humedad en la base de la magdalena y se despegue el papelito. Recuerda, cuando ya no quemen, a la rejilla.

Sustituciones que puedes hacer en esta receta

  • Azúcar: yo la usé blanca, pero también puede ser morena (te quedarán mas oscuritas). No he probado la receta con panela, así que no sabría decirte cómo quedan. Nada de usar dátiles ni siropes porque te cargas la receta.
  • Leche: yo usé leche entera de vaca, pero la receta queda genial también con leche de almendras. Si no tienes ninguna de las dos, usa avena o soja.
  • Aceite: yo suelo usar aceite de oliva porque estoy acostumbrada a él y me gusta, pero sé que a algunos os resulta un sabor muy fuerte. Si es tu caso, emplea aceite de girasol.
  • Crocanti de almendras: le da un aspecto muy bonito a las magdalenas de turrón, pero no es imprescindible. Lo puedes sustituir por unas almendras laminadas o, simplemente, un poquito de azúcar.
  • Harina: la que ves en las fotos es harina de trigo de uso común, la normal. Ni harina preparada, ni bizcochona. Se podrían hacer con harina integral, pero ¿crees que así harás más saludable un postre que lleva casi una tableta de turrón entera? 😉

Magdalenas, cupcakes y muffins almendra, navidad, turrón


También te podría interesar...

  • Muffins con agua de azaharMuffins con sabor a roscón de Reyes
  • Rollitos de salmón y queso cremaRollitos de salmón ahumado y queso crema: canapés con pan de molde
  • Polvorones de chocolate caserosPolvorones de chocolate caseros
  • Merluza al cava con langostinosMerluza al cava con langostinos y almejas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Rollitos de salmón y queso crema

Rollitos de salmón ahumado y queso crema: canapés con pan de molde

Pollo en salsa de sidra y manzana

Pollo en salsa de sidra y manzana

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Que Recetas

Las recetas más dulces

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

bizcocho de manzana clásico

Bizcocho de manzana clásico, receta fácil

Madeleines de vainilla

Cómo hacer madeleines, las típicas magdalenas francesas

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión