Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Trucos de cocina / Los mejores trucos para cortar cebolla sin llorar

Los mejores trucos para cortar cebolla sin llorar

22/10/2016

(1 Votos - Total: 5/5)
Trucos y consejos para cortar cebolla sin llorar
Trucos y consejos para cortar cebolla sin llorar

Picor de ojos, irritación, lagrimeo… ¿Te suena? Picar cebollas es una de las tareas más ingratas de la cocina, incluso para los que nos encanta estar siempre entre fogones. Para evitar estas molestas sensaciones, aquí tienes unos cuantos trucos para cortar cebolla sin llorar. ¡Se acabó el sufrir!

Índice (toca para acceder)

Toggle
  • ¿Por qué lloramos al cortar cebolla?
  • ¿Cómo cortar o picar cebolla sin llorar?
    • 1- Utiliza un cuchillo bien afilado y del tamaño adecuado
    • 2- Trabaja con rapidez
    • 3- Lava la cebolla con agua
    • 4- Mete la cebolla en el congelador
    • 5- Corta las cebollas a cierta distancia y cerca de una corriente de aire
    • 6- Enciende la campana extractora
    • 7- Sustituye la cebolla por cebolleta o cebolla fresca

¿Por qué lloramos al cortar cebolla?

La responsable de causar tantas molestias es una enzima denominada alinasa. Esta se libera al cortar la cebolla y, al entrar en contacto con el aire, da lugar al propanotial, una molécula volátil derivada del azufre que daña el tejido conjuntivo y resulta muy irritante.

El lagrimeo característico que se produce al cortar cebollas no es más que una reacción natural del ojo, que intenta diluir y contrarrestar el efecto de este agente irritante. Gracias a unos cuantos consejos para no llorar cortando cebolla vamos a reducir la liberación de estos compuestos nocivos, o bien, intentaremos minimizar las molestias que nos ocasionan.

¿Cómo cortar o picar cebolla sin llorar?

Aunque no todas las personas presentan la misma sensibilidad hacia estas sustancias, lo cierto es que, en mayor o menor medida, cortar cebollas no es un gesto agradable para nadie. Por eso vamos a ver los mejores trucos para no llorar cortando cebolla.

1- Utiliza un cuchillo bien afilado y del tamaño adecuado

En cocina es siempre recomendable contar con buenos utensilios, pero esta premisa cobra más sentido aún si se trata de cortar cebolla. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Utiliza un cuchillo bien afilado. Si utilizas un cuchillo con poco filo, estarás machacando la cebolla en cada corte y permitiendo que el gas nocivo se libere en mayor cantidad. Un corte limpio y un gesto preciso minimiza ese efecto. Para afilar el cuchillo antes de ponerte manos a la obra puedes usar una chaira, ese instrumento alargado que suele venir acompañando a los juegos de cuchillos.
  • Elige un cuchillo del tamaño adecuado. Tan importante como cuidar el filo es realizar cada corte con el cuchillo adecuado. Para cortar cebolla utiliza un cuchillo grande, que te permita moverte con agilidad. Si usas uno demasiado pequeño solo conseguirás maltratar el producto y aumentar la sensación de picor y lagrimeo. Es significativo que la acción de cortar cebollas haya servido para bautizar al cuchillo cebollero, el indicado para esta tarea. Por algo será.
  • El cuchillo siempre será de hoja lisa; nunca de sierra.
  • Asegúrate también de que utilizas una tabla de cortar que sea estable y amplia. Así trabajarás de manera más cómoda y segura.

2- Trabaja con rapidez

Cuanto menos tiempo tardes en realizar el corte, menos tiempo le das a la cebolla para que libere esas sustancias indeseables. Para ello es primordial seguir el consejo anterior. Además, según vayas practicando los diferentes tipos de corte adquirirás agilidad y soltura.

3- Lava la cebolla con agua

Un buen truco es lavar la cebolla bajo el grifo. De esta manera arrastramos parte de las sustancias nocivas que esta hortaliza contiene. Para que este truco sea efectivo lo haremos con la cebolla ya pelada y cortada por la mitad o en cuartos.

También puedes remojar el cuchillo y tus propias manos varias veces durante el proceso, especialmente si vamos a realizar cortes finos que requieren cierto tiempo, como el brunoise o la juliana. Eso sí, sécate bien las manos para que no resbale el cuchillo y puedas seguir trabajando de manera segura.

4- Mete la cebolla en el congelador

Si cortamos la cebolla cuando está bien fría, conseguimos ralentizar la liberación de sustancias irritantes. Aunque lo más recomendable es conservar las cebollas a fuera de la nevera, podemos introducirlas en el refrigerador una hora antes de utilizarlas para que estén frías. Si no te has acordado a tiempo, también vale con introducirlas en el congelador unos 10 o 15 minutos antes de cortarlas.

Igualmente resulta efectivo meter en la nevera el propio cuchillo que vamos a utilizar para que esté frío también.

5- Corta las cebollas a cierta distancia y cerca de una corriente de aire

Cuando cortes cebollas intenta estirar los brazos y retirar la cara de la tabla de corte lo más posible. Siempre conservando una posición cómoda que nos permita realizar el corte con seguridad, por supuesto. También resulta útil realizar esta operación cerca de una ventana abierta que genere cierta corriente de aire. Esta arrastrará parte del gas irritante y nos hará más cómoda esta tarea.

Si eres de los que llora a mares al cortar cebolla, no está de más que alguien te eche una mano y genere esa corriente con un abanico o artilugio similar. Igualmente, nos podría valer un ventilador, una solución más drástica pero efectiva.

6- Enciende la campana extractora

Si no cuentas con una ventana cerca o es un día de esos en los que no se mueve ni una gota de aire, también puedes conectar la campana extractora de tu cocina. Esta absorberá parte del gas irritante y evitará que entre en contacto con nuestros ojos.

7- Sustituye la cebolla por cebolleta o cebolla fresca

Si tus ojos son más sensibles de lo normal puede que ninguno de estos trucos te funcione del todo. En ese caso intenta utilizar variedades de cebolla más suave, como la cebolla fresca o cebolleta. En algunas recetas en las que solo necesites aportar un toque de cebolla, prueba a sustituirla por cebollino.

Gracias a estos trucos para no llorar con la cebolla no volveremos a sufrir más picor de ojos al preparar nuestros sofritos y ensaladas. ¿Cuál es tu truco para no llorar al cortar cebolla?

Trucos de cocina cebolla

Más artículos y recetas de cocina

  • Timbal de escalivada y caballaTimbal de escalivada con caballa
  • Pollo al horno con cervezaPollo al horno con cerveza
  • Receta de bacalao con tomate, pasas y piñonesBacalao con tomate, pasas y piñones
  • Canapés de foie con cebolla caramelizadaCanapés con foie y cebolla caramelizada

Comentarios

  1. Spiderman dice

    28/11/2016 a las 19:59

    Qué buenos consejos para no llorar con la cebolla. Me los apunto. Un saludo

    Responder
    • Código Cocina dice

      28/11/2016 a las 20:04

      A mí el que mejor me funciona es el de mojar el cuchillo y la cebolla de vez en cuando. También suelo abrir la ventana para que corra un poco de aire, siempre que no haga mucho frío en la calle.

      Responder
  2. Anónimo dice

    17/06/2019 a las 18:46

    usar lentes de contacto ayuda mucho!!!1

    Responder
  3. Patricia dice

    10/09/2021 a las 12:10

    Ponerme una gafas protectoras tipo natación.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de macarrones con chorizo

Macarrones con chorizo gratinados

Bizcocho de queso ricotta y limón, muy jugoso

¿Por qué no suben los bizcochos? Errores más frecuentes

Receta de pudin de pan y leche condensada

Pudin de pan y leche condensada

Receta de crepes de espinacas fácil

Crepes de espinacas: receta fácil y rápida

Estofado de ternera con patatas

Estofado de ternera con patatas, receta tradicional

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina