Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Gastronomía / Pork Lovers Tour: conociendo de cerca la carne de cerdo blanco

Pork Lovers Tour: conociendo de cerca la carne de cerdo blanco

07/07/2018

Exterior del autobús de Pork Lovers Tour
Exterior del autobús de Pork Lovers Tour

Esta semana ha tenido lugar la clausura del Pork Lovers Tour 2018, una iniciativa apoyada por la Unión Europea que tiene como objeto promover el consumo de carne de cerdo blanco. El evento se celebró en Madrid, en el elegante Complejo de los Duques de Pastrana y allí estuve yo, no solo para escuchar en qué consiste este proyecto, sino para conocer algo más sobre los beneficios de una carne que suelo consumir y emplear en mis recetas.

Además, tuve la oportunidad de ver cómo el chef Roberto Terradillos, que cuenta con una estrella Michelin, nos elaboraba una tapa en directo. Bueno, y de probarla, claro está, así como el riquísimo jamón cortado por Sergio Bellido, Cuchillo de Oro 2009.

¿Qué es el Pork Lovers Tour?

Para comenzar te cuento un poco en qué consiste este proyecto. Se trata de una campaña financiada por la UE e impulsada por INTERPORC, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca en España. El objeto de dicha iniciativa es promover el consumo de la carne de cerdo de capa blanca, o cerdo blanco. Para ello el autobús rosa que ves en las fotos se ha dedicado a recorrer una treintena de ciudades españolas difundiendo los beneficios de esta carne a través de divertidos juegos, talleres, charlas y showcookings.

El autobús es genial. No solo es muy gracioso y simpático, algo ideal para llamar la atención de los más pequeños, sino que está perfectamente equipado para dar charlas y hacer talleres. Cuenta hasta con una minicocina. A lo largo de sus paredes encontramos un montón de paneles informativos, así como juegos con los que el visitante puede interactuar para demostrar los conocimientos adquiridos sobre el cerdo blanco.

Interior del autobús del Pork Lovers Tour
Interior del autobús del Pork Lovers Tour – Foto cortesía de BRTnews

Durante el desarrollo del Pork Lovers Tour, el cual se celebra por segundo año consecutivo, han sido 11.000 las personas que ha participado en sus actividades. En ellas no solo se han dado a conocer los beneficios nutricionales de esta carne, sino también su modelo de producción sostenible, la presencia de granjas donde se cuida el bienestar del animal, así como la modernidad de nuestro sector porcino, que da trabajo a unas 300.000 personas en nuestro país.  Un total de 87 colectivos diferentes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano esta iniciativa entre los que encontramos niños en edad escolar, amas de casa, escuelas de hostelería, medios de comunicación y colectivos de discapacitados.

Tras el acto de clausura, el autobús del Pork Lovers Tour ha puesto rumbo a Reino Unido, donde hasta el 22 de julio recorrerá otras 4 ciudades para seguir acercando al público las bondades de este producto y de su modelo de producción.

Propiedades de la carne de cerdo blanco

Uno de los objetivos del Pork Lovers Tour es derribar falsos mitos sobre el consumo de la carne de cerdo, para lo que han contado con el apoyo de profesionales de la nutrición. En el evento al que asistí, la nutricionista Anabel Martínez nos estuvo contando los beneficios de consumir este alimento. Muchas veces asociamos la carne de cerdo con algo poco sano, pero no es así en todos los casos. Sin duda es un producto que tiene cabida en una dieta saludable. Algunos cortes del animal, como el solomillo y el lomo, son principalmente magros y la grasa que presentan se puede retirar con facilidad. Esto es debido a que, a diferencia de las carnes rojas, es una grasa subcutánea y no intramuscular.

Por otro lado, otras piezas como la aguja, el secreto o la pluma deberíamos consumirlas con menos frecuencia pues su contenido en grasa es mayor, y siempre acompañadas de alimentos ricos en fibra como verduras y hortalizas. Respecto a los embutidos y otros derivados del cerdo, estos deben reservarse para un consumo ocasional, aunque no necesariamente eliminarse de la dieta. Así que ya sabemos, aunque el chorizo y el salchichón están muy ricos, debemos comerlos solo de vez en cuando.

Volviendo la parte positiva, la carne de cerdo blanca es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico y de vitaminas del grupo B. Entre ellas cabe destacar la presencia de la vitamina B1, que es la que nos ayuda con la contracción muscular. También es rica en minerales como hierro, zinc, fósforo y potasio, lo cual la convierte en un buen alimento para prevenir la anemia. Otra de las características que nos contó la nutricionista, y que yo desconocía, es que el cerdo tiene menos cantidad de colágeno en sus fibras musculares que otros animales, por lo que su carne más fácil de digerir. Cualquier momento es bueno para aprender algo nuevo.

Jamón curado de cerdo blanco
Jamón curado de cerdo blanco

Alta cocina con carne de cerdo: la tapa de Roberto Terradillos

Una de las cosas que más me gustó de este evento fue la parte en la que Roberto Terradillos, chef del restaurante Tierra (Toledo), nos hacía la presentación de su plato. Como muestra de que la carne de cerdo puede formar parte de platos saludables, el chef elaboró una tapa deliciosa: solomillo escabechado, trigo tierno y mahonesa de café tostado. ¿Su secreto? Tratar al solomillo, una de las partes más nobles del animal, como si fuera un tataki. El resultado es una carne ligera y nada grasienta, muy alejada de las texturas que solemos tener asociadas al cerdo. No hay más que ver las fotos para darse cuenta de ello.

Tapa de solomillo escabechado de Roberto Terradillos
Tapa de solomillo escabechado de Roberto Terradillos

Receta para elaborar solomillo de cerdo escabechado, trigo tierno y café tostado

Tanto la organización del evento como el propio chef tuvieron la amabilidad de facilitarnos la receta. Así que como en este blog lo que nos gusta es la cocina, voy a contarte más o menos cómo está hecho este apetecible plato.

Preparar el solomillo de cerdo

  • Retira la grasa del solomillo y dóralo en la sartén hasta que adquiera un tono dorado.
  • Realiza un escabeche tradicional con cebolla, puerro, zanahoria, vinagre, vino blanco, laurel y tomillo. Introduce el solomillo y deja macerar durante 12 horas.
  • Pasado ese tiempo, corta láminas de solomillo lo más fino posible.

Trigo tierno

  • Cocina el trigo en caldo de verduras y mézclalo con parte del anterior escabeche.
  • Añade orejones picados.

Mahonesa de café

  • Introduce los granos de café en aceite de girasol y cocina a fuego lento durante 20 minutos
  • Una vez frío, elabora una mahonesa tradicional con el aceite de café tostado y yema de huevo. Una vez esté conseguida la textura de la mahonesa, salpimentar.

Espárrago triguero

  • Escalda láminas de espárrago triguero en agua hirviendo con sal, café y azúcar. Esto nos permitirá equilibrar la acidez del espárrago.

Monta el plato

  • Dispón las láminas de solomillo en el plato y, sobre ellas, el trigo tierno al que habrás dado forma con un molde.
  • Coloca los trozos de espárrago y varios puntos de mahonesa, la cual será el nexo de unión entre el producto animal y la guarnición vegetal.
Todo preparado para la degustación dentro del autobús
Todo preparado para la degustación dentro del autobús – Foto cortesía de BRTnews

¿Cómo cocinar la carne de cerdo blanco?

No te preocupes, que no debes ser un chef para cocinar la carne de cerdo. Se trata de una carne muy versátil y en casa podemos hacer muchas elaboraciones con ella, algunas tan sencillas como cocinar unos filetes de lomo a la plancha. Es una carne que también queda deliciosa asándola al horno y a mí, particularmente, me encanta combinarla con alimentos dulces como las frutas desecadas o la miel. Las partes más grasas suelen ir fenomenal para picarlas y elaborar hamburguesas, boloñesas o albóndigas y, si lo prefieres, puedes mezclarlas con vacuno.

Si necesitas más ideas para poder cocinar la carne de cerdo blanco, aquí te dejo tres recetas en las que puedes emplear este producto:

  • Solomillo de cerdo sobre crema de morcilla con salsa de frutos secos
  • Patatas con costillas
  • Carrilleras de cerdo al Pedro Ximénez

Gastronomía

Más artículos y recetas de cocina

  • Las 7 mejores escuelas de cocina de España
  • Diferencias entre el café natural, torrefacto y mezclaDiferencias entre el café natural, torrefacto y mezcla. ¿Cuál es mejor?
  • ¿Qué es la alimentación consciente?
  • Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!