Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Carnes y aves / Solomillo de cerdo sobre crema de morcilla con salsa de frutos secos

Solomillo de cerdo sobre crema de morcilla con salsa de frutos secos

31/03/2017

(0 Votos - Total: 0/5)
Solomillo de cerdo sobre crema de patata y morcilla con salsa de frutos secos
Solomillo de cerdo sobre crema de patata y morcilla con salsa de frutos secos

Solomillo de cerdo sobre crema de morcilla con salsa de frutos secos: un nombre digno de un plato de lo más apetecible pero muy fácil de hacer. Esta receta hace todo un homenaje al cerdo empleando dos de sus productos más sabrosos, donde la carne tierna del solomillo se combina con la intensidad de la morcilla. Todo ello acompañado de una salsa de frutos secos que aporta un ligero dulzor y un punto crujiente delicioso.

Elaborar un plato con el que sorprender a tus comensales no tiene que implicar pasar horas y horas en la cocina. Con esta receta de solomillo de cerdo comprobarás que invirtiendo poco tiempo y con ingredientes muy sencillos y baratos puedes hacer un auténtico platazo.

Como verás no tiene ningún misterio y es muy fácil de hacer. La gracia del plato reside en jugar con diferentes sabores y texturas. Resulta delicioso notar la untuosidad de la crema de morcilla y patata combinada con el crujiente de los frutos secos. Estos, a su vez, tienen un sabor dulce y amaderado que casa a la perfección con las carnes rojas.

Como seguro que te están entrando ganas de saber más sobre este plato, no me entretengo más. Ahora mismo paso a explicarte cómo hacer esta receta de solomillo de cerdo fácil y muy rica.

Utensilios necesarios para hacer esta receta de solomillo de cerdo

  • Sartén amplia o plancha para cocinar el solomillo
  • Sartén más pequeña para hacer la salsa de frutos secos y cocinar la morcilla
  • Robot de cocina, picadora o túrmix para hacer la crema de morcilla
  • Cazo para cocer la patata

Ingredientes para cocinar solomillo de cerdo sobre crema de morcilla con salsa de frutos secos. Cantidades para 3 personas

  • 1 solomillo de cerdo grande (500 g aproximadamente)
  • 1 patata mediana (200 g aproximadamente)
  • 120 g de morcilla de cebolla
  • 3 chalotas o 1 cebolla mediana
  • 1/4 de vaso de caldo de pollo o carne (opcional)
  • 1/2 vaso de vino de Oporto
  • 40 g de uvas pasas *
  • 60 g ciruelas pasas *
  • 20 g piñones *
  • 30 g nueces *
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra

Ingredientes para hacer solomillo de cerdo sobre crema de patata con salsa de frutos secos
Ingredientes para hacer solomillo de cerdo sobre crema de patata con salsa de frutos secos
* Nota
Las cantidades que te doy de frutos secos son aproximadas. No es necesario que los peses pues los puedes añadir a ojo según tu gusto.

Cómo hacer solomillo de cerdo con crema de morcilla y salsa de frutos secos

Prepara la crema de morcilla

  1. Lava y pela la patata. Cuécela en un cazo hasta que esté tierna. Para saber que está bien cocida, clava un cuchillo en su parte central y levántala. Si la patata se desliza fácilmente hacia abajo, está lista.
  2. Mientras, retira la tripa exterior de la morcilla y desmenúzala un poco. Fríe la morcilla en una sartén a fuego medio hasta que esté hecha. No es necesario añadir aceite, pues con la grasa que irá soltando la morcilla ya tenemos suficiente.
  3. Tritura la patata y la morcilla hasta que consigas una crema suave y fina. Si la textura te ha quedado muy espesa puedes añadirle un poco del caldo.
  4. Pruébala de sal y añade un poco si ves que es necesario. Reserva esta crema.
Freír y triturar la morcilla
Freír y triturar la morcilla
Cocer la patata, triturar y mezclar con la morcilla hasta obtener una crema
Cocer la patata, triturar y mezclar con la morcilla hasta obtener una crema

Prepara la salsa de frutos secos

  1. Pon a hidratar las uvas pasas con el vino de Oporto. Luego usarás este vino para hacer la salsa.
  2. Trocea las nueces y las ciruelas pasas. No las piques demasiado pequeñas porque la gracia es que se noten en la salsa con la que cubriremos los solomillos.
  3. Tuesta los piñones ligeramente en una sartén en la que no es necesario añadir aceite. Así tendrán más aroma y una textura más crujiente. Ten cuidado, pues los piñones se queman con bastante facilidad, lo cual les da un toque amargo que no está nada bueno.
  4. Pica la chalota o cebolla en brunoise, es decir, en cubitos pequeños.
  5. Vierte un poco de aceite de oliva en una sartén y sofríe la chalota o cebolla a fuego suave hasta que esté tierna y ligeramente transparente. Tardarás unos 12 o 15 minutos en tenerla lista.
  6. Retira las pasas que tenías remojándose en el vino de Oporto. Sube un poco el fuego, añade el vino y deja que se evapore el alcohol.
  7. Incorpora los frutos secos y la cucharada de azúcar moreno a la sartén. Cocina todos los ingredientes a fuego medio hasta que obtengas una salsa. Resérvala.
Picar las nueces y las ciruelas
Picar las nueces y las ciruelas
Tostar los piñones en una sartén
Tostar los piñones en una sartén
Pochar la chalota en un poco de aceite de oliva y añadir el vino
Pochar la chalota con aceite de oliva y añadir el Oporto
Añadir los frutos secos y cocinar la salsa unos minutos
Añadir los frutos secos y cocinar la salsa unos minutos

Cocina los medallones de solomillo de cerdo

  1. Retira del solomillo de cerdo posibles restos de grasa y telillas que tenga la pieza.
  2. Corta el solomillo en medallones de 1,5 cm de grosor aproximadamente.
  3. Vierte un chorrito de aceite de oliva virgen extra sobre una sartén y cocina los medallones de cerdo a fuego entre medio y alto. Aunque es aconsejable que la carne de cerdo se cocine completamente en su interior, no te pases; perdería sus jugos y quedaría muy seca. Cuando ya estén hechos y justo antes de retirarlos de la sartén, añade una pizca de sal.
Cortar el solomillo de cerdo en medallones
Cortar el solomillo de cerdo en medallones
Cocinar el solomillo de cerdo en la plancha
Cocinar el solomillo de cerdo en la plancha

Emplata la receta

  1. Coloca una capa de crema de patata y morcilla sobre cada plato. Puedes hacerlo en forma de lágrima, como ves en la imagen, o colocando un montoncito sin más.
  2. Deposita 2 o 3 medallones de solomillo sobre la crema.
  3. Y, finalmente, napa el plato con la salsa de frutos secos. Es decir, colócala por encima.
  4. Puedes adornar el plato con alguna hierba fresca, como el romero que ves en la foto.
Emplatar el solomillo de cerdo
Emplatar el solomillo de cerdo

Variaciones de esta receta de solomillo de cerdo

Ya has visto cómo preparar solomillo de cerdo de manera fácil pero con una presentación espectacular. Pero no tienes por qué hacerla tal cual la he preparado yo. Aquí te dejo algunas ideas para que hagas tu propia versión:

  • Puedes emplear los frutos secos que más te gusten o los que tengas por casa. Esta receta también queda genial con orejones, dátiles, pistachos…
  • En lugar de morcilla puedes usar otro embutido, como el chorizo. El sabor será diferente, pero muy rico igualmente.
  • Te recomiendo que uses solomillo de cerdo ibérico, pues es mucho más sabroso.
  • Esta misma receta puedes emplearla para cocinar otras piezas del cerdo, como pueden ser la entraña o el secreto.
  • La crema de morcilla está muy rica, pero puede que su textura suave y untuosa no convenza a tus comensales. Si es así, sustitúyela por unas patatas al horno, por ejemplo, o las patatas que podrás ver en esta receta de merluza al horno sobre patatas panadera.

Carnes y aves chalota, ciruelas pasas, morcilla, nueces, patata, piñones, solomillo, uvas pasas

Más artículos y recetas de cocina

  • Muslos de pollo al vino tintoMuslos de pollo al vino tinto, receta tradicional
  • Trufas de queso de cabra con nueces rellenas de mermeladaTrufas de queso de cabra con nueces
  • Pavo relleno para NavidadPavo relleno para Navidad, receta paso a paso
  • Receta de crema de calabaza, zanahoria y patataCrema de calabaza y zanahoria, receta fácil y rica
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!