Crujientes por fuera y tiernas por dentro, estas pastas de almendra son el bocado perfecto. El toque de agua de azahar las convierte en un dulce aún más especial. Entra y aprende a prepararlas.
Recetas con agua de azahar fáciles y deliciosas
Muffins con sabor a roscón de Reyes
¿Te da pereza hacer un roscón de Reyes casero? ¿Te gusta el sabor de este dulce navideño pero no tienes tiempo de prepararlo en casa? No hay problema. Con esta receta de muffins sabor roscón podrás disfrutar del aroma de este dulce navideño con muy poco esfuerzo.
Cómo hacer roscón de Reyes casero. Receta que no falla
¿Quieres preparar un roscón casero digno de las mejores pastelerías? Si sigues al pie de la letra esta receta, no vas a fallar.
Usos del agua de azahar en la cocina
El agua de azahar es un líquido aromático y refrescante que se obtiene de las flores del naranjo amargo, conocido científicamente como Citrus aurantium. Este ingrediente se utiliza ampliamente en la cocina para aportar un sabor floral y fragante. Los platos con agua de azahar son populares en la cocina mediterránea.
Agua de azahar en repostería
En la repostería, el agua de azahar se utiliza en la preparación de postres tradicionales como rosquillas, buñuelos, tartas, bizcochos, brioches y pasteles. El resultado es delicioso. Es fundamental para hacer roscón de Reyes. Agregar unas cucharadas de agua de azahar a la masa de estos dulces aporta un aroma y sabor distintivos.
Otros usos del agua de azahar
Además de la repostería, el agua de azahar se utiliza en la cocina para aromatizar bebidas y platos salados. Se puede agregar a infusiones, cócteles, aguas aromatizadas y batidos, lo cual aporta notas florales y refrescantes. También se utiliza en la preparación de platos de arroz, especialmente en la cocina árabe y marroquí, donde se añade al arroz pilaf, cuscús y otros platos con el fin de realzar el sabor y el aroma.