Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Carnes y aves / Albóndigas con salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

28/01/2021

(3 Votos - Total: 5/5)
Albóndigas en salsa de curry, receta fácil y muy aromática
Albóndigas en salsa de curry

Esta receta de albóndigas con salsa de curry es un plato de lo más aromático y colorido. Si te gustan los sabores especiados y exóticos te la recomiendo al 100 %.

Creo que, junto a las croquetas, las albóndigas son las reinas de esa cocina casera y entrañable. Pese a ser un plato tradicional realmente se trata de una preparación muy versátil que admite infinidad de versiones. En esta receta en concreto nos encontramos con sabores más típicos de la India que de nuestra tradición gastronómica.

Pese a lo exótico de su nombre, estas albóndigas al curry son más fáciles de hacer de lo que parece. Los ingredientes que lleva seguro que los encontrarás en las grandes superficies y, una vez los tengas, todo es coser y cantar.

¿Estás listo para cómo hacer albóndigas con salsa de curry? Pues ahora mismo te lo cuento.

Ingredientes para hacer albóndigas con salsa de curry. Cantidades para 4 o 5 raciones.

  • — PARA LAS ALBÓNDIGAS —
  • 500 g de carne picada de vacuno (o mezcla entre cerdo y vacuno)
  • 1 huevo
  • 2 rebanadas de pan de molde sin corteza
  • 80 g de leche
  • 1 diente de ajo
  • pimienta
  • sal
  • pan rallado o harina para rebozar
  • aceite para freír
  • — PARA LA SALSA —
  • 1 puerro o cebolla
  • 200 ml de leche de coco
  • 300 ml de caldo vegetal o de pollo
  • 60 g de pasas
  • 1 cucharada colmada de harina
  • 1 cucharada colmada de curry
  • 15 g de jengibre fresco
  • 1 cayena
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil o cilantro para adornar (opcional)

Ingredientes para hacer las albóndigas
Ingredientes para hacer las albóndigas
Ingredientes para hacer la salsa al curry
Ingredientes para hacer la salsa al curry

Cómo hacer albóndigas con salsa de curry

  1. Pon a remojar el pan con la leche.
  2. Pica el diente de ajo en trocitos muy pequeños.
  3. Coge un recipiente amplio y añade todos los ingredientes de las albóndigas, salvo el pan rallado o la harina. Mezcla bien todo hasta que obtener una masa homogénea.
  4. Forma bolitas y rebózalas. A mí me gusta hacerlo con pan rallado, aunque sé que lo más común es usar harina. Esto lo dejo a tu elección.
  5. Fríe las albóndigas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas por fuera. No es necesario que en este punto las cocines por completo, ya que más adelante les daremos un hervor junto a la salsa. Cuando las tengas listas, resérvalas.
  6. Por otro lado vamos a preparar la salsa. Comienza picando finamente el puerro y el jengibre.
  7. En una cazuela vierte un poco de aceite de oliva y añade el puerro y el jengibre. Incorpora también la cayena, el curry y un pelín de sal. Pocha todo a fuego medio hasta que el puerro esté muy blandito.
  8. Añade la cucharada de harina y cocina un par de minutos para quitarle el sabor a crudo.
  9. Incorpora el caldo y la leche de coco.
  10. Retira la cayena y tritura la salsa con la batidora hasta que quede bien fina. Deja que reduzca un poco para que la salsa espese algo más.
  11. Añade las uvas pasas y las albóndigas que habías frito anteriormente. Tapa la cazuela y deja que todo se cocine a fuego suave durante 10 minutos más o menos. Al final de la cocción rectifica el punto de sal.
  12. Sirve tus albóndigas con salsa de curry recién hechas y adornadas con un poco de cilantro o perejil si te apetece.

Pasar por pan rallado o harina y freír las albóndigas
Pasar por pan rallado o harina y freír las albóndigas
Puerro pochado con curry
Pochar el puerro. Añadir el curry y la cayena junto con un poco de sal. Después, añadir la harina.
Salsa de curry con leche de coco
Incorporar el caldo, la leche de coco y las pasas
Incorporar las albóndigas a la salsa
Incorporar las albóndigas a la salsa
Albóndigas al curry, receta fácil
Así de buenas quedan las albóndigas al curry

Consejos para hacer albóndigas con salsa de curry

  • Si lo prefieres puedes hacer las albóndigas al horno. También quedan muy ricas y no tienen menos grasa, sino que la cocina se mancha menos. Echa un vistazo a esta otra entrada donde te cuento cómo hacer albóndigas al horno.
  • Ajusta el espesor de la salsa a tu gusto. Si la prefieres más espesita, déjala un poco más al fuego para que reduzca.
  • Triturar la salsa es opcional. A mí me parece que queda mejor así, pero si a ti no te importa que se noten los trocitos de puerro y de jengibre, sáltate ese paso.
  • Si vas a triturar la salsa, a no ser que te guste la comida muy picante, ¡no te olvides de sacar la cayena antes!
  • En general yo suelo usar aceite de oliva de sabor suave para freír en lugar de girasol, pues aguanta mejor las temperaturas altas. Si no te gusta el sabor que da, puedes usar de girasol.
  • Hablando de freír las albóndigas. Para hacerlo el aceite debe estar muy caliente pero sin que llegue a humear. Cuando el aceite empieza a echar humo ya está quemado y eso es malo para la salud.

Carnes y aves curry, jengibre, uvas pasas

Más artículos y recetas de cocina

  • Samosas de pollo al currySamosas de pollo al curry, receta muy rica
  • Bizcocho de ron con pasasBizcocho de ron con pasas, receta fácil y aromática
  • Wok de noodles con verduras y gambasNoodles con verduras, gambas y salsa de soja
  • Ensalada de pollo, manzana, nueces y pasasEnsalada de pollo y manzana con vinagreta de miel

Comentarios

  1. Gustavo Woltmann dice

    03/02/2021 a las 18:31

    Que buena receta, y que bueno que tambien pasaste la receta del curry, yo la compraba siempre pero lo hecho en casa siempre es mas sabroso.
    Gustavo Woltmann

  2. Eva dice

    18/07/2022 a las 19:04

    Qué rabia que no pone cuando hay que añadir el curry durante los pasos de la receta. Ya lo hoce mal y lo añadí al final cuando ya había echado el caldo y la leche de coco! Ya veremos cómo sale! 😔

  3. Código Cocina dice

    19/07/2022 a las 10:18

    Es verdad, se me ha olvidado ponerlo en el texto. Gracias por tu indicación. De todas formas seguro que te salen ricas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!