Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Guarniciones / Arroz al curry para guarnición

Arroz al curry para guarnición

14/11/2024

(5 Votos - Total: 5/5)
Arroz al curry para guarnición
Arroz al curry para guarnición

Lleva pocos ingredientes, tiene un color espectacular y queda muy sabroso. Prepara esta guarnición de arroz al curry y dale un toque exótico a tus platos. Está tan rico que incluso lo puedes tomar de primer plato.

Índice (toca para acceder)

Toggle
  • Ingredientes para hacer arroz al curry para guarnición
  • Cómo hacer arroz al curry para guarnición
    • Consejos para hacer arroz al curry para guarnición

Cuando buscamos una guarnición para acompañar nuestros platos de carne, pollo o pescado, con frecuencia acudimos a las patatas. Están buenísimas, pero lo cierto es que las guarniciones de arroz también pueden dar mucho juego.

¿Cuál es el secreto para que esta guarnición de arroz basmati quede tan rica? Muy sencillo: la presencia del curry, una mezcla de especias capaz de realzar el sabor de cualquier plato. Sí, he dicho bien: mezcla. Porque el curry, en realidad, no es una especia como tal, sino una mezcla de varias, entre las que se encuentran la pimienta, el cardamomo, la canela, el comino, el cilantro…

De hecho, crear un buen curry es todo un arte, pues hace falta mimar los ingredientes y saber equilibrar los sabores. Nosotros no aspiramos a tanto y con usar una buena marca de especias nos vamos a conformar. Eso sí, procura que el curry esté fresco, no uses uno de esos que se nos queda olvidado en el fondo de la despensa.

Si eres un habitual del blog (y si no lo eres, te invito a descubrirlo) habrás comprobado que el curry es de mis ingredientes favoritos. Además de hacer este arroz basmati al curry también suelo preparar unas albóndigas con salsa de curry buenísimas, un cuscús con pollo al curry o estos langostinos al curry con leche de coco.

La cocina india es una auténtica inspiración. Dicho todo esto, vamos con la receta.

Ingredientes para hacer arroz al curry para guarnición

  • 175 g de arroz largo
  • 375 ml de caldo de verduras
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1,5 cucharadita de curry
  • 1/2 cucharadita de jengibre molido
  • 40 g de uvas pasas
  • 40 g de anacardos
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Ingredientes para hacer arroz al curry para guarnición
Ingredientes para hacer arroz al curry para guarnición

Cómo hacer arroz al curry para guarnición

  1. Empieza lavando el arroz para eliminar el exceso de almidón. Puedes hacerlo en un recipiente, removiéndolo con la mano y desechando el agua hasta que salga clara. Reserva.
  2. Por otro lado, pela y pica finamente la cebolla y el ajo. Procura que te queden trocitos bien pequeños.
  3. En una sartén grande vierte un chorrito de aceite de oliva virgen extra. En la cocina india se suele usar aceite de girasol, pero no vamos a renunciar a nuestro oro líquido. Cuando se haya calentado, incorpora la cebolla y póchala durante 5 minutos más o menos. Echa también un pelín de sal. Seguidamente, agrega el ajo.
  4. Cuando la cebolla esté bien blandita y ligeramente transparente, añade el curry y el jengibre. Cocina un par de minutos; así «despertamos» las especias y extraemos todo su aroma.
  5. Aprovecha este ratito para ir calentando el caldo de verduras, pues lo vamos a necesitar caliente.
  6. Añade el arroz y saltéalo junto al resto de ingredientes durante un minuto, más o menos.
  7. Vierte en caldo caliente, mueve un poco la sartén para que el arroz se reparta bien. Cocina durante unos 18 minutos más o menos. En cualquier caso, consulta las indicaciones del paquete y ajústate a ellas.
  8. Cuando falten unos 4 o 5 minutos para que tu arroz al curry esté listo, añade las uvas pasas y los anacardos.
Cómo hacer arroz al curry
Pocha los ingredientes del sofrito, añade el arroz y el caldo
Arroz con pasas y anacardos
Incorpora los anacardos y las pasas. Deja reducir.

Consejos para hacer arroz al curry para guarnición

Asegúrate de lavar bien el arroz en un colador antes de cocinarlo. Esto ayuda a eliminar el exceso de almidón y evita que el arroz quede demasiado pegajoso. Por otro lado, opta por arroz basmati o arroz jazmín, ya que son variedades de grano largo que quedan sueltos y aromáticos, ideales para esta receta.

Si tienes tiempo y eres muy friki de la cocina, prepara tu propia mezcla de curry con especias frescas. Esto le dará al plato un sabor más auténtico y profundo.

Si es posible, utiliza caldo de verduras casero en lugar de caldo envasado. El caldo casero aporta un sabor más natural a la receta. En cualquier caso, intenta evitar los cubitos de caldo concentrado, pues no es un producto de calidad y aporta un sabor muy artificial.

Cuando agregues el arroz a la sartén con las especias, tuesta el arroz durante unos minutos. Esto ayuda a que los granos de arroz absorban mejor los sabores del curry y queden sueltos.

Ajusta las cantidades de especias, de pasas y de anacardos a tu gusto. A mí me encanta el sabor a curry y le pongo bastante, pero puede que tú no seas aficionado o aficionada.

¿Te gusta el cilantro? Añade un toque un poco de esta hierba al final de la preparación y le darás un toque muy fresco al plato. Es un ingrediente muy típico de la cocina de la India, así que le va fenomenal a este arroz basmati con curry.

Arroz al curry con pasas
Así de bueno queda este arroz al curry con uvas pasas

Guarniciones aceite de oliva, ajo, anacardos, cebolla, curry, jengibre, uvas pasas

Más artículos y recetas de cocina

  • Timbal de escalivada y caballaTimbal de escalivada con caballa
  • Pollo al horno con cervezaPollo al horno con cerveza
  • Pestiños con mielPestiños con miel, receta tradicional
  • Pulverizador Flairsol OliviaFlairosol Olivia: el secreto para aprovechar cada gota de aceite sin desperdiciar
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Cómo hacer pesto de espinacas y almendras

Pesto de espinacas y almendras, receta muy sabrosa

Flan de queso y leche condensada

Falsas croquetas de atún y queso ricotta

Croquetas de atún y ricotta, receta de aperitivo original

Postres italianos más típicos

Los 10 postres italianos más típicos de su gastronomía

Receta de macarrones con chorizo

Macarrones con chorizo gratinados

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina