Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas saladas » Aperitivos y tapas » Baba ganoush o paté de berenjenas árabe

Baba ganoush o paté de berenjenas árabe

5 septiembre, 2019 Dejar un comentario

Baba ganoush, una receta sana y deliciosa
Baba ganoush, una receta sana y deliciosa

El baba ganoush o mutabal es un paté de berenjenas típico de la cocina árabe. Resulta muy sabroso, es fácil de hacer y, además, saludable. Creo que no se le puede pedir más a un plato.

Si eres de aquellos a los que el hummus les ha conquistado y nunca has probado el baba ganush, se escribe de varias formas, no sabes lo que te estás perdiendo. Al igual que le ocurre al primero, el baba ganoush es tremendamente aromático gracias a ingredientes como el tahini o el comino.

Además, se trata de un plato muy versátil. Puedes tomarlo con el tradicional pan de pita, con crudités de verduras, untarlo en bocadillos o en tostaditas… Cualquier excusa es buena para preparar este sencillo y rico aperitivo.

Pero, ¿quieres saber cómo hacer baba ganoush en casa para poder disfrutar de su sabor? No pierdas detalle que ahora mismo te lo cuento.

Ingredientes para hacer baba ganoush. Cantidades para 2 personas

  • 2 berenjenas (600 – 700 g)
  • 2 cucharadas de tahini
  • 1/2 diente de ajo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (más otro poco para asar las berenjenas)
  • 1/2 cucharada de comino
  • zumo de 1/2 limón
  • sal
  • pimentón y semillas de sésamo para decorar

Ingredientes baba ganoush
Ingredientes baba ganoush

Cómo hacer baba ganoush

  1. Lava bien las berenjenas y pínchalas con un cuchillo varias veces a lo largo de toda su superficie. Esto es para evitar que revienten durante el cocinado.
  2. Embadúrnalas con aceite de oliva y colócalas sobre una bandeja de horno.
  3. Asa las berenjenas en el horno a 180 ºC durante 30 o 40 minutos. Cuando haya pasado la mitad del tiempo de horneado, dales la vuelta.
  4. Una vez que estén cocinadas, espera un poco y retírales la piel.
  5. Coloca todos los ingredientes del baba ganoush (menos los que son de decoración) en el vaso de la batidora o del robot de cocina y tritúralos hasta obtener una pasta fina y homogénea.
  6. Corrige el punto de aliño a tu gusto variando la cantidad de sal, zumo de limón, tahini…
  7. Finalmente sirve el baba ganoush decorado con un poquito de pimentón dulce y unas semillas de sésamo.
  8. NOTA: Si quieres que el baba ganush tenga un poco más de textura, sigue este truco. Inicialmente tritura la mitad de la berenjena junto con el resto de ingredientes hasta que todo esté bien integrado. Después, añade el resto de berenjena que previamente habrás cortado en trocitos con el cuchillo y mezcla todo. Así obtendrás una textura intermedia.

Pincha las berenjenas con un cuchillo y frótalas con aceite de oliva
Tritura el baba ganoush

Aperitivos y tapas berenjena


También te podría interesar...

  • Timbal de escalivada y caballaTimbal de escalivada con caballa
  • Berenjenas rellenas de carneBerenjenas rellenas de carne picada
  • Macarrones con berenjenaMacarrones con berenjenas, receta de pasta fácil
  • Moussaka griegaCómo hacer moussaka griega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Rollitos de salmón y queso crema

Rollitos de salmón ahumado y queso crema: canapés con pan de molde

Pollo en salsa de sidra y manzana

Pollo en salsa de sidra y manzana

Que Recetas

Las recetas más dulces

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

bizcocho de manzana clásico

Bizcocho de manzana clásico, receta fácil

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión