Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Pasta / Pasta alla norma, receta tradicional siciliana

Pasta alla norma, receta tradicional siciliana

16/11/2023

(11 Votos - Total: 5/5)
Pasta alla norma, receta tradicional
Pasta alla norma

Si quieres disfrutar de la auténtica cocina italiana desde casa prueba esta receta de pasta alla norma. Es un primer plato típico de la cocina siciliana cuyos sabores y aromas te transportarán hasta la bella isla.

Índice (toca para acceder)

Toggle
  • Receta de pasta alla norma
  • ¿Cuál es el origen de la pasta alla norma?
  • Ingredientes para hacer pasta alla norma. Cantidades para 4 raciones
  • Cómo hacer pasta alla norma paso a paso
    • Consejos para preparar pasta a la norma
    • ¿Por qué se puede sustituir la ricotta salada?

Receta de pasta alla norma

Los ingredientes de la pasta alla norma son pocos, pero sabrosos. La berenjena es una de las protagonistas del plato, a la que acompaña una deliciosa salsa de tomate aromatizada con albahaca. Rematamos con la ricotta salada, un queso curado de oveja que le aporta mucha personalidad al plato.

Para hacer la salsa de la pasta alla norma lo ideal es usar tomates naturales y de temporada. Sin embargo, si no es temporada de este vegetal, puedes usar una buena passata di pomodoro, es decir, ese tomate triturado y tamizado que tanto se usa en la cocina italiana.

En cuanto a la forma de la pasta, este plato se suele preparar con rigatoni o paccheri, pues recogen muy bien la salsa. No obstante, puedes usar otro tipo de pasta corta o, incluso, una larga. La receta seguirá siendo deliciosa.

Y, hablando de recetas de pasta italianas, te recuerdo que en el blog encontrarás otras opciones deliciosas como estos espaguetis alla amatriciana o esta riquísima pasta alla sorrentina. Dicho todo esto, veamos cómo se prepara esta pasta con berenjenas y tomate.

¿Cuál es el origen de la pasta alla norma?

La pasta alla norma es una de una receta de pasta con berenjenas tradicional y una de las más típicas de la cocina italiana. El origen de su nombre no está claro, pero parece que es una referencia a la ópera Norma de Vincenzo Bellini.

Existen al menos dos versiones de la historia de este plato consideradas más o menos verosímiles. Según algunos, el plato fue bautizado por el dramaturgo siciliano Nino Martoglio quien, tras probar un plato de pasta tan delicioso, exclamó «¡Es una Norma!», comparándola con la genial y famosa obra de Bellini.

Otra de las versiones afirma que la receta habría sido perfeccionada por un chef siciliano con motivo de las celebraciones del estreno de Norma, la por entonces nueva ópera del Bellini que en poco tiempo pasó a convertirse en uno de sus mayores éxitos. Sea cual sea el origen de tan elegante lo nombre, lo más importante es que se trata de un plato delicioso y muy fácil de preparar.

En Sicilia también es muy popular la pizza alla norma, receta elaborada con los mismos ingredientes de la salsa que acompaña a esta pasta. De hecho, esta preparación es tan popular que en Italia existe el Día Nacional de la Pasta alla Norma, celebrado el 23 de septiembre.

Ingredientes para hacer pasta alla norma. Cantidades para 4 raciones

  • 320 g de rigatoni
  • 2 berenjenas
  • 750 g de passata de tomate
  • 175 g de queso ricotta salada
  • hojas de albahaca fresca
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pizca de sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • aceite de girasol (para freír)

* Enlaces de afiliado de Amazon

Ingredientes para hacer pasta alla norma
Ingredientes para hacer pasta alla norma

Cómo hacer pasta alla norma paso a paso

  1. Empieza preparando la salsa o il sugo, como dirían los italianos. Para ello, pela los dientes de ajo y pártelos por la mitad. Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén o cazuela amplia y añade los ajos. Deja que se doren ligeramente.
  2. Seguidamente, incorpora el tomate triturado o passata. Sazona con sal y deja que se cocine durante 15-20 minutos a fuego lento hasta que la salsa espese. Tapa el recipiente para que no salte, pero deja una rendija para que vaya saliendo el vapor.
  3. Mientras, lava las berenjenas y quítales el tallo verde. Corta una berenjena y la mitad de otra en cubos pequeños. La otra mitad córtala en láminas, pues vamos a usar para decorar el plato de pasta.
  4. Fríe la berenjena en aceite de girasol bien caliente hasta que los daditos estén dorados. Hazlo en pequeñas tantas para que la temperatura del aceite no baje y, además, los puedas freír más cómodamente. A medida que estén listos, pásalos a un plato cubierto con papel de cocina para que escurran el aceite. Haz lo mismo con las láminas de berenjena.
  5. Comprueba que la salsa de tomate está lista. A continuación rompe con las manos las hojas de albahaca y añádelas. Incorpora las berenjenas y dale un hervor a todo para que se aglutinen los sabores.
  6. Mientras, ponga a hervir agua en una olla grande, agrega sal y cuece los rigatoni hasta que estén al dente.
  7. Retira los dientes de ajo de la salsa de tomate. Incorpora los rigatoni y saltea todo durante 1 minuto más o menos. Añade un poco del agua de cocer la pasta para ligar la salsa y ajustar el espesor a tu gusto.
  8. Finalmente, sirve tu pasta alla norma. Ralla por encima un poco de ricotta salada y decora con una hoja de albahaca fresca.
Salsa de tomate aromatizada con ajo
Salsa de tomate aromatizada con ajo
Dados de berenjena frita
Cortar la berenjena en dados y freírlos en el aceite de girasol
Láminas de berenjena frita
Cortar láminas de berenjena y freírlas
Mezclar la berenjena con la salsa de tomate
Mezclar la berenjena con la salsa de tomate
Incorporar la pasta a la salsa de tomate y berenjena
Incorporar la pasta a la salsa de tomate y berenjena
Receta de pasta a la norma o pasta con berenjena
Receta de pasta a la norma o pasta con berenjena

Consejos para preparar pasta a la norma

Te recomiendo que sirvas y degustes tus rigatoni alla norma recién hechos, pues con el paso de los minutos la pasta absorbe la salsa y pierde textura. En ningún caso se puede congelar el plato. Como máximo puedes conservarlo unas horas en el frigorífico guardándolo en un recipiente hermético.

Desmenuza las hojas de albahaca con las manos, no las cortes con cuchillo. Haciéndolo con las manos desprenden más aroma.

¿Se puede asar o cocinar las berenjenas al vapor en lugar de freírlas? No es lo tradicional, pero se puede hacer, aunque deberás tener en cuenta que el resultado no será el mismo; la salsa tendrá menos sabor.

Para cocer la pasta al dente consulta las instrucciones del paquete. Los rigatoni suelen ser más gruesos que los macarrones, por ejemplo, y tardan un poco más en estar listos. No te pases con el tiempo de cocción.

¿Por qué se puede sustituir la ricotta salada?

El punto salado y ligeramente ácido de este queso le aporta mucha personalidad al plato, pero es una especialidad italiana difícil de encontrar. Puedes comprarlo on-line o en alguna tienda de productos italianos, pero si no lo consigues, lo puedes sustituir por cualquier queso curado o semicurado de oveja, que en España los tenemos excelentes.

Pasta aceite de oliva, ajo, albahaca, berenjena, queso ricotta, tomate

Más artículos y recetas de cocina

  • Falsas croquetas de atún y queso ricottaCroquetas de atún y ricotta, receta de aperitivo original
  • Timbal de escalivada y caballaTimbal de escalivada con caballa
  • Pollo al horno con cervezaPollo al horno con cerveza
  • Pestiños con mielPestiños con miel, receta tradicional
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Cómo hacer pesto de espinacas y almendras

Pesto de espinacas y almendras, receta muy sabrosa

Flan de queso y leche condensada

Falsas croquetas de atún y queso ricotta

Croquetas de atún y ricotta, receta de aperitivo original

Postres italianos más típicos

Los 10 postres italianos más típicos de su gastronomía

Receta de macarrones con chorizo

Macarrones con chorizo gratinados

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina