Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Bizcochos / Bizcocho cuatro cuartos: la receta que no falla

Bizcocho cuatro cuartos: la receta que no falla

18/07/2019

(6 Votos - Total: 5/5)
Bizcocho cuatro cuartos
Bizcocho cuatro cuartos

Receta de bizcocho cuatro cuartos: un clásico de la repostería que tienes que probar. Un bizcocho fácil y sencillo con un sabor a mantequilla y una jugosidad que harán que no puedas comer solo un trocito.

Índice (toca para acceder)

  • Ingredientes para hacer bizcocho cuatro cuartos. Cantidades para un molde de 22 cm de diámetro
  • Cómo hacer bizcocho cuatro cuartos. Preparación
  • Consejos para hacer el bizcocho cuatro cuartos
    • Recetas de otros bizcochos caseros

El bizcocho cuatro cuartos clásico debe su nombre a que está elaborado con esa proporción de tan solo cuatro ingredientes: mantequilla, harina, huevos y azúcar. El resultado es un bizcocho muy sabroso y ligeramente compacto que aguanta varios días tierno gracias a la considerable cantidad de grasa que añadimos.

No obstante, en mi receta del bizcocho cuatro cuartos verás que hay algunos ingredientes más y te cuento por qué. Para asegurarme de que el bizcocho queda esponjoso, además de batir muy bien los huevos, añado un poco de impulsor (levadura química o polvos de hornear).

Por otro lado, el bizcocho cuatro cuartos también se puede aromatizar con vainilla, como he hecho en este caso, o con ralladura de cítricos. Si decides hacer tu versión, procura usar aromas suaves y en poca cantidad para no alterar las proporciones.

¿Y la sal? Yo siempre añado un pelín de sal a mis preparaciones dulces porque realza mucho su sabor. Si no lo has probado nunca te lo recomiendo.

¿Quieres saber cómo hacer bizcocho cuatro cuartos para disfrutar de un delicioso dulce casero en muy poco tiempo? Toma nota de la receta.

Ingredientes para hacer bizcocho cuatro cuartos. Cantidades para un molde de 22 cm de diámetro

  • 250 g de huevos (4 o 5 unidades)
  • 250 g de harina
  • 250 g de azúcar blanca
  • 250 g de mantequilla
  • 1 sobre de levadura química tipo Royal (16 g)
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta o esencia de vainilla (opcional)
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para hacer bizcocho cuatro cuartos
Ingredientes para hacer bizcocho cuatro cuartos

Cómo hacer bizcocho cuatro cuartos. Preparación

  • Bate los huevos junto con el azúcar. Lo ideal es hacerlo con una batidora eléctrica de varillas o un robot de cocina. Tienes que batirlos al menos durante 5 o 6 minutos hasta que estén bien esponjosos y de un color amarillo pálido.
  • Seguidamente añade la mantequilla derretida y la vainilla. Asegúrate de que la mantequilla está templada antes de agregarla. Mezcla suavemente con la ayuda de una espátula.
  • Incorpora la harina tamizada, el pellizco de sal y la levadura. Mezcla la masa con cuidado para que no se baje demasiado. Asegúrate de que la masa del bizcocho no tiene ningún grumo, pero tampoco la trabajes en exceso.
  • Vierte la masa en un molde engrasado y enharinado.
  • Hornea el bizcocho durante 30 minutos aproximadamente a 180 ºC. Recuerda que el horno deberá estar precalentado.
  • Antes de sacar el bizcocho asegúrate de que está bien cocido clavándole una brocheta en el centro. Si sale limpia, está hecho.
  • Deja enfriar el bizcocho sobre una rejilla y ¡a disfrutar!

Bate los huevos con el azúcar
Bate los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos
Incorporar el resto de ingredientes al bizcocho cuatro cuartos
Incorporar la mantequilla y la vainilla. Tamizar la harina y añadirla junto con la sal y la levadura
Mezclar con suavidad la masa del bizcocho cuatro cuartos
Mezclar con suavidad la masa del bizcocho cuatro cuartos hasta que sea homogénea
Verter la masa del bizcocho cuatro cuartos en el molde
Verter la masa en el molde
Receta bizcocho cuatro cuartos clásico
Hornear el bizcocho y dejar enfriar

Consejos para hacer el bizcocho cuatro cuartos

  • Como habrás visto en la lista de ingredientes te he indicado que necesitamos la misma cantidad de los cuatro ingredientes principales. Si te da pereza calcular los 250 g de huevo puedes hacer lo siguiente: casca 4 o 5 huevos, según su tamaño, y pésalos. Esa será la cantidad del resto de ingredientes que necesitas para hacer el bizcocho.
  • Siempre te lo comento en mis recetas de repostería, pero merece la pena recordar que todos los ingredientes deberán estar a temperatura ambiente antes de hacer la masa. Igualmente, acuérdate de precalentar el horno a la temperatura que te indico. No lo habrás hasta que haya pasado mas de la mitad del tiempo de horneado.
  • Conserva el bizcocho a temperatura ambiente y bien tapado con film o papel de aluminio para evitar que se seque.
  • Si no lo vas a consumir en unos pocos días, puedes congelar el bizcocho. Lo que hago yo es cortarlo en porciones y envolverlas una a una con film de plástico. Después solo tendrás que descongelarlo a temperatura ambiente para volver a disfrutar de su sabor. Cuando tengo prisa, aunque esto no sea muy ortodoxo, yo pongo las porciones unos segundos en el microondas.

Recetas de otros bizcochos caseros

  • Bizcocho de chocolate blanco esponjoso
  • Bizcocho de nata esponjoso y fácil
  • Bizcocho de queso mascarpone y limón
  • Bizcocho de limón glaseado muy esponjoso

Bizcochos huevo, vainilla

Más artículos y recetas de cocina

  • Bizcocho de leche esponjosoCómo hacer bizcocho de leche caliente
  • Arroz tres deliciasArroz tres delicias, el plato más famoso de los restaurantes chinos
  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida

Comentarios

  1. Clara dice

    25/01/2022 a las 14:20

    De donde son los boles ?

    Responder
    • Código Cocina dice

      25/01/2022 a las 18:40

      Si te refieres a los de colores, los compré hace años en El Corte Inglés.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de leche esponjoso

Cómo hacer bizcocho de leche caliente

Envases sostenibles y personalizados, la última tendencia en comida para llevar

Empanadillas de morcilla y manzana

Empanadillas de morcilla y manzana con piñones

Dorada al horno con patatas

Dorada al horno con patatas, receta fácil

Panna cotta con chocolate Torras

Panna cotta de chocolate sin azúcar, receta fácil

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!