
Este bizcocho de limón glaseado queda muy esponjoso, tierno y con un aroma a cítrico delicioso. Es una receta fácil de hacer, que podemos preparar con ingredientes que solemos tener en casa. Disfrutar de un bizcocho de limón casero es uno de esos pequeños placeres de la vida que nos podemos dar de vez en cuando.
Bizcocho de yogur, de naranja, de chocolate…. Las posibilidades a la hora de preparar un bizcocho casero son casi infinitas. Hoy te voy a enseñar cómo hacer bizcocho de limón glaseado, una receta básica, perfecta para incorporar en nuestro «fondo de armario» repostero. Se trata del clásico bizcocho de limón de la abuela que vamos a bañar con un glasa ligera.
Aunque lo puedes usar como base para hacer una tarta, este bizcocho de limón esponjoso es ideal para tomar solo, pues queda bastante jugoso. Para que resulte aún más delicioso lo he bañado con glaseado de limón, que nos aporta un extra de dulzor y sabor. No obstante, este baño es opcional; si no te apetece o no tienes tiempo, no lo añadas bizcocho.
Si te gustan este tipo de bizcochos con limón, te animo a que eches un vistazo a mi rico bizcocho de mascarpone y limón. ¿Buscas sabores más sofisticados? Pues mira este bizcocho de lavanda y limón o este bizcocho de calabaza con especias. ¿Y qué tal probar con otro cítrico como hice con mi bizcocho de naranja esponjoso?
Después de tanto hablar de dulces, me está entrando hambre. Así que déjame contarte cómo hacer bizcocho de limón glaseado para que tú también puedas disfrutarlo en casa.
Utensilios para hacer bizcocho de limón glaseado
- Molde, que puede ser redondo o rectangular. El que yo he usado tiene 23 cm de diámetro.
- Robot de cocina o batidora eléctrica
- Colador o tamiz
- Rejilla para glasear el bizcocho (puede ser la que viene con el horno)
- Bandeja para recoger el glaseado sobrante (también puede ser la del horno)
- Batidor de varillas manual para hacer el glaseado
Ingredientes para hacer bizcocho de limón
- 250 g de harina todo uso
- 4 huevos M
- 200 g de azúcar blanco
- 120 ml de aceite de oliva suave, de 0,4º (puede ser de girasol)
- 100 ml de leche entera (puede ser semidesnatada)
- 1 limón grande
- 1 sobre de levadura química*
- 1 pizca de sal
- — PARA EL GLASEADO —
- 200 g de azúcar glas
- 2 cucharadas de zumo de limón (u otra cantidad en función de la consistencia que desees)
* A esta levadura también se le llama polvos de hornear o impulsor. Un sobre tiene 16 g. No confundir con la levadura fresca que usamos para hacer pan.


Cómo hacer bizcocho de limón glaseado
Pasos previos:
- Engrasa el molde con mantequilla y espolvorea un poco de harina por toda su superficie. Esto lo hacemos para que el bizcocho no se pegue y sea más fácil desmoldarlo.
- Ralla la piel del limón después de haberlo lavado muy bien. Recuerda que no debes llegar a la parte blanca de la cáscara.
- Exprime el limón para obtener todo su zumo.
- También puedes ir precalentando el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo. Sin ventilador.

Prepara la masa de bizcocho de limón
- Bate los huevos junto con el azúcar hasta que estén muy espumosos y hayan adquirido un tono amarillo pálido. Queda mejor con una batidora eléctrica de varillas o el robot de cocina que tengas en casa pero también se puede hacer a mano.
- Añade la leche, el aceite, la ralladura y el zumo de limón. Vuelve a batir hasta que la mezcla tenga un aspecto homogéneo.
- Tamiza la harina y la levadura. Agrega estos ingredientes secos junto con la pizca de sal. Bate todo con suavidad hasta que no veas grumos de harina. Procura no trabajar en exceso la masa, pues el bizcocho tenderá a quedar duro.
- Vierte la masa de bizcocho en el molde y hornéalo a 180 ºC durante unos 40 minutos aproximadamente.
- Pasado el tiempo de cocción, comprueba que el bizcocho está hecho introduciendo un palillo o brocheta en su parte central. Si no sale nada de masa cruda pegada es que está listo.
- Saca el bizcocho del horno y deja que se entibie un poco en el propio molde. Cuando este ya no queme, desmóldalo y deja que se enfríe por completo. Ya tienes tu bizcocho de limón fácil; ahora solo queda bañarlo con el glaseado.





Prepara el glaseado de limón y baña el bizcocho
- Vierte el zumo de limón sobre el azúcar glas. Mezcla bien ambos ingredientes con la ayuda de unas varillas hasta que obtengas una consistencia homogénea y cremosa. Si quieres una cobertura más ligera, añade más zumo de limón. Es lo que hice en este bizcocho de yogur griego y limón.
- Dispón una rejilla sobre una bandeja o recipiente amplio como puedes ver en la imagen. En mi caso yo usé los utensilios que venían con mi horno, pero puedes usar unos parecidos que tengas en casa. La idea es que, para no ensuciar la encimera, coloques debajo de la rejilla un recipiente que recoja el glaseado que va escurriendo.
- Coloca sobre la rejilla el bizcocho completamente frío y deja caer el glaseado sobre él. Hazlo poco a poco y formando un hilo continuo para que la cobertura quede uniforme. Si quieres extender un poco el glaseado, es mejor que ladees un poco el bizcocho para que vaya escurriendo. No lo extiendas con una cuchara como si fuera mermelada, pues la consistencia del glaseado es bastante espesa y te quedarán marcas.
- Deja que el glaseado se seque antes de cortarlo o manipularlo. Tras este tiempo de espera ya podrás disfrutar de un bizcocho de limón glaseado esponjoso y buenísimo.


Consejos para hacer el bizcocho de limón glaseado
El tiempo de horneado que te indico es aproximado, pues este dependerá de la potencia de tu horno, del tamaño del molde que utilices e, incluso, del material del que esté hecho.
Como te decía más arriba, para hacer esta receta he usado un molde de 23 cm de diámetro. Si quieres que tu bizcocho de limón glaseado salga más alto, utiliza un molde más pequeño.
Si no te importa que el bizcocho tenga un color más oscuro, puedes utilizar azúcar moreno en lugar de azúcar blanco. Sin embargo, no te recomiendo sustituir el azúcar por pasta de dátiles, sirope o algún otro endulzante, ya que la textura cambiaría mucho.
Guarda el bizcocho bien tapado y a temperatura ambiente.
Un bizcocho básico de limón del que no te cansas nunca. Tiene una pinta muy esponjosa!!
Sí, era un bizcocho de limón esponjoso y estaba muy bueno. ¡Duró poco! Un saludo.
Ya lo he probado buenisimoooo
Me alegra que te haya gustado 🙂
Prueba este agua limon para el verano es tipico en valencia y muy refrescante:1200ml. De agua,400gr. De azucar,una ramita de canela en rama troceada,la ralladura de dos limones y despues sacar el jugo,mezclar y remover hasta que desaparezca el azucar,dejar reposar Colar y congelar. Cuandoeste vongelado sacar unos minutos antes para poder pinchar con el tenefor y ponerlo en un vaso y Serviresta buenisimo Ya me direis que tal
Pues a simple vista tiene pinta de estar muy bueno y ser muy refrescante. ¡Gracias por la idea!
Un saludo 😉
Hola quisiera preguntar algo con que harina el común oh leudante quiero saber eso xfavor gracias..
¡Hola! Es harina común.
Yo lo hago con leudante… Queda mortal…
Lo hice es queda súper delicioso! Lo único es que el glaseado de limón, lo hice tal cual la receta, no me queda blanco… al batirlo se ve blanco pero a la hora de bañar el bizcocho se pone transparente ?
Sí, se pone un poco transparente. En esta ocasión yo quería un glaseado ligero. Si lo quieres más denso añade más proporción de azúcar y listo.
Gracias por tu receta lo pondré en práctica, tengo una duda que pasa si bato aparte las claras y luego las uno junto a los ingredientes?? Dame tu opinión.
Y otra cosa, quiero hacer el glaseado con leche condensada cuanto seria la medida en ese caso.
Muchas gracias
Sí, es otra forma de hacer bizcochos y salen muy bien. Sobre el glaseado con leche condensada, nunca lo he hecho, así que no sé decirte.
Yo la hice pero no me quedo bien, aquí en colombia la levadura es distinta, es más como para panadería, creo que lo que usaste es polvo para hornear y subió mucho la torta y se me rajo, y quedo con un sabor diferente que le da la levadura. Eso deberías aclararlo para que país es la receta.
Claro, en España también llamamos levadura a los polvos de hornear, de ahí la confusión. La próxima vez usa polvos de hornear (o el nombre que se le dé en Colombia) y ya verás como te sale. En la foto puedes ver que son unos polvos blancos.
Tengo una pregunta: Donde dice levadura es con royal, además se me hace mucha cantidad de levadura?
Sí, es levadura Royal. Yo le puse un sobre, que son 16 g, pero si le quieres poner menos, ponle menos.
cual debe ser la medida del molde para hornear?
Mi molde tenía 23 cm de diámetro.