Código Cocina - Recetas de cocina y postres

Encuentra recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Recetas de postres / Bizcochos / Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

11 febrero, 2021 1 comentario

(2 Votos - 5/5)
Bizcocho de nata fácil
Bizcocho de nata fácil

Hacer un bizcocho de nata esponjoso y casero es la solución perfecta para preparar una deliciosa merienda o desayuno. La receta es tan sencilla y lleva tan poquitos ingredientes que en un momento lo tendrás listo.

Si eres seguidor del blog seguramente te habrás dado cuenta de lo aficionada que soy a probar diferentes recetas de bizcochos. Y es que pocas cosas hay que me gusten más que disfrutar de un buen trozo de bizcocho casero recién salido del horno.

La receta que hoy quiero compartir contigo es perfecta para dar uso a algún brick de nata que esté a punto de echarse a perder. El resultado es un bizcocho esponjoso, de sabor suave y con una miga muy tierna. Yo lo he aromatizado con ralladura de limón, pero puedes usar vainilla o el aroma que prefieras.

Si en este momento no tienes nata en casa pero se te ha antojado hacer un bizcocho, te invito a que eches un ojo a otras recetas que tengo publicadas. Este bizcocho de yogur griego y limón o el famoso bizcocho cuatro cuartos también quedan deliciosos. Si prefieres algo más intenso, aquí tienes un rico bizcocho de cacao y, si te gustan los sabores afrutados, no te pierdas este bizcocho de naranja o el clásico bizcocho de manzana.

Después de todo este despliegue de sugerencias vamos a la receta que hoy nos ocupa. Veamos, cómo hacer un bizcocho de nata esponjoso y riquísimo.

Ingredientes para hacer bizcocho de nata esponjoso. Cantidades para un molde de 20 cm de diámetro

  • 3 huevos L o XL
  • 240 g de harina de trigo todo uso
  • 200 g de nata para montar (con un mínimo de 35 % de materia grasa)
  • 200 g de azúcar blanca
  • 1 sobre de levadura química *
  • ralladura de 1 limón
  • 1 pizca de sal

* A esta levadura también se la conoce como polvos de hornear. Un sobre tiene 16 g.

Pasos previos

  • Antes de hacer este o cualquier otro bizcocho deberás precalentar el horno a la temperatura indicada.
  • También te recomiendo preparar el molde que vayas a utilizar antes de ponerte con la masa. Lo normal es engrasarlo con un poco de mantequilla y espolvorear harina, aunque también puedes usar un spray desmoldante como he hecho yo.
  • Recuerda que los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para evitar que la masa se corte.
Engrasar bien un molde
Molde engrasado con spray desmoldante

Cómo hacer bizcocho de nata

  1. Bate los huevos junto con el azúcar durante 5 minutos más o menos o hasta que aumenten de volumen y queden muy esponjosos. Aunque se puede hacer a mano queda mucho mejor si usas una batidora eléctrica de varillas o un electrodoméstico similiar.
  2. Cuando los huevos hayan espumado, añade la ralladura de limón y la nata. Bate otro poco.
  3. Incorpora la harina bien tamizada junto con la levadura y el pellizco de sal. Para que te sea más fácil, hazlo en 2 o 3 veces. Yo prefiero integrar estos ingredientes secos mezclando suavemente con una lengua de repostería, pero si ves que te quedan grumos puedes usar la batidora al mínimo de velocidad.
  4. Vierte la masa en el molde que habías preparado.
  5. Hornea el bizcocho de nata a 170º durante 40 o 45 minutos aproximadamente. El tiempo exacto dependerá de las características de tu horno. Para comprobar si el bizcocho está hecho clava un cuchillo o una brocheta en el centro. Si sale limpio, ya está listo..
  6. Cuando lo tengas listo sácalo del horno y deja que se temple un poco antes de desmoldarlo.

Batir los huevos y el azúcar
Batir los huevos y el azúcar. Incorporar la nata y la ralladura de limón.
harina tamizada en masa de bizcocho
Tamizar la harina junto con la levadura. Añadir también el pellizco de sal
Masa para hacer bizcocho de nata
Mezclar hasta que no haya grumos y verter en el molde.
Bizcocho de nata esponjoso
Después de hornearlo quedará un bizcocho de nata esponjoso y muy rico

Consejos para preparar bizcocho de nata fácil

  • Yo he usado un molde de 20 cm de diámetro. Puedes emplear uno más grande, pero ten en cuenta que en ese caso el bizcocho subirá algo menos. También lo puedes hacer en un molde alargado tipo cake.
  • Este bizcocho de nata se conserva perfectamente a temperatura ambiente. La única precaución que deberás tener es taparlo muy bien para que no se reseque.
  • Aunque es un bizcocho ideal para tomarlo solo, también puedes rellenarlo de lo que prefieras: crema pastelera, buttercream, nata montada, chantilly, etc. Si lo rellenas sí es aconsejable guardarlo en el nevera.
  • Como te cuento más arriba, el tiempo de horneado es orientativo. No solo dependerá de la potencia del horno, sino también de las características y el tamaño del molde que uses. Si quieres conseguir buenos resultados en repostería, tienes que conocer cómo funciona tu horno.
Bizcocho de nata casero
Bizcocho de nata casero

Truco: ¿sabías que los bizcochos se pueden congelar?

Aunque este bizcocho te durará varios días en buenas condiciones, si prevés que tardarás algo más en consumirlo puedes congelarlo.

Lo que hago yo es partirlo en porciones individuales y envolverlas en film de plástico. Para descongelarlo puedes dejarlo a temperatura ambiente o meterlo unos segundos en el microondas. Queda tierno y como recién hecho, te lo aseguro.

Bizcochos desayuno, limón, merienda, nata

Descubre más recetas de cocina

  • Natillas caseras tradicionales en recipientes de barro cubiertas con canelaCómo hacer natillas caseras, receta fácil
  • Galletas de plátano y chocolateGalletas de plátano con chips de chocolate
  • Muffins con agua de azaharMuffins con sabor a roscón de Reyes
  • Rosquillas fritas con anísCómo hacer rosquillas de anís caseras

Comentarios

  1. Anónimo dice

    14 febrero, 2021 en 02:32

    Excelente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Banner ebook Código Cocina

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Más recetas de postres

Natillas caseras tradicionales en recipientes de barro cubiertas con canela

Cómo hacer natillas caseras, receta fácil

Madeleines de almendra fáciles colocadas sobre un plato con una tazá de café

Madeleines de almendra, receta fácil

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Contacto

Para contactar conmigo escríbeme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Visita mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 - Código Cocina