Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Otras recetas dulces / Castagnole italianas, receta de carnaval

Castagnole italianas, receta de carnaval

14/02/2024

(3 Votos - Total: 5/5)
Castagnole di carnevale o castagnole italianas
Castagnole di carnevale

¿Buscas recetas de carnaval diferentes? Hoy te cuento cómo hacer castagnole, una especie de buñuelos italianos muy típicos de estas fechas. Es un postre muy sencillo de preparar, pero delicioso.

Índice (toca para acceder)

Toggle
  • Receta de castagnole italianas para carnaval
  • Ingredientes para hacer castagnole italianas
  • Cómo hacer castagnole de carnaval, un postre italiano fácil
    • Prepara la masa de las castagnole o castañas de carnaval
    • Fríe las piezas y rebózalas en azúcar
    • Consejos para hacer castagnole de carnaval
    • Cómo conservar las castagnole italianas

Receta de castagnole italianas para carnaval

Las castagnole son un postre típico del carnaval italiano. Son típicos de la zona de la Romagna, aunque se preparan a lo largo de todo el país. Se trata de unas bolitas dulces del tamaño de una castaña, más o menos. De ahí su nombre.

Las castagnole italianas se están hechas de una masa de harina, huevos y azúcar aromatizada con un licor y ralladura de limón. Esta masa se fríe y se envuelve con más azúcar. Lo cierto es que el sabor y la textura recuerdan mucho a nuestras rosquillas de anís, aunque por la forma se asemejen más a nuestros buñuelos.

Como ocurre con toda receta tradicional, existen variaciones en función de los gustos y de las distintas regiones de Italia. Puede tomarse tal cual, solas, o rellenarse de crema pastelera, nata, crema de chocolate… Hoy te voy a explicar la receta de castagnole básica, pero puedes personalizarlas a tu gusto.

¿Quieres saber cómo se preparan? Pues toma nota de los ingredientes y la preparación de las castagnole.

Ingredientes para hacer castagnole italianas

  • — PARA LA MASA —
  • 240 de harina todo uso
  • 50 g de azúcar blanca
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • ralladura de medio limón
  • 2 huevos
  • 40 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de licor de anís (15 ml)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • — PARA FREÍR Y REBOZAR —
  • aceite de girasol
  • azúcar blanca

Ingredientes para hacer castagnole di carnevale
Ingredientes para hacer castagnole di carnevale

Cómo hacer castagnole de carnaval, un postre italiano fácil

Prepara la masa de las castagnole o castañas de carnaval

  1. Tamiza la harina y la levadura dentro de un cuenco amplio. Añade el azúcar, la sal y la ralladura de limón. Mezcla un poco con una cuchara o espátula.
  2. Ahora incorpora el resto de ingredientes, es decir, los huevos, la mantequilla a temperatura ambiente, el anís y la esencia de vainilla. Te recomiendo cascar los huevos aparte para que no caiga ningún resto de cáscara a la masa.
  3. Mezcla con la cuchara hasta integrarlo todo. Después, vuelca sobre la mesa de trabajo y amasa hasta obtener una masa homogénea. Si es necesario, incorpora un poquito más de harina para que no se te pegue a la mesa, pero sin pasarte, porque correrías el riesgo de que la masa quedase demasiado seca. Su consistencia debe ser blandita y ligeramente pegajosa.
  4. Forma una bola y envuelve la masa con film de plástico. Déjala reposar al menos 30 minutos en la nevera.
Cómo hacer masa de castagnole
Mezclar los ingredientes para hacer la masa de las castagnole
Masa para hacer castagnole de carnaval
Formar una bola y refrigerar

Fríe las piezas y rebózalas en azúcar

  1. Saca la masa de la nevera y divídela en porciones de unos 12 gramos cada una, es decir, del tamaño de una castaña. Para hacerlo puedes formar un par de salchichas alargadas y a partir de ahí cortar las piezas, como se muestra en las fotos. Dales forma redonda con las manos hasta formar pelotitas. Si lo necesitas, espolvorea un poquito de harina sobre la mesa de trabajo.
  2. Por otro lado, pon a calentar el aceite de girasol en un recipiente hondo. Debe ser así para que las castagnole puedan flotar durante la fritura.
  3. Cuando el aceite haya alcanzado una temperatura de 170°, fríe tus castagnole de carnaval en tandas de unas pocas unidades. Así ni se pegarán unas otras, ni bajará la temperatura del aceite. Mientras se fríen, dales vueltas con una espumadera para que se hagan de manera uniforme. Pasados unos 2 o 3 minutos estarán doraditas y listas.
  4. Transfiere las castagnole a una hoja de papel de cocina para que escurran el exceso de aceite. Inmediatamente, cuando aún están calientes, rebózalas en azúcar blanca. Deja que se enfríen y ya puedes disfrutar de tus deliciosas castagnole italianas.
Bolitas de masa para hacer castagnole
Cortar porciones de masa y hacer las bolitas
Castagnole fritas y rebozadas en azúcar
Freír las castagnole y rebozarlas en azúcar
Castagnole receta italiana
Así de buenas quedan estas castagnole caseras

Consejos para hacer castagnole de carnaval

La cantidad de harina que te indico es aproximada. Ni todos los huevos son igual de grandes, ni todas las harinas absorben humedad de igual manera. Si ves que la masa te queda muy blanda y se te pega a las manos, añade un poco más de harina. No te pases con ingrediente, pues cuanto más harina añadas, más duras quedarán tus castagnole italianas.

La cantidad de harina que te facilito es bastante conservadora, pero si tu masa llegara a estar demasiado dura, incorpora un chorrito más de licor. Y a propósito del licor, puedes usar anís o el que prefieras: grappa, amaretto, brandy… Si en casa hay personas que no pueden tomar alcohol, sustitúyelo por zumo de naranja o un poquito de leche.

La temperatura del aceite no debe ser ni muy alta ni muy baja. Si fríes las castagnole italianas con el aceite demasiado caliente se dorarán muy rápido y no les dará tiempo a hacerse por dentro. Y, si el aceite está demasiado frío, absorberán grasa en exceso y quedarán muy pesadas.

Acuérdate de rebozar las castagnole cuando aún están calientes; de lo contrario el azúcar no se pegará.

Cómo conservar las castagnole italianas

Lo ideal es consumir tus buñuelos durante el día o, como mucho, conservarlos hasta el día siguiente. Al ser un dulce casero se pone duro rápidamente. No llevan ningún relleno que necesite frío, así que lo mejor es dejarlos a temperatura ambiente en un recipiente cerrado o, simplemente, cubiertos con un trapo limpio.

Otras recetas dulces anís, vainilla

Más artículos y recetas de cocina

  • Idea de cupcakes para el Día de la MadreCupcakes para el Día de la Madre: receta para regalar
  • Pestiños con mielPestiños con miel, receta tradicional
  • Tarta mousse de café sin hornoTarta mousse de café sin horno
  • Huesillos extremeños, receta tradicionalHuesillos extremeños, receta tradicional
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de macarrones con chorizo

Macarrones con chorizo gratinados

Bizcocho de queso ricotta y limón, muy jugoso

¿Por qué no suben los bizcochos? Errores más frecuentes

Receta de pudin de pan y leche condensada

Pudin de pan y leche condensada

Receta de crepes de espinacas fácil

Crepes de espinacas: receta fácil y rápida

Estofado de ternera con patatas

Estofado de ternera con patatas, receta tradicional

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina