Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Ensaladas / Cómo hacer ensalada Waldorf, receta fácil y deliciosa

Cómo hacer ensalada Waldorf, receta fácil y deliciosa

01/02/2018

(5 Votos - Total: 5/5)
Ensalada Waldorf con mahonesa presentada dentro de un cuenco
Ensalada Waldorf

La receta de la ensalada Waldorf, aunque suene a algo muy sofisticado, es fácil de hacer e incluye ingredientes de lo más sencillo. Es un plato perfecto para servir en una comida algo especial, pero también para disfrutar en el día a día.

El elegante nombre de esta ensalada se debe al lugar donde fue ideada: el antiguo hotel Waldorf de Nueva York. La receta data de 1893 y desde entonces ha ido variando y adaptándose a los gustos vigentes. De hecho, la receta de la ensalada Waldorf original era mucho más simple, pues solo llevaba manzana, apio y mahonesa.

Mi versión de la ensalada Waldorf va aderezada con mahonesa, aunque también es posible hacerla con salsa de yogur. En cualquier caso el resultado será una ensalada cuya combinación de sabores resulta deliciosa. Por un lado tenemos el dulzor que nos aportan las pasas, el cual contrasta estupendamente con la acidez de la manzana y el toque crujiente del apio y las nueces.

Todo suena muy rico, ¿verdad? Para que tú también puedas disfrutar de este plato en casa, ahora mismo te cuento cómo hacer ensalada Waldorf.

Ingredientes para hacer ensalada Waldorf. Cantidades para 4 raciones

  • 1 lechuga pequeña (romana preferiblemente)
  • 2 manzanas ácidas tipo Granny Smith
  • 100 g de uvas pasas
  • 100 g de nueces peladas
  • 2 ramas de apio
  • 200 g de mahonesa (aproximadamente)
  • 1 cucharadita rasa de mostaza
  • 2 o 3 cucharadas de zumo de limón
  • pimienta
  • sal

Ingredientes para hacer ensalada Waldorf sobre la encimera de la cocina
Ingredientes para hacer ensalada Waldorf

Cómo hacer ensalada Waldorf

  1. Comienza por preparar el aderezo. Para ello mezcla la mahonesa con la mostaza, parte del zumo de limón, un pelín de sal y pimienta. Remueve todos los ingredientes hasta que resultado sea homogéneo. Reserva.
  2. Por otro lado, lava las ramas de apio y, con un cuchillo, retira las hebras que pueda tener. Pártelo en trocitos muy pequeños.
  3. Lava, pela y corta las manzanas también en trozos pequeños para que en cada bocado puedas degustar un poco de todo los ingredientes. Rocía ligeramente las manzanas el resto del zumo de limón para que no se oxiden y, si quieres, reserva algún trozo para decorar la ensalada.
  4. Pica las nueces también en trozos pequeños.
  5. Echa estos ingredientes en un recipiente amplio junto con las uvas pasas.
  6. Añade el aderezo de mahonesa que tenías reservado y mezcla bien todos los ingredientes.
  7. Lava y trocea la lechuga. Escúrrela para retirar el exceso de humedad. Lo ideal es usar un aparatito de esos que centrifuga las hojas, pero también la puedes dejar reposando en un escurridor.
  8. Finalmente mezcla la lechuga con la anterior preparación. Corrige el punto de sal y sírvela. Puedes adornarla con algún trozo de manzana que hayas reservado, unas nueces enteras… Como más te guste.

Mahonesa mezclada con la mostaza, la pimienta y el zumo de limón
Mezclar la mahonesa con la mostaza, la pimienta, la sal y el zumo de limón
Manzana, apio y nueces: ingredientes de la ensalada Waldorf troceados
Lavar si procede y trocear los ingredientes de la ensalada
Apio, manzana, nueces y uvas pasas troceados
Añadir las uvas pasas
Bol transparente lleno con una mezcla de manzana, apio, nueces, pasas y mahonesa
Incorporar la mahonesa y mezclar
Lechuga lavada y troceada sobre una tabla
Lavar, trocear la lechuga y escurrirla
Cómo hacer ensalada Waldorf, receta clásica y muy rica
Finalmente, mezclar todos los ingredientes y servir

Consejos para hacer la ensalada Waldorf

  • Para que las hojas de lechuga te queden bien crujientes déjalas en remojo durante unos 15 minutos en agua fría a la que habrás añadido unos cubitos de hielo y un chorrito de zumo de limón. Luego no te olvides de escurrirla bien.
  • Puedes utilizar mahonesa casera en lugar de envasada. Eso sí, ten precaución de no dejar la ensalada mucho tiempo fuera de la nevera, especialmente si hace calor.

Cómo hacer mahonesa casera

Si quieres hacer la mahonesa en casa, aquí mismo te doy unas pequeñas indicaciones para que la elabores. Estos son los ingredientes que necesitas:

  • 300 g de aceite de girasol (de oliva si quieres que tenga un gusto más intenso)
  • 2 huevos tamaño M
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 1 pizca de sal

Para hacer la mahonesa vierte el huevo y el zumo de limón en un recipiente alto. Coloca la batidora dentro del recipiente y, mientras bates, ve añadiendo el aceite poco a poco, en forma de hilo. No muevas mucho la batidora. Finalmente corrige el punto de sal.

Una curiosidad más. El antiguo hotel Waldorf de Nueva York fue demolido en 1929 y en su lugar se construyó el Empire State. El actual Waldorf Astoria se encuentra en Park Avenue y pertenece al grupo hotelero Hilton.

Ensaladas apio, lechuga, manzana, nueces, uvas pasas

Más artículos y recetas de cocina

  • Trufas de queso de cabra con nueces rellenas de mermeladaTrufas de queso de cabra con nueces
  • Pavo relleno para NavidadPavo relleno para Navidad, receta paso a paso
  • Bizcocho de manzana jugosoBizcocho de manzana jugoso y fácil
  • Lydia Valentín y Lola Bernabé presentan el recetario cardiosaludable de Nueces de California

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    12/02/2018 a las 17:32

    Me parece una ensalada fácil y resultona. Me la apunto para hacerla el fin de semana.

  2. Código Cocina dice

    12/02/2018 a las 22:39

    Me alegra que te haya gustado.

  3. Anónimo dice

    08/06/2022 a las 13:59

    Una ensalada excelente 👌

  4. Sonia Granados dice

    16/12/2022 a las 23:07

    Es una ensalada muy rica, me gusta mucho.

  5. Carmen dice

    13/01/2023 a las 16:24

    Receta riquísima y nutritiva 😋😋

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!