Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Recetas saladas / Ensaladas / Cómo hacer ensalada Waldorf, receta fácil y deliciosa

Cómo hacer ensalada Waldorf, receta fácil y deliciosa

1 febrero, 2018 2 comentarios

(Ninguna valoración todavía)
Cargando...
Ensalada Waldorf
Ensalada Waldorf

Aunque suene a algo muy sofisticado, la ensalada Waldorf es una receta muy fácil de hacer, sabrosa y con un toque crujiente que la hace deliciosa. Gracias a su combinación de ingredientes resulta perfecta para servir en una comida algo especial, pero es tan fácil de hacer que la podrías preparar a diario.

El elegante nombre de esta ensalada se debe al lugar donde fue ideada: el hotel Waldorf de Nueva York. La receta data de 1893 y desde entonces ha ido variando y adaptándose a los gustos vigentes. Esta versión de la ensalada Waldorf es muy sencilla de hacer, con ingredientes que todos tenemos en casa y tiene como principal aderezo la mahonesa, aunque también es posible hacerla con salsa de yogur.

Si quieres saber cómo hacer ensalada Waldorf y disfrutar de un plato ligero y rico, sigue leyendo.




Ingredientes para hacer ensalada Waldorf

  • 1 lechuga pequeña
  • 2 manzanas ácidas (tipo Granny Smith)
  • 100 g de uvas pasas
  • 100 g de nueces peladas
  • 2 ramas de apio
  • 200 g de mahonesa (aproximadamente)
  • 2 o 3 cucharadas de zumo de limón
  • pimienta
  • sal

Ingredientes para hacer ensalada Waldorf
Ingredientes para hacer ensalada Waldorf

 

Cómo hacer ensalada Waldorf

  1. Comienza por preparar el aderezo. Para ello mezcla la mahonesa con la mostaza, parte del zumo de limón, un pelín de sal y pimienta. Remueve todos los ingredientes hasta que resultado sea homogéneo. Reserva.
  2. Por otro lado, lava y trocea el apio. Igualmente lava, pela y corta las manzanas. En ambos casos haz trozos pequeños para que en cada bocado puedas degustar todos los ingredientes. Rocía ligeramente las manzanas con parte del zumo de limón para que no se oxiden y, si quieres, reserva algún trozo para decorar tu ensalada Waldorf.
  3.  Pica las nueces también en trozos pequeños.
  4. Echa estos ingredientes en un recipiente amplio y mézclalos con las uvas pasas.
  5. Añade el aderezo de mahonesa que tenías reservado y mezcla todos los ingredientes.
  6. Lava y trocea la lechuga. Escúrrela un poco para retirar el exceso de humedad. Lo ideal es usar un aparatito de esos que centrifuga las hojas, pero también la puedes dejar reposando en un escurridor.
  7. Sirve la lechuga mezclada con la salsa de mahonesa. Corrige el punto de sal y sírvela. Puedes adornarla como más te guste.

Mezclar la mahonesa con la mostaza, la pimienta y el zumo de limón
Mezclar la mahonesa con la mostaza, la pimienta y el zumo de limón
Trocear los ingredientes de la ensalada
Trocear los ingredientes de la ensalada
Añadir las uvas pasas
Añadir las uvas pasas
Incorporar la mahonesa para obtener la salsa de la ensalada
Incorporar la mahonesa para obtener la salsa de la ensalada
Trocear la lechuga
Trocear la lechuga
Cómo hacer ensalada Waldorf
Cómo hacer ensalada Waldorf

 

Consejos para hacer la ensalada Waldorf

  • Para que las hojas de lechuga te queden bien crujientes déjalas en remojo durante unos 15 minutos más o menos en agua fría a la que habrás añadido unos cubitos de hielo y un chorrito de zumo de limón. Luego no te olvides de escurrirla bien.
  • Si puedes utilizar mahonesa casera en lugar de envasada, mucho mejor. Ya sabemos que las cosas hechas en casa son mucho mejores.

Cómo hacer tu propia mahonesa

Si quieres hacer la mahonesa en casa, aquí mismo te doy unas pequeñas indicaciones para que la elabores.

Estos son los ingredientes para hacerla:

  • 300 g de aceite de girasol (de oliva si quieres que tenga un gusto más intenso)
  • 2 huevos tamaño M
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 1 pizca de sal

Para hacer la mahonesa vierte el huevo y el zumo de limón en un recipiente alto. Mézclalos un poco. Coloca la batidora dentro del recipiente y, mientras bates, ve añadiendo el aceite poco a poco, en forma de hilo. Finalmente corrige el punto de sal.

 

Ensaladas apio, lechuga, mahonesa, manzana, nueces, uvas pasas


También te podría interesar...

  • Albóndigas en salsa de curryAlbóndigas con salsa de curry
  • Pollo en salsa de sidra y manzanaPollo en salsa de sidra y manzana
  • pesto casero con nuecesPesto de nueces, versión económica de la famosa salsa italiana
  • Pasta con queso gorgonzola y nuecesPasta con queso gorgonzola y nueces

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    12 febrero, 2018 en 17:32

    Me parece una ensalada fácil y resultona. Me la apunto para hacerla el fin de semana.

    Responder
    • Código Cocina dice

      12 febrero, 2018 en 22:39

      Me alegra que te haya gustado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

libro_chocolate_codigo_cocina

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Magdalenas de almendra

Madeleines de almendra, receta fácil

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

selloTOP50blogscocina
Que Recetas

Las recetas más dulces

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión