
Esta crema de calabacín y puerro, receta fácil donde las haya, es uno de los platos que más preparo cuando llega el frío. A mí me encanta tomarla para cenar, bien calentita, aunque también la puedes servir como primer plato o, en una ración más pequeña, como aperitivo.
La crema de calabacín es un plato que se puede preparar de mil formas diferentes. La que hoy te quiero contar es la que más suelo hacer en casa, una crema de calabacín, puerro y patata que sale muy suavecita y rica.
Para facilitarme un poco la tarea, normalmente hago esta receta con la Thermomix, pero se puede realizar con cualquier otro robot de cocina, en olla a presión o, simplemente, en una cazuela. Para que veas que todas las posibilidades son válidas, yo voy a cocer los ingredientes en una cazuela tradicional y los voy a triturar en Thermomix.
Si te gustan las cremas de verduras te invito a que eches un ojo a otras recetas del blog, como esta crema de coliflor, patata y manzana o a estos vasitos de crema de puerros.
Dicho todo esto, paso a explicarte cómo hacer crema de calabacín, puerro y patata. Ya verás qué fácil es.
Ingredientes para hacer crema de calabacín. Cantidades para 5 o 6 raciones
- 1 kg de calabacines (4 unidades aproximadamente)
- 250 g de patata (1 patata mediana)
- 150 g de puerro (1 puerro grande)
- 350 – 400 g de agua (o caldo de verduras)
- 100 g de queso crema
- 50 g de aceite de oliva virgen extra.
- sal
- nuez moscada

(en la foto ves 5 calabacines porque eran de tamaño muy pequeño)
Cómo hacer crema de calabacín
- Comenzamos preparando las verduras. En primer lugar, lávalas bien. Pela la patata. En el caso de los calabacines, puedes pelarlos o no, en función de si quieres que la crema te quede de un tono verdoso más o menos intenso. Para esta receta yo pelé completamente un par de calabacines que tenían la piel algo estropeada y el resto los usé sin pelar.
- Parte las verduras en trocitos. Como luego irán trituradas el corte no es muy relevante, pero te aconsejo que las partas en pedazos pequeños para que así se cocinen más rápido.
- En una cazuela amplia, añade un buen chorro de aceite. Agrega el puerro troceado y póchalo a fuego medio-alto durante 5 minutos, más o menos. No te olvides de añadir un pelín de sal.
- Seguidamente, incorpora la patata y póchala otros pocos minutos. Después, añade el calabacín y deja que todo se poche durante otros 10 minutos más o menos. Si ves que algunos trocitos de verdura han tomado color, fenomenal; eso aportará más sabor a la crema.
- Una vez rehogadas las verduras, añade agua y la nuez moscada. Deja que todo cueza durante 20 minutos aproximadamente o hasta que los ingredientes estén muy blanditos.
- Ahora tritura las verduras hasta obtener una crema fina. Añade el queso crema y vuelve a triturar hasta que se integre.
- Finalmente, comprueba el punto de sazón y añade más sal y/o de nuez moscada si fuera necesario.









Consejos para hacer crema de calabacín y puerro
- Para asegurarte de que el espesor de la crema queda a tu gusto, no añadas todo el agua que te indico para cocer las verduras. Añade 350 g, por ejemplo, y si al final ves que está muy espesa puedes añadir otro poco más de agua.
- Puedes ajustar la proporción de ingredientes según tus preferencias o lo que tengas en la nevera en el momento de hacer la crema.
- Si vas a congelar toda o parte de la crema mejor no añadas patata. Ya sabes que este ingrediente no congela bien.
- Si quieres que la receta sea vegana, no añadas el queso crema.
- Puedes acompañar esta crema de calabacín con unos trocitos de pan frito o unas semillas de calabaza, por ejemplo. Le aportará un toque crujiente muy rico.
hola!!!!!! en españa esta crema se toma caliente o fría?
A mí me gusta tomarla caliente.