Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Sopas y cremas / Crema de calabacín, puerro y patata

Crema de calabacín, puerro y patata

07/10/2021

(9 Votos - Total: 5/5)
Crema de calabacín y puerro
Crema de calabacín y puerro

Esta crema de calabacín y puerro, receta fácil donde las haya, es uno de los platos que más preparo cuando llega el frío. A mí me encanta tomarla para cenar, bien calentita, aunque también la puedes servir como primer plato o, en una ración más pequeña, como aperitivo.

La crema de calabacín es un plato que se puede preparar de mil formas diferentes. La que hoy te quiero contar es la que más suelo hacer en casa, una crema de calabacín, puerro y patata que sale muy suavecita y rica.

Para facilitarme un poco la tarea, normalmente hago esta receta con la Thermomix, pero se puede realizar con cualquier otro robot de cocina, en olla a presión o, simplemente, en una cazuela. Para que veas que todas las posibilidades son válidas, yo voy a cocer los ingredientes en una cazuela tradicional y los voy a triturar en Thermomix.

Si te gustan las cremas de verduras te invito a que eches un ojo a otras recetas del blog, como esta crema de coliflor, patata y manzana o a estos vasitos de crema de puerros.

Dicho todo esto, paso a explicarte cómo hacer crema de calabacín, puerro y patata. Ya verás qué fácil es.

Ingredientes para hacer crema de calabacín. Cantidades para 5 o 6 raciones

  • 1 kg de calabacines (4 unidades aproximadamente)
  • 250 g de patata (1 patata mediana)
  • 150 g de puerro (1 puerro grande)
  • 350 – 400 g de agua (o caldo de verduras)
  • 100 g de queso crema
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra.
  • sal
  • nuez moscada

Ingredientes para hacer crema de calabacín y puerro
Ingredientes para hacer crema de calabacín y puerro
(en la foto ves 5 calabacines porque eran de tamaño muy pequeño)

Cómo hacer crema de calabacín

  1. Comenzamos preparando las verduras. En primer lugar, lávalas bien. Pela la patata. En el caso de los calabacines, puedes pelarlos o no, en función de si quieres que la crema te quede de un tono verdoso más o menos intenso. Para esta receta yo pelé completamente un par de calabacines que tenían la piel algo estropeada y el resto los usé sin pelar.
  2. Parte las verduras en trocitos. Como luego irán trituradas el corte no es muy relevante, pero te aconsejo que las partas en pedazos pequeños para que así se cocinen más rápido.
  3. En una cazuela amplia, añade un buen chorro de aceite. Agrega el puerro troceado y póchalo a fuego medio-alto durante 5 minutos, más o menos. No te olvides de añadir un pelín de sal.
  4. Seguidamente, incorpora la patata y póchala otros pocos minutos. Después, añade el calabacín y deja que todo se poche durante otros 10 minutos más o menos. Si ves que algunos trocitos de verdura han tomado color, fenomenal; eso aportará más sabor a la crema.
  5. Una vez rehogadas las verduras, añade agua y la nuez moscada. Deja que todo cueza durante 20 minutos aproximadamente o hasta que los ingredientes estén muy blanditos.
  6. Ahora tritura las verduras hasta obtener una crema fina. Añade el queso crema y vuelve a triturar hasta que se integre.
  7. Finalmente, comprueba el punto de sazón y añade más sal y/o de nuez moscada si fuera necesario.

Pelar y trocear los ingredientes de la crema de calabacín
Pelar y trocear los ingredientes de la crema de calabacín
Pochar las verduras de la crema
Pochar las verduras de la crema
Rehogar las verduras
Rehogar las verduras
Añadir el agua y la nuez moscada
Añadir el agua y la nuez moscada
Verduras cocidas
Cocer hasta que las verduras estén bien blanditas
Triturar crema de calabacín
Triturar la crema hasta obtener una crema bien fina
Incorporar el queso crema
Incorporar el queso crema
Triturar la crema de calabacín
Triturar de nuevo y ajustar el punto de sazón si fuera necesario
Crema de calabacín casera
Crema de calabacín casera

Consejos para hacer crema de calabacín y puerro

  • Para asegurarte de que el espesor de la crema queda a tu gusto, no añadas todo el agua que te indico para cocer las verduras. Añade 350 g, por ejemplo, y si al final ves que está muy espesa puedes añadir otro poco más de agua.
  • Puedes ajustar la proporción de ingredientes según tus preferencias o lo que tengas en la nevera en el momento de hacer la crema.
  • Si vas a congelar toda o parte de la crema mejor no añadas patata. Ya sabes que este ingrediente no congela bien.
  • Si quieres que la receta sea vegana, no añadas el queso crema.
  • Puedes acompañar esta crema de calabacín con unos trocitos de pan frito o unas semillas de calabaza, por ejemplo. Le aportará un toque crujiente muy rico.

Sopas y cremas aceite de oliva, calabacín, nuez moscada, patata, puerro, queso crema

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Lomo a la sal con especiasLomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún

Comentarios

  1. lala dice

    30/10/2021 a las 17:30

    hola!!!!!! en españa esta crema se toma caliente o fría?

  2. Código Cocina dice

    31/10/2021 a las 12:45

    A mí me gusta tomarla caliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!