Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Aperitivos y tapas / Empanadillas de sobrasada, queso y cebolla caramelizada

Empanadillas de sobrasada, queso y cebolla caramelizada

27/11/2016

(0 Votos - Total: 0/5)
Empanadillas de sobrasada, queso y cebolla caramelizada
Empanadillas de sobrasada, queso y cebolla caramelizada

Empanadillas de sobrasada, queso de cabra y cebolla caramelizada… ¿a que suena delicioso? Solo de pensar lo buenas que están se me hace la boca agua. Y lo mejor es que son bien fáciles de hacer. El único secreto es conseguir una sobrasada de calidad, utilizar un buen queso y tener un poco de paciencia para darles forma. Con estos ingredientes obtendremos un aperitivo tremendamente sabroso con el que sorprender a nuestros invitados.

Para elaborar esta receta de empanadillas he elegido un queso de cabra curado que muy amablemente me hicieron llegar desde Quesos Record. Esta empresa familiar, ubicada en Ciudad Real, se dedica a fabricar y distribuir quesos artesanos desde 1915. Ahí es nada. También comercializan cafés. He podido probar tres de sus variedades: queso viejo, semicurado y de cabra. Y todos muy ricos, con ese toque de tradición que tanto nos gusta a los cocinillas.

Como buena fan del queso, no me conformo con degustarlo únicamente como tapa, sino que también me gusta combinarlo con otros ingredientes e integrarlo en mis platos. Y con esa intención ha surgido esta receta. Uno de esos ingredientes con los que el queso combina a la perfección es la sobrasada. Este embutido típico balear es un auténtico manjar cuando está bien elaborado y resulta perfecto para rellenar estas empanadillas. Tanta intensidad de sabor nos pide a gritos un toque dulzón, ¿verdad? Este lo aporta la cebolla caramelizada con miel, el broche de oro para este riquísimo aperitivo.

Como verás en la receta, podemos elaborar las empanadillas de sobrasada y queso tanto en el horno como fritas. En las imágenes puedes ver cómo quedan ambas opciones. Personalmente yo las prefiero hechas en el horno, pues resultan menos pesadas y grasientas. Hay que tener en cuenta que la sobrasada ya contiene bastante grasa. Pero, como para gustos colores, yo te voy a explicar ambas opciones para cocinar las empanadillas.

Seguro que estás deseando hincarle el diente a la receta. Pues bien, vamos a ver cómo hacer empanadillas de sobrasada y queso de cabra.

Utensilios que te harán falta para hacer la receta de empanadillas

  • Tabla de cortar
  • Cuchillo bien afilado
  • Una sartén
  • Papel de horno, si las vas a hacer al horno

Ingredientes para hacer empanadillas de sobrasada, queso de cabra y cebolla caramelizada. Cantidades para 16 unidades

  • 1 paquete de obleas para empanadillas (16 unidades)
  • 150 g de sobrasada
  • 70 g de queso curado de cabra
  • 1 cebolla grande o dos pequeñas
  • 2 cucharadas de miel colmadas
  • aceite de oliva virgen de 0,4 (si las vas a freír)
  • 1 huevo (si las vas a hacer al horno)

Ingredientes para hacer empanadillas de sobrasada, queso y cebolla caramelizada
Ingredientes para hacer empanadillas de sobrasada, queso y cebolla caramelizada

Cómo hacer empanadillas de sobrasada, queso de cabra y cebolla

  1. Corta la cebolla en juliana, ya sabes, en tiras finas.
  2. Añade un chorro de aceite de oliva a una sartén y, cuando haya tomado un poco de temperatura, agrega la cebolla. Póchala a fuego suave para que suelte su agua poco a poco y vaya reduciendo. Puedes tapar la sartén para acelerar el proceso, pero vigila de vez en cuando que la cebolla no se queme ni se tueste demasiado.
  3. Pasados los primeros 15 minutos, más o menos, la cebolla estará ya bien blandita y transparente. Para ayudar al proceso de caramelizado y aportar un toque más dulce aún, añade la miel. Remueve un poco ambos ingredientes y sigue cocinando la mezcla a fuego lento otros 10 minutos más o hasta que tenga un color caramelo intenso.
  4. Mientras se hace la cebolla, parte el queso de cabra en trocitos muy pequeños. De esta manera será más fácil repartirlos en el interior de las empanadillas.
  5. ¿Está ya lista la cebolla? Pues es el momento de montar las empanadillas. Extiende una oblea encima de la tabla y, sobre ella, coloca una pequeña cantidad de sobrasada, reparte unos trocitos de queso de cabra y corónalos con un poco de cebolla caramelizada. Te recomiendo que pongas los ingredientes en un lado de la empanadilla para facilitar su cerrado. Dobla la oblea sobre sí misma y presiona los bordes con la ayuda de un tenedor. De esta manera los sellamos para que no se escape el relleno.
Pochar la cebolla a fuego lento para hacer las empanadillas de sobrasada, queso y cebolla caramelizada
Pochar la cebolla a fuego lento
Agregar la miel a la cebolla para hacer las empanadillas de sobrasada y queso
Agregar la miel a la cebolla y pochar hasta que tenga este aspecto
Cortar el queso de cabra en trozos pequeños
Cortar el queso de cabra en trozos pequeños
Rellenar las empanadillas de sobrasada y queso y sellar sus bordes con un tenedor
Rellenar las empanadillas y sellar sus bordes con un tenedor

Como te explicaba anteriormente, tenemos dos maneras de cocinar las empanadillas: al horno o fritas. Elige la que más te guste.

Empanadillas de sobrasada y queso al horno

  1. Precalienta el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo.
  2. Mientras, coloca las empanadillas en la bandeja del horno, protegida con un papel de hornear.
  3. Bate el huevo y pinta la superficie de cada empanadilla con él. Así quedarán bien doraditas.
  4. Hornea las empanadillas durante unos 15 minutos o hasta que se doren. Cuidado, ¡que no se te quemen! Puede que tomen cierto tono rojizo, lo cual es totalmente normal, pues gracias al calor la sobrasada comienza a soltar su grasilla que, junto con el pimentón que contiene, deja la oblea de ese color rojo.
  5. Cuando estén listas, ya las puedes servir. Templadas también están muy ricas, pero me gustan aún más cuando todavía están calentitas.
Pintar con huevo las empanadillas de sobrasada, queso y cebolla caramelizada
Pintar con huevo las empanadillas
Empanadillas de sobrasada, queso y cebolla caramelizada al horno
Y así de doraditas quedan tras sacar del horno las empanadillas

Empanadillas de sobrasada y queso fritas

  1. Calienta aceite de oliva virgen en una sartén a fuego vivo, pues si está demasiado frío no se harán bien. También se pueden hacer en la freidora, por supuesto. Si prefieres aceite de girasol, úsalo, aunque a mí me gusta más el de oliva porque resiste mejor las temperaturas altas.
  2. Fríe las empanadillas hasta que estén doradas. En este caso no es necesario pintarlas con huevo.
  3. Déjalas sobre un plato con un papel absorbente para retirar el exceso de aceite. ¡Y ya están listas para degustar!

Consejos para hacer estas empanadillas de sobrasada y queso al horno

  • No se si te habrás dado cuenta, pero en ningún momento he agregado sal a las empanadillas. Lo cierto es que la sobrasada ya es bastante sabrosa por lo que no es necesario añadirle más.
  • Para unir los borde de las obleas puedes untarlos de un pelín de aceite de oliva. Así estarán levemente pegajosos y los podrás sellar más fácilmente.
  • No te pases con el relleno de las empanadillas o se abrirán al hornearlas o freírlas. Tienes que dejar cierto margen en los extremos para que queden bien cerrados.
  • Si quieres calentar las empanadillas antes de servirlas, no lo hagas en el microondas; se reblandecen. Para mantenerlas crujientes caliéntalas unos 5 minutos en el horno a 90 ºC.
Relleno de empanadillas de sobrasada, queso y cebolla caramelizada
Así quedan por dentro las empanadillas

Variaciones de las empanadillas

  • Para hacer este delicioso aperitivo yo he elegido el queso curado de cabra de Quesos Record, pues me gusta notar los tropezones de queso al comerlas. No obstante, perfectamente puedes hacerlas con un rulo de cabra o con otra variedad de queso que te guste, ya sea más fundente o no. Quedan bien con todos.
  • Puedes sustituir las clásicas obleas para empanadillas por hojaldre.
  • Yo les he querido dar el toque tradicional haciendo las empanadillas en forma de media luna, pero también puedes doblarlas en forma triangular.
  • Simplifica esta receta y haz de manera más rápida prescindiendo de la cebolla caramelizada. En ese caso, tendrás que añadir directamente la miel al relleno de las empanadillas.
  • Si no te gusta la miel, puedes aportar el toque dulzón a la cebolla con azúcar moreno. Si no puedes o no quieres tomar azúcar, también puedes caramelizar la cebolla sin ella, aunque tardarás bastante más en hacerla. De hecho, la buena cebolla caramelizada se hace sola, a fuego muy lento, dejando que sean sus propios azúcares los que se concentren.
  • ¿Te gustan los frutos secos? A estas empanadillas les van genial. Unas nueces picadas o unos piñones tostados les aportarán un punto crujiente buenísimo.

Aperitivos y tapas cebolla, miel, queso de cabra, sobrasada

Descubre más recetas de cocina

  • Muslos de pollo al vino tintoMuslos de pollo al vino tinto, receta tradicional
  • Trufas de queso de cabra con nueces rellenas de mermeladaTrufas de queso de cabra con nueces
  • Costillas al horno con patata y boniatoCostillas de cerdo al horno con patatas y boniato
  • Pasta con calabacín y queso fetaPasta con calabacín y queso feta

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    15/12/2016 a las 21:15

    Buena explicación para saber como hacer empanadillas al horno. Me gustan más así, salen menos grasientas.

    Responder
    • Código Cocina dice

      15/12/2016 a las 21:21

      Yo también prefiero las empanadillas al horno. Quedan crujientes y doraditas igualmente. Un saludo y gracias por el comentario.

      Responder
  2. Elena dice

    02/10/2021 a las 22:21

    Hola me gustaría saber si estas empanadillas se pueden congelar antes de hacerlas al horno?? Muchas gracias

    Responder
    • Código Cocina dice

      03/10/2021 a las 18:56

      Sí, se pueden congelar

      Responder
  3. Elena dice

    05/10/2021 a las 21:41

    Hola buenas me podrías decir que sobrasada usas de tarrina o de esa que se cortan lonchas??? Muchas gracias

    Responder
    • Código Cocina dice

      06/10/2021 a las 12:04

      Hola. Aquí he usado sobrasada de tarrina.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner Quesoteca

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de fruta escarchada

Bizcocho de fruta escarchada, receta de aprovechamiento

Muslos de pollo al vino tinto

Muslos de pollo al vino tinto, receta tradicional

Electrodomésticos para la oficina: cuáles son los más prácticos

Las navajas, un marisco delicioso que puedes consumir todo el año

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina