Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Ensaladas / Ensalada de papaya y aguacate

Ensalada de papaya y aguacate

21/06/2016

(0 Votos - Total: 0/5)
Ensalada de papaya y aguacate, receta fácil
Ensalada de papaya y aguacate

Con estos calores apetecen platos ligeros que nos den poco trabajo en la cocina, ¿verdad? Y si son tan originales, frescas y deliciosas como esta ensalada de papaya y aguacate, mucho más. Esta combinación de ingredientes puede resultar sorprendente a primera vista pero, sin duda, es deliciosa. El suave sabor de papaya combina estupendamente con el crujiente de los cacahuetes, mientras que el ácido que le aporta la lima es el contrapunto ideal.

Índice (toca para acceder)

  • Utensilios para elaborar la ensalada de papaya y aguacate
  • Ingredientes para hacer ensalada de papaya y aguacate para 2 personas
  • Cómo hacer ensalada de papaya y aguacate
  • Consejos para hacer esta ensalada de papaya y aguacate
    • Variaciones de esta ensalada de papaya

Confieso que esta receta no es mía. Hace un tiempo probé en un restaurante una ensalada similar elaborada a base de papaya, espinacas y cacahuetes, cuyo sabor y textura me sorprendió y gustó a partes iguales. Esta receta es una versión de aquella, adaptada a mi gusto y elaborada con ingredientes que todos podamos encontrar fácilmente.

Se trata de un plato muy fácil de hacer y rápido. Ideal para una cena ligera o para sorprender a nuestros invitados con un entrante diferente. ¿Quieres saber cómo preparar esta ensalada de papaya y aguacate? Vamos a verlo.

Utensilios para elaborar la ensalada de papaya y aguacate

  • Tabla de cortar
  • Cuchillo afilado
  • Mortero o robot de cocina
  • Sacabolas o cucharita de las que se usan para hacer bolitas de melón (opcional)
  • Recipiente para preparar la vinagreta

Ingredientes para hacer ensalada de papaya y aguacate para 2 personas

  • 120 g aproximadamente de brotes de espinacas
  • 1 aguacate maduro
  • 1/2 papaya grande y madura
  • 60 g aproximadamente de cacahuetes garrapiñados (con miel)
  • 1 lima y media
  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pellizco de sal

Ingredientes para hacer una rica ensalada de papaya y aguacate fácil
Ingredientes para hacer una rica ensalada de papaya y aguacate

Cómo hacer ensalada de papaya y aguacate

  1. En primer lugar, lavamos los brotes de espinaca. Si no hemos encontrado brotes sino hojas más grandes, las troceamos un poco. Reservamos.
  2. Ahora vamos a hacer las bolitas de papaya con el sacabolas. Con cuidado, vamos sacando una a una las bolitas de papaya y las reservamos en un plato. Si no disponemos de este utensilio, podemos cortarla en cubitos sin ningún problema.
  3. Para que el plato quede más estético y sea más agradable degustarlo, vamos a triturar los cacahuetes ligeramente. Al ser poca cantidad, lo podemos hacer con un mortero. Si no tenéis, también se puede hacer con una picadora, túrmix o robot de cocina. Partimos los cacahuetes hasta conseguir trozos un poco más pequeños, pero tampoco es necesario convertirlos en polvo. Los reservamos también.
  4. Preparamos la vinagreta. Mezclamos el aceite de oliva virgen extra con el zumo de una lima y el pellizco de sal. Removemos bien con la ayuda de un tenedor hasta emulsionar.
  5. Lo último que haremos será pelar el aguacate y cortarlo en trocitos. En cuanto lo tengamos cortado lo rociamos con el zumo de media lima para que no se oxide.
  6. Ya solo nos queda montar la ensalada. Para ello colocamos una cama de hojas de espinaca sobre la que disponemos los trozos de aguacate y las bolitas de papaya. Finalmente, regamos con la vinagreta y espolvoreamos con los cacahuetes picados. ¡Y ya está lista nuestra deliciosa ensalada de papaya y aguacate! Más fácil no puede ser…

Sacar las bolitas de papaya para la ensalada
Sacar las bolitas de papaya
Machacar los cacahuetes en el mortero
Machacar los cacahuetes en el mortero
Preparar la vinagreta y aliñar la ensalada de papaya y aguacate
Preparar la vinagreta
Partir el aguacate de la ensalada y rociar con el zumo de media lima
Partir el aguacate de la ensalada y rociar con el zumo de media lima
Colocar las espinacas en un plato y, sobre ella, el aguacate
Colocar las espinacas en un plato y, sobre ella, el aguacate
Disponer de forma estética los ingredientes de la ensalada de papaya y aguacate
Disponer de forma estética el resto de ingredientes de la ensalada y aliñarla

Consejos para hacer esta ensalada de papaya y aguacate

  • Dada la sencillez de este plato, parte de su éxito reside en la calidad de la materia prima empleada. Procurad que tanto la papaya como el aguacate estén en su punto justo de maduración. 
  • Igualmente os recomiendo utilizar un buen aceite de oliva virgen extra. El plato ganará mucho.
  • Como habéis visto, he aliñado la ensalada una vez emplatada. Es importante añadirle el aliño justo antes de servir, pues las hojas de espinaca tienden a ponerse mustias con mucha rapidez. Incluso podemos ofrecer la vinagreta a nuestros comensales en un recipiente aparte para que cada uno se la aliñe a su gusto. Si mezclamos todos los ingredientes, la aliñamos y la servimos después, el aspecto de la ensalada dejará mucho que desear y perderemos el agradable crujir de las hojas de espinaca.

Variaciones de esta ensalada de papaya

  • Como siempre os digo, esta es mi propuesta de ensalada y la podéis adaptar a vuestros gustos o a lo que en ese momento tengáis en la nevera.
  • Si no encontráis los cacahuetes garrapiñados se pueden sustituir por cacahuetes salados y fritos (los de toda la vida). Le aportarán un punto diferente que también está muy rico.
  • La base de esta ensalada está compuesta simplemente por espinacas, pero también quedaría muy bien si la combinamos con un poco de rúcula. Su ligero toque amargo contrastará con el dulzor de la papaya y de los cacahuetes.
  • Si no tenéis lima, podéis sustituirla por limón.
  • Podéis probar y añadir alguna fruta más. Una vez la probé con unos trocitos de fresa y su puntito ácido le quedaba muy bien.
¿Sabías que esa cucharita que se utiliza para sacar bolitas en frutas como el melón tiene un nombre concreto? Se llama cuchara parisienne o parisina.Su nombre se debe a que es el utensilio que se utiliza para cortar las patatas parisienne, las cuales se presentan en forma de bolita.

Ensaladas aguacate, espinacas, lima

Más artículos y recetas de cocina

  • Ensalada de espinacas, queso azul y membrilloEnsalada de espinacas, queso azul y membrillo
  • Ensalada de mango, aguacate y salmón ahumadoEnsalada con mango, aguacate y salmón ahumado
  • Causa limeña de pollo, receta peruana
  • Hummus de aguacateHummus de aguacate, receta fácil y saludable

Comentarios

  1. Spiderman dice

    31/07/2016 a las 10:58

    Qué original lo de añadirle papaya a la ensalada. Nunca se me había ocurrido. La haré, la haré… Supongo que también quedará bien con otros frutos secos, no?

    Responder
    • Código Cocina dice

      31/07/2016 a las 16:35

      Sí, claro. Le puedes añadir nueces picadas o avellanas tostadas y picadas, por ejemplo. No obstante, con los cacahuetes queda muy rica.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de leche esponjoso

Cómo hacer bizcocho de leche caliente

Envases sostenibles y personalizados, la última tendencia en comida para llevar

Empanadillas de morcilla y manzana

Empanadillas de morcilla y manzana con piñones

Dorada al horno con patatas

Dorada al horno con patatas, receta fácil

Panna cotta con chocolate Torras

Panna cotta de chocolate sin azúcar, receta fácil

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!